Utn

Histora de la UTN

  • Creación de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional (CNAOP).

    Creación de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional (CNAOP).
    Organismo encargado de regular la formación de los jóvenes vinculados con las fabricas.
  • Creación de la Universidad Obrera Nacional (UON).

    Creación de la Universidad Obrera Nacional (UON).
    Mediante la Ley 13.229 del Congreso de la Nación, se crea la Universidad Obrera Nacional como la Tercera Etapa de los Ciclos de Formación Técnica dependientes de la CNAOP.
  • Inauguración de la Universidad Obrera Nacional.

    Inauguración de la Universidad Obrera Nacional.
    Abre sus puertas la Universidad Obrera Nacional. Su sede central y también la Facultad Regional Buenos Aires, se hallaban en el amplio edificio de la calle Medrano 951, que compartían con la Dirección General de Enseñanza Técnica.
  • Inestabilidad.

    Ah causa del golpe militar, se gesto una fuerte movilización de los estudiantes de la Universidad Obrera y se creo la Junta Nacional de los Estudiantes de la UON, organismo que reivindicaba la institución y reclamaba su continuidad.
  • De la Universidad Obrera Nacional a la Universidad Tecnológica Nacional.

    Se sanciona la Ley 14.855, estableciendo en su articulo primero que la Universidad Obrera Nacional entraría a funcionar dentro del régimen jurídico de autarquia con el nombre de Universidad Tecnológica Nacional.
  • Creación de la Regional Resistencia.

    Se produce la sanción de la ley 15.509, que corresponde a la creación de la Regional Resistencia de la Universidad Tecnologica Nacional.
  • Inauguración.

    Inauguración.
    Se realiza el acto inaugural de la Regional Resistencia de UTN, en la sede de la Biblioteca de la Escuela Normal Sarmiento.
  • Construcción del edificio propio.

    Construcción del edificio propio.
    En octubre se inicia la febril tarea de levantar el local de la Regional, con la llegada de la primera partida de fondos.
  • Inauguración del edificio.

    Inauguración del edificio.
    Se produce la inauguración de la sede de la FRRe-UTN, dejando en el local de la Escuela Normal Sarmiento, como prueba de gratitud, una plaqueta de bronce que testimonia la gran colaboración prestada por la centenaria institución Normalista.
  • Comienzo de la Ingeniería Mecánica.

    Comienzo de la Ingeniería Mecánica.
    Continuaron las actividades académicas y administrativas de la Tecnológica Resistencia, desarrollando las actividades previstas para la carrera de Ingeniería Mecánica.
  • Primeros graduados.

    Primeros graduados.
    Luego de seis arduos años, en septiembre se realizo la colación de grado de los primeros Ingenieros Mecánicos de la Facultad Regional Resistencia de UTN.
  • De la Mecánica a la Electromecánica.

    De la Mecánica a la Electromecánica.
    En virtud de la instalación de grandes centrales hidroeléctricas y de extensos y complejos sistemas d transmisión y distribución de energía, la Facultad Regional Resistencia UTN se vio en la necesidad de capacitar profesionales con un conocimiento mayor en la parte eléctrica ademas de la mecánica.
  • Se crea la carrera de Ingeniería en Sistemas de información.

    Se crea la carrera de Ingeniería en Sistemas de información.
    Según ordenanza Nº 470 establece que el motivo de la creación de dicha carrera es "la existencia de requerimientos específicos no satisfecho por un Analista de Sistemas".
  • Se crea la carrera de Ingeniería Química.

    Se crea la carrera de Ingeniería Química.
    Las autoridades resuelven crear la Ing. Química en base a un estudio realizado en la región que estableció su factibilidad, ya que la única carrera afín en aquel momento era la de Agro industrias que se desarrollaba en Presidencia Roque Saenz Peña.
  • Ultima incorporación: Licenciatura en Administración Rural.

    Ultima incorporación: Licenciatura en Administración Rural.
    El consejo Superior de la UTN aprobó la Ordenanza 761 por la que se crea la carrera de Licenciatura en Administración Rural; de acuerdo con esto la Facultad Regional Resistencia decidió llevar a cabo el dictado de la carrera.