-
Carlos IV accede al trono de España
-
-
Comienza la Guerra de Independencia española frente a los franceses por el dominio de la Península Ibérica, terminando en 1814.
-
Con el fin de la Guerra de la Independencia, Fernando VII se corona como rey de España tras la firma del Tratado de Valençay.
-
Tras la muerte de Fernando VII, se inicia un periodo de regencias hasta que la hija del anterior rey, Isabel II, tenga la mayoría de edad. Este periodo se inicia debido a la Guerras Carlistas entre absolutistas y liberales, venciendo los partidarios de Isabel II e iniciando el reinado de Maria Cristina, desde el 1833 hasta el 1840, y de Espartero hasta el 1843 que Isabel II sube al trono.
-
Acceso al trono de Isabel II tras el periodo de regencias.
-
Es el periodo que hay desde el derrocamiento de Isabel II hasta la restauración borbónica de 1874, en que se nombra rey a Alfonso XII. El Sexenio empieza tras la "Revolución Gloriosa", en el que el poder del gobierno queda en manos de Serrano, y más tarde en las de Amadeo de Saboya I, que terminaría adjudicando, debido a los problemas que tenia que afrontar España, creándose la primera República.
-
Tras la abdicación de Amadeo de Saboya, se crea la I República Española que tendrá muy poco tiempo de vida, pues se acaba en diciembre de 1874 con el pronunciamiento de Martínez Campos.
-
Tras la caída de la I República, empieza la Restauración Borbónica, Alfonso XII comienza su reinado.
-
Tras la muerte de Alfonso XII a causa de una tuberculosis, su segunda esposa asume el reinado de España, que se estaba sumiendo en una crisis.
-
En este año España pierde las últimas colonias que poseía, Cuba,Filipinas y Puerto Rico, sumiendo a España en una crisis, tanto económica como moral.
-
En el 1902, Alfonso XIII fue declarado mayor a la edad de 16 años, sus planes eran solucionar los problemas que España tenía tras el desastre colonial.
-
Con un golpe de Estado Primo de Rivera se impuso jefe del Estado, prometió acabar con la guerra de Marruecos y la corrupción.
-
Tras la dimisión de Primo de Rivera, Alfonso XIII confió en que el general Berenguer y más tarde en el almirante Aznar pudieran sacar adelante la situación,pero terminó con la dimisión del rey y la instauración de la II República.
-
Tras la victoria de los republicanos en las elecciones de 1931, se instauró la II República en España, haciendo abdicar a Alfonso XIII. Durante este periodo se alternaron en el poder izquierdas y derechas.
-
El 17 de julio de 1936 se produjo la sublevación del ejército de África al mando del general Franco. El golpe de Estado militar fue respaldado de inmediato por los opositores al Frente Popular. La guerra terminó en 1939 con la victoria de los nacionales.
-
Franco fue designado jefe del Estado español tras la victoria de los nacionales en la Guerra Civil. Instauró un régimen autoritario.
-
La muerte de Franco supuso, la eliminación de la dictadura franquista,lo que hizó que Juan Carlos I fuera el nuevo rey de España e instaurara la democracia con Adolfo Suarez al cargo.
-
Con el fin de la dictadura franquista, la monarquía volvía a España en la persona de Juan Carlos I
-
Con la transición vinieron los gobiernos democráticos que empezarían con Adolfo Suarez del 1976 al 1981, siguiéndole Calvo Sotelo del 1981 al 1982, más tarde Felipe González desde 1982 al 1996, luego Aznar desde el 1996 al 2004, del 2004 a 2011, Zapatero y desde el 2011 al 2017 Mariano Rajoy.
-
Juan Carlos I abdicó en 2014, nombrado rey a su hijo Felipe VI.