-
Se registran las primeras transacciones financieras en civilizaciones mesopotámicas y egipcias, donde templos y palacios actuaban como custodios de granos y metales preciosos.
-
En Grecia y otros pueblos del Mediterráneo se inician prácticas de depósito, préstamo y cambio de divisas en templos y mercados.
-
Los argentarii romanos llevan a cabo operaciones de depósito, cambio y préstamo, sentando bases para sistemas más organizados.
-
En Italia, especialmente en ciudades como Florencia, Génova y Venecia, surgen casas de cambio y los primeros bancos modernos; se desarrollan letras de cambio y sistemas de crédito.
-
La familia Medici impulsa un sistema bancario avanzado que influirá en el comercio y la política europea.
-
Se establece uno de los primeros bancos centrales modernos, sentando precedentes para la gestión de la política monetaria.
-
Se crean bancos nacionales como el Banco de Francia, marcando el avance hacia una banca regulada y centralizada en el contexto de la revolución industrial.
-
Se funda el sistema central bancario estadounidense, fundamental para la estabilidad y regulación del sistema financiero.
-
Tras la Segunda Guerra Mundial se instituyen reglas de cambio fijo y organismos internacionales para regular la economía global.
-
La banca se digitaliza, surgiendo la banca en línea y FinTech; la crisis financiera de 2008 impulsa reformas y nuevas regulaciones a nivel mundial.