-
-
Se anularon los contratos petroleros realizados en el gobierno de Frondizi que permitían la explotación y apropiación de nuestros recursos. Con ello se logró proteger a la Soberanía Nacional, nuestros recursos e independizarnos de los extranjeros.
-
Fue un proyecto importante, ya que la misma controlaba el contenido y la exportación de los medicamentos, regulando ademas los precios. Todo esto con el objetivo de proteger la salud de la población, pero lamentablemente no se pudo llevar a cabo.
-
Se caracterizó por un implacable autoritarismo que impuso una fuerte censura, intervención institucional y restricción de la libertad de expresión.
-
Fue un suceso que marcó la libertad de expresión ante los estudiantes universitarios , remarcando la censura del gobierno.
-
Levantamiento en Córdoba. Revolución por parte de los sectores reprimidos por el gobierno. Este suceso marcó la desestabilidad de Onganía
-
Asume la presidencia cuando los comandantes en jefe de las fuerzas armadas se opusieron al gobierno de Onganía y lo obligaron a renunciar.
-
Acuerdo que buscaba el retorno de la Democracia, establecía una economía con orientación nacional.
-
El clima político no era el mejor, por lo que tuvo que actuar rápidamente, por eso decidió que la solución era levantar la proscripción del peronismo y tomar medidas políticas que permitieran la llegada de la democracia.
-
Reforma transitoria de la CN, duración del mandato de 4 años, elecciones directas y ballotage. Con el fin de que el peronismo no gane las elecciones.
-
Vuelta del peronismo. Se dedicó a impedir la formación de milicias populares que alteraran el orden interno en el país.
-
Nos parece importante, ya que este hecho produjo centenas de muertes de personas inocentes que acudían a esperar la llegada de Perón en Ezeiza. el corriente día se realizó un tiroteo entre las distintas organizaciones peronistas, en las que se encontraban en los montoneros.
-
Luego de la renuncia de Cámpora y el vicepresidente, Lastiri asumió a la presidencia.
-
El peronismo volvió al poder junto con la formula Perón-Isabelita, en un contexto de discusión entre los diferentes bandos peronistas y el resultado de un proyecto económico fallido.
-
En el acto del 1º de mayo se produjo la ruptura total entre Perón y sus seguidores de la izquierda peronista, los montonero, que pasaron a la clandestinidad.
-
Al morir Perón, el 1° de julio de 1974, debió asumir la presidencia la vicepresidente, María Estela Martínez de Perón.
-
Este plan fue una de las causas que llevo a que en países latinoamericanos se instalaran gobiernos de facto que ejercían represión, tortura, violaciones a los DD.HH, entre otros. Contó con el apoyo de EE.UU, que les brindaba soporte y cordinación para poder llevar a cabo acciones en contra de personas, periódicos y militares que tuvieran idiologías subversistas que acabaran con lo acordado en el plan. Esto generó muchas desapariciones y muertes de personas inocentes.
-
Durante este periodo se engloban los crímenes de lesa humanidad en la historia. Constituyen una serie de violaciones a los DD.HH llevados desde secuestros, torturas, desapariciones, suspensión de actividad política y gremial, como así también de partidos políticos y control de los medios de comunicación, de las artes. todo esto con el objetivo, según este gobierno de facto, de acabar con la sublevación marxista e idiologìas que pudieran causar desestabilidad al régimen.
-
Asumió por el golpe de Estado a Isabelita, instaurando una dictadura militar. También formó parte de la Dictadura.
-
Decreto autorizado por Isabelita para reprimir al foco guerrillero instaurado por el ERP.
-
Fue una serie de secuestros y asesinatos de estudiantes de secundaria.
-
Presidente militar.
-
Formó parte de la dictadura militar, entre sus obras de gobierno se destaca la Guerra de Malvinas.
-
Consistió en un conflicto por la recuperación de las Islas Malvinas, las cuales habían sido arrebatadas por Inglaterra. Dicho conflicto fue absurdo, ya que nuestro país no contaba con los armamentos ni los recurso para poder combatir contra una potencia. fue utilizada como instrumento por el gobierno para poder calmar la disconformidad de la población por los crímenes en su gobierno, trajo miles de muertos y heridos en su mayoría, adolescente, sin recursos, ni alimentacion adecuada
-
Presidente militar.
-
Retorno a la Democracia.
-
Esta comisión fue importante, ya que se pudo reunir denuncias y crímenes ocurridas durante la dictadura militar. Ademas constribuyó a averiguar el paradero de personas desaparecidas y contó con el apoyo de los organismos de DD.HH.
-
Culminó con el conflicto de Argentina y Chile por el canal de Beagle. Con este tratado, las islas pertenecientes al canal fueron otorgadas a Chile. De esta manera se logró evitar un conflicto bélico.
-
Programa de estabilización monetaria, se cambió la moneda, pasando de peso argentino al austral.
-
Se permite que los divorciados puedan volver a casarse.
-
Su objetivo era reducir la inflación, y eliminar el fuerte déficit fiscalque en aquellos años eran adjudicados a las empresas estatales.
-
-
Consistió en una ley que privatizó varias empresas estatales, como YPF, gas de Estado, Aerolíneas Argentinas, entre otras.
-
Este levantamiento se debió a las inconformidades con el gobierno, luego de la sanción de los indultos. Fueron reprimidos rápidamente.
-
Significó un hito importante para la unión regional, que a través de un mercado libre y común beneficiaria a las empresas estatales de cada país.
-
Se sancionó dicha ley en la cual se establecía la paridad del peso ante el dolar. Fue incentivada por el ministro Cavallo.
-
Atentado con un coche-bomba que hizo estallar la embajada dejando varios muertos y heridos. Se enculpó a terroristas y se acusó al gobierno de Menem.
-
En dicho pacto se estableció un acuerdo entre Menem y Alfonsín para pactar la la Reforma Constitucional que se dio meses después. Se agregaron varios artículos, como la reelección presidencial y el acortamiento del mandato a 4 años y un tercer senador por la oposición.
-
Fue un ataque terrorista dirigido a la Asociación Mutual Israelita Argentina. Debido a esto se realizó una movilización repudiando el hecho.
-
Se debió al asesinato del soldado Omar Carrasco, debido a los abusos del ejercito sobre estos, causó una gran indignación por parte de la FF.AA.
-
Asume nuevamente gracias a la reforma constitucional que le permitía la reelección. Debido a las medidas políticas del país entro en recesión y hubo grandes movilizaciones en contra del gobierno y la corrupción que se destapó.
-
-
Las medidas económicas tomadas por Cavallo, durante la presidencia de De la Rúa terminaron por desfavorecer al país.
-
Fue la primera vez en la historia Argentina que hubo cinco presidentes en 11 días.
De la Rúa, Ramón Puerta, Rodriguez Saa, Eduardo Camaño y Duhalde. -
Medida económica que consistía en que cada ciudadano no podía sacar del banco más de 250 pesos a la semana.
-
Recuperación de la economia.