Dsc00027

Historia del dibujo (por Cristhopher Morales Santana CBTis203)

  • paleolitico (dibujo artistico)
    3500 BCE

    paleolitico (dibujo artistico)

    Desde sus orígenes el hombre ha tratado de representar lo que lo rodea desde animales hasta catástrofes climáticas, y una de las mejores formas que encontraron fue el dibujo, comenzaron con dibujos simples como animales, pero poco a poco fue evolucionando.
    Durante el paleolítico superior los hombres de las cavernas comenzaban a realizar los primeros dibujos con el fin de representar su entorno y lo que los rodeaba.
    posteriormente son conocidos como pinturas rupestres
  • Mensajes ruprestres
    3200 BCE

    Mensajes ruprestres

    Unos años después se realizaron dibujos que en conjunto representaban algo, por ejemplo cacería o momentos de importancia en la vida de quien los hacia
  • Pictografía mesopotamica
    3000 BCE

    Pictografía mesopotamica

    En Mesopotamia surge la escritura pictografíca que consiste en una serie de dibujo formados linealmente que simbolizaban algo y en conjunto formaban un mensaje fácil de interpretar
  • El arquitecto
    2450 BCE

    El arquitecto

    La primera manifestación del dibujo técnico, data del año 2450 antes de Cristo, en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea, llamada El arquitecto, y que se encuentra en el museo del Louvre de París.
  • Egipto
    2050 BCE

    Egipto

    En Egipto el dibujo evoluciona, se crean tintes y herramientas de precisión, los dibujos ahora eran relacionados con la religión y la agricultura
  • Papiro de Ahmes
    1650 BCE

    Papiro de Ahmes

    Del año 1650 a.C. data el papiro de Ahmes. Este escriba egipcio, redactó, en un papiro de 33 por 548 cm., una exposición de contenido geométrico dividida en cinco partes que abarcan: la aritmética, la estereotomía, la geometría y el cálculo de pirámides. En este papiro se llega a dar valor aproximado al número π.
  • Griegos
    1300 BCE

    Griegos

    Los griegos hicieron grandes aportes a el dibujo, comenzaron a representar a la figura humana con proporciones armónicas
  • Tales de Mileto y su geometria
    600 BCE

    Tales de Mileto y su geometria

    En el año 600 a.C., encontramos a Tales, filósofo griego nacido en Mileto. Fue el fundador de la filosofía griega, tenía conocimientos en todas las cienciás, Se dice de él que introdujo la geometría en Grecia, ciencia que aprendió en Egipto. Sus conocimientos, le sirvieron para descubrir importantes propiedades geométricas. Tales no dejó escritos; el conocimiento que se tiene de él, procede de lo que se cuenta en la metafísica de Aristóteles.
  • Euclides
    300 BCE

    Euclides

    En el año 300 a.C., encontramos a Euclides, matemático griego. Su obra principal "Elementos de geometría", es un extenso tratado de matemáticas en 13 volúmenes sobre materias tales como: geometría plana, magnitudes inconmensurables y geometría del espacio. Probablemente estudio en Atenas con discípulos de Platón. Enseñó geometría en Alejandría, y allí fundó una escuela de matemáticas.
  • Arquimides y sus contribuiones al dibujo tecnico
    285 BCE

    Arquimides y sus contribuiones al dibujo tecnico

    Inventor griego, que escribió importantes obras sobre geometría plana y del espacio, aritmética y mecánica. invento formas de medir el área de figuras curvas, así como la superficie y el volumen de sólidos limitados por superficies curvas. Demostró que el volumen de una esfera es dos tercios del volumen del cilindro que la circunscribe.
  • China y el papel
    100

    China y el papel

    En china después de cristo se realizaría el papel lo cual hizo un aporte enorme al dibujo
  • Hombre de Vitruvio
    1490

    Hombre de Vitruvio

    Es durante el Renacimiento, cuando las representaciones técnicas, adquieren una verdadera madurez, son el caso de los trabajos del arquitecto Brunelleschi, los dibujos de Leonardo de Vinci, y tantos otros. Pero no es, hasta bien entrado el siglo XVIII, cuando se produce un significativo avance en las representaciones técnicas.
  • Gaspard Monge

    Gaspard Monge

    Uno de los grandes avances, se debe al matemático francés Gaspard Monge (1746-1818). considerado el inventor de la geometría descriptiva. La geometría descriptiva es la que nos permite representar sobre una superficie bidimensional, las superficies tridimensionales de los objetos. Hoy en día existen diferentes sistemas de representación, que sirven a este fin, como la perspectiva cónica, el sistema de planos acotados,
  • Poncelet y el infinito

    Poncelet y el infinito

    Jean Victor Poncelet (1788-1867). A él se debe a introducción en la geometría del concepto de infinito, que ya había sido incluido en matemáticas. En la geometría de Poncellet, dos rectas, o se cortan o se cruzan, pero no pueden ser paralelas, ya que se cortarían en el infinito. El desarrollo de esta nueva geometría, que él denominó proyectiva, lo plasmó en su obra "Traité des propietés projectivas des figures" en 1822.
  • el dibujo tecnico durante la revolucion industrial

    el dibujo tecnico durante la revolucion industrial

    A finales del siglo XIX en plena Revolución Industrial, cuando se empezó a aplicar el concepto de norma, en la representación de planos y la fabricación de piezas. Pero fue durante la 1ª Guerra Mundial, ante la necesidad de abastecer a los ejércitos, y reparar los armamentos, cuando la normalización adquiere su impulso definitivo, con la creación en Alemania en 1917, del Comité Alemán de Normalización.
  • El primer software de dibujo

    El primer software de dibujo

    En 1982 Microsoft lanza la primera versión de Paint, el primer programa de dibujo para computadoras
  • CAD

    CAD

    Sale al mercado el CAD (diseño asistido por computadora), el cual facilita el trabajo.
  • Actualidad

    Actualidad

    En 2020 el dibujo técnico se ha facilitado de una manera enorme, de modo que hasta un niño puede adentrarse en esta técnica, cada día salen al mercado nuevos softwares de dibujo y de dibujo técnico, así como actualizaciones de los mismos por lo que se considera que la historia del dibujo termino a inicios del siglo XXI, pero yo creo que la historia aún no ha acabado y tú puedes ser quien haga un nuevo apoyo