Historia Argentina 1945-1975

  • Detención de Perón

    Detención de Perón

    El 8 de octubre de 1945 se produjo un golpe de Estado Militar, con apoyo de Estados Unidos y los principales grupos de poder económico del país, que desplazó a Perón del gobierno y lo detuvo en la Isla Martín García.
  • Liberación de peron

    Liberación de peron

    El día conmemora una gran movilización obrera y sindical en la Plaza de Mayo de Buenos Aires realizada el 17 de octubre de 1945, que exigió y obtuvo la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, detenido pocos días antes. ... También es llamado Día de la Lealtad Peronista y simplemente 17 de Octubre.
  • Voto Femenino

    Voto Femenino

    El 23 de septiembre de 1947, durante el gobierno del presidente Juan Domingo Perón, se promulga en Argentina la Ley 13.010 que instituye el voto femenino.
  • Gobierno de Frondizi

    Gobierno de Frondizi

    En 1958 Arturo Frondizi, por la Unión Cívica Radical Intransigente con un proyecto desarrollista ganó las elecciones presidenciales de 1958 con el apoyo del peronismo ilegalizado en ese entonces.
  • Maradona

    Maradona

    Nace Diego Armando Maradona emblemático jugador de fútbol considerado de los mejores del mundo.
  • Golpe de estado de Guido

    Golpe de estado de Guido

    El golpe militar del 29 de marzo de 1962 tuvo elementos tragicómicos que determinaron que no fuera un militar, sino un civil, quien accediera a la Presidencia luego de derrocar al presidente Arturo Frondizi (radical intransigente).
  • Presidencia de Illia

    Presidencia de Illia

    El 7 de julio de 1963 se realizaron nuevas elecciones presidenciales, con proscripción del peronismo y el expresidente Frondizi detenido,202​ triunfando Arturo Umberto Illia, candidato de la Unión Cívica Radical del Pueblo:
  • Revolución argentina

    Revolución argentina

    El 28 de junio de 1966 un levantamiento militar liderado por los comandantes en jefe de las tres armas, el teniente general Pascual Ángel Pistarini, brigadier general Adolfo Teodoro Álvarez y el almirante Benigno Ignacio Marcelino Varela derrocó al presidente Arturo Illia (radical del pueblo) y nombró como presidente al teniente general Juan Carlos Onganía. Este tipo de dictaduras militares de tipo permanente, se instalaron por entonces en varios países latinoamericanos en esos años.
  • Cordobazo

    Cordobazo

    El Cordobazo fue una protesta obrero-estudiantil, ocurrida el 29 y 30 de Mayo de 1969, en oposición al régimen dictatorial encabezado por Juan Carlos Onganía.Fue liderada por Elpidio Torres y Atilio López, secretarios generales de los sindicatos SMATA y UTA, respectivamente, y Agustín Tosco, perteneciente al sindicato de Luz y Fuerza.
  • Campora, Peron Isabel Martinez

    Campora, Peron Isabel Martinez

    En 1973 Argentina tuvo elecciones generales por primera vez en diez años, con un abrumador triunfo del peronismo, aunque el propio Perón tenía prohibido presentarse como candidato. Pocos meses después, el 13 de julio de ese año el presidente Héctor Cámpora renuncia. Perón regresa de su exilio y es recibido por más de dos millones de personas el 20 de junio de 1973 (mismo día en que se produce la «Masacre de Ezeiza»), triunfando por amplia mayoría en las elecciones del 23 de septiembre de 1973.
  • Muerte de Peron

    Muerte de Peron

    Perón murió el 1 de julio de 1974 de insuficiencia cardíaca y otras afecciones.