-
Reconocimiento de la necesidad de planear organizar y controlar.
-
Descentralización de la organización.
-
Enunciado de la universalidad de la administración.
Reconocimiento de la necesidad de las relaciones humanas; empleo del estudio de movimientos arreglo físico y manejo de materiales -
Reconocimiento de la necesidad de órdenes escritas.
-
Reconocimiento de la necesidad de sistemas estándares
-
Control de la producción e incentivos salariales.
-
Contabilidad de costos, verificaciones y balances de control, numeración de inventarios, intercambio de partes, utilización de la técnica de línea de montaje, implementación de la administración de personal, estandarización de las partes, control de inventarios y de costos.
-
Conceptos de organización, principio escalar, principio de la excepción.
-
Confianza en el principio de consenso del grupo, reconocimiento de la necesidad de cohesión en la organización, enunciado de las cualidades de liderazgo, descripción de tácticas políticas.
-
Teoría de la fuente de autoridad, impacto de la automatización, diferenciación entre gerentes y trabajadores, basada en las ventajas de la especialización.
-
Aplicación del principio de especialización a los trabajadores manufactureros, concepto de control.
-
Método científico, empleo de la contabilidad de costos y del control de calidad, aplicación del concepto de intercambio de partes, reconocimiento de la amplitud administrativa.
-
Empleo de control escrito y testimonial;: establecimiento del salario mínimo;
-
Procedimientos estandarizados de operación, especificación, métodos de trabajo, planeación, incentivo salarial, tiempos estándares, datos estandarizados, seguros mutuos a los empleados, bonificaciones de navidad, utilización de la auditoría
-
Reconocimiento y aplicación de prácticas de personal, responsabilidad del entrenamiento de los obreros e introducción de planes de vivienda para estos.
-
Énfasis en el método científico, énfasis en la especialización, división del trabajo, estudios de tiempos y movimientos, contabilidad de costos, efectos del color en la eficiencia del obrero.
-
Empleo de organigramas para mostrar la estructura organizacional, aplicación de la administración sistémica en los ferrocarriles.
-
Arte de la administración, ciencia de la administración.
-
Administración científica, aplicación de sistemas, administración de personal, necesidad de cooperación entre el trabajo y la gerencia, incrementos salariales, división equitativa entre el trabajo y la gerencia, organización funcional, principio de excepción aplicado al sistema de costos, estudio de métodos estudio de tiempos, definición de la administración científica, énfasis en la tarea administrativa, en la investigación, planeación, cooperación y control.
-
Reconocimiento de la necesidad de aplicar racionalmente las 6 funciones básicas (técnicas, financieras, comerciales, contabilidad, seguridad y administrativas. Establecimiento de los elementos del proceso administrativos (prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar). Reconocimiento de los 14 principios generales de la administración.
-
Es conocido como el Padre del Management o de la Administración Moderna.
-
Una de las grandes aportaciones de Porter es el modelo de las cinco fuerzas,según este modelo, la estrategia de la empresa no solo debe ser de acorde a los competidores directos, sino también a depende de otros fuerzas externas de las organizaciones que se deben considerar para desarrollar la estrategia correcta