HISTORIA DE LA BIOLOGIA

  • Aparecen los naturalistas
    600 BCE

    Aparecen los naturalistas

    Ellos interpretaron el origen del mundo y de la vida a partir de la asociación de ciertas sustancias primordiales tales como; la tierra, el agua el aire y el fuego, fueron deducciones hechas después de observar fenómenos con precisión. Uno de los filosofos naturalistas mas famoso fue Tasles de Mileto
  • Primeros documentos de biología
    400 BCE

    Primeros documentos de biología

    cuando aparecieron los primeros documentos de biología. Muchos de ellos son atribuidos a Hipócrates, se le recuerda con el Juramento Hipocrático.
  • Demócrito de Abdera
    370 BCE

    Demócrito de Abdera

    proponía que la materia no es sino una concentración de pequeñas partículas o "átomos", tan pequeñas que no podían dividirse (atoma significa indivisible). Por ello, la doctrina propuesta por ellos se conoce como "atomista".
  • Teofrasto
    335 BCE

    Teofrasto

    Griego pionero de la Botánica, clasificó las plantas
  • Historia Animalium
    322 BCE

    Historia Animalium

    Aristóteles tiene un lugar de honor, consideró a los seres vivos como una combinación de forma y materia.
    Las obras biológicas del Estagirita son:
    -Historia animalium donde se da una descripción del cuerpo humano y animal en sus caracteres externos y órganos de los sentidos, generación y desarrollo embrionario e influencia del hábitat; describe 496 animales.
  • Museo de Alejandría
    280 BCE

    Museo de Alejandría

    funcionó durante 600 años, fue un auténtico instituto de investigadores sostenido por el Estado; incluía un observatorio, jardín zoológico, jardín botánico y una magnífica biblioteca.
  • Plinio
    50

    Plinio

    escribió Historia naturalis, libro escrito a través de consultas y no de observaciones directas reuniendo por igual hechos y fábulas, es decir mezcló hechos y ficciones acerca de la vida.
  • Último de los grandes medicos clasicos
    170

    Último de los grandes medicos clasicos

    Galeno, dada su fama posterior nadie se atrevió a contradecir sus descripciones de anatomía humana, que sin embargo, basadas en disecciones de monos y cerdos, contenían muchos errores (hoy se le sigue llamando "galeno" al médico).
  • Disección
    1537

    Disección

    Andrés Vesalio Realizo estudios en cadáveres, comparando la terapéutica galénica con la árabe
  • Francisco Redi

    Francisco Redi

    Afirma: Todos los seres vivos provienen de seres preexistentes.
  • Anton van Leeuwenhoek

    Anton van Leeuwenhoek

    Conocido como el padre de la microbiología, fue el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó. La historia de la biología lo considera precursor de la biología experimental, de la biología celular y de la microbiología.
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Participó en la creación de la primera sociedad científica de la historia, la Royal Society de Londres. Pionero de la biología celular dio el término de célula.
  • Carlos Linneo

    Carlos Linneo

    Considerado el creador de la clasificación de los seres vivos o taxonomía, Linneo desarrolló un sistema de nomenclatura binomial que se convertiría en clásico, basado en la utilización de un primer término, escrito en letras mayúsculas, indicativa del género y una segunda parte, correspondiente al nombre específico de la especie descrita, escrita en letra minúscula. Por otro lado, agrupó los géneros en familias, las familias en clases, las clases en tipos (fila) y los tipos en reinos.
  • Jean-Baptiste Lamarck

    Jean-Baptiste Lamarck

    ​Acuñó el término Biología para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados. clasifica a los animales en tres grandes grupos: aquellos dotados de irritabilidad (invertebrados inferiores), aquellos que poseen además el «sentimiento interior» (invertebrados superiores) y aquellos que revelan inteligencia y voluntad (vertebrados).
  • Georges Cuvier

    Georges Cuvier

    Cuvier fue el primer naturalista en clasificar el reino animal desde el punto de vista estructural o morfológico que, no obstante, estaba completamente subordinado a la función. (pionero de la paleontología).
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    Planteó la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, estudia la evolución sobre la hipótesis de la selección natural.
  • Claude Bernard

    Claude Bernard

    Padre de la filosofía formula la teoría del medio interno
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    pionero de la microbiología investiga con soluciones posibles a putrefacción
  • Gregor Mendel

    Gregor Mendel

    Formuló, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja (Pisum sativum), las hoy llamadas leyes de Mendel que dieron origen a la herencia genética. Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel. Inicialmente efectuó cruces de semillas, las cuales se particularizaron por salir de diferentes estilos y algunas de su misma forma.
  • Thomas Hunt Morgan

    Thomas Hunt Morgan

    Sus contribuciones científicas más importantes fueron en el campo de la Genética. Fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, por la demostración de que los cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri. Gracias a su trabajo, Drosophila melanogaster se convirtió en uno de los principales organismos modelo en Genética.
  • Oliver Smithies

    Oliver Smithies

    Pionero de la ingeniería genética descubrió la electroforesis. La electroforesis se usa en una gran mayoría en la materia del ADN recombinante ya que nos permite saber la carga que poseen los polipéptidos, y separar los diferentes polipéptidos resultantes de las variaciones del experimento del ADN recombinante.
  • Watson y Crick

    Watson y Crick

    Descubren la estructura molecular del ADN también su capacidad de autoduplicación y la mutación
  • Robert H. Whittaker

    Robert H. Whittaker

    propuso una clasificación de los organismos en cinco reinos. Divide los seres vivos en los reinos Monera, Protista, Mycota (Fungi), el reino Metaphyta (Plantae) y el reino Metazoa (Animales). Dicha clasificación ha sobrevivido hasta nuestros días. Sin embargo, se le han hecho algunas modificaciones para que sea más acertada.
  • Martin Evans

    Martin Evans

    Descubrió el estado embrionario de las células madre, e igualmente realizó diversas técnicas de modificación genética en animales, especialmente en ratones.
  • Keith Campbell

    Keith Campbell

    Clonan el primer mamífero Dolly
  • Francis Collins

    Francis Collins

    Pionero del genoma, creo un método denominado "clonación posicional" . Conocido por sus descubrimientos de genes causantes de enfermedades y por haber dirigido el Proyecto Genoma Humano durante nueve años.
  • John Craig Venter

    John Craig Venter

    su equipo han logrado fabricar en el laboratorio el ADN completo de la bacteria 'Mycoplasma mycoides' e introducirlo en otra célula recipiente de otra especie llamada 'Mycoplasma capricolum'.