-
comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel. Los mayas también usaron este método.
-
Desarrollo un sistema para la fabricación basado en la idea de los componentes intercambiables. Esto suponía la normalización de las piezas, que eran fabricadas según unas especificaciones. De este modo una pieza puede aplicarse en cualquier unidad de producto, ya que todas ellas tienen las mismas características.
-
El control de calidad moderno inició su desarrollo alrededor de 1920 en los Estados Unidos. La responsabilidad del control de la calidad estaba reservada a áreas y personal técnico específico.
-
Shewhart introduce las gráficas de control en los Laboratorios Bell. La estadística entra a formar parte del proceso industrial y aparece el control de la calidad como tal
-
Publicó el primer libro de control de calidad interno para laboratorios farmacéuticos
-
fue estadístico, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total, sus trabajos introdujeron en la industria japonesa los nuevos principios de la gestión, y revolucionaron su calidad y productividad.
-
Se funda en Gran Bretaña el ministerio de Servicios de Asesoría en Métodos Estadísticos y Control de Calidad para Suministros.
-
La unión japonesa de científicos e ingenieros constituyen un grupo de investigación sobre el control de la calidad
-
Introducen el control de calidad clínico en EUA
-
Deminig inicia la ecuación de administradores industriales japones, se inicia la enseñanza generalizada de los métodos de control estadístico de calidad en Japón.
-
Enfatizó que el control de la calidad debe realizarse como una parte integral del control administrativo. El mejoramiento de la calidad se compone de tres tipos de acciones:
a) Control de calidad
b) mejora de nivel o cambio significativo.
c) Planeación de la calidad -
Publica las primeras recomendaciones para establecer las normas de calidad de las pruebas de laboratorio
-
Se crea el Programa para el Mejoramiento de la calidad en Nueva York.
-
Evalúa el cambio médicamente importante de un resultado de laboratorio utilizando para ello la distribución de los resultados de mediciones en individuos sanos, llamándolos "valores normales"
-
En Gran Bretaña, se inicia el Esquema Nacional para la Valoración Externa de la calidad en los laboratorios clínicos
-
Establece el control de calidad interno.
-
En el D.F., organizo un programa de evaluación externa de la calidad, el cual funciono por 2 años.
-
Philip Crosby publica su teoría de cero defectos, las 5S y sus 14 pasos.
-
La norma ISO 9001 es el punto de encuentro de numerosos esfuerzos por establecer un marco común para la Gestión de Calidad. Vigente desde los años 80, ha incorporado mejoras y avances en función de las necesidades y, sobre todo, de la propia evolución del concepto de calidad empresarial.
-
Patrocinaron en México el Proyecto de Química Clínica.
-
Realizan comparaciones de analizadores automáticos como el Synchron CX3 el cual exhibe una alta precisión, buena linealidad y son referidos como ideales para las pruebas comúnmente solicitadas a los laboratorios clínicos.
-
Desarrolla el control de calidad a todo lo ancho de la compañía (CWQC)
-
Se crea el Programa de Evaluación (PECEL) de la Calidad Entre Laboratorios, a cargo del Dr. Sergio I. Alva.
-
Recomienda aceptar coeficientes de variación menores a los reportados debido a que no se contempla la variación biológica individual.
-
Se crea la EMA y comienza a operar como el primer órgano acreditador en México.
-
Se crea el Programa de Aseguramiento de la Calidad, incluye la participación de 3000 laboratorios