-
La primera diáspora judía de que se tiene noticia es la que se produjo con el exilio del pueblo judío en Babilonia entre 586 a. de C. y 537 a. de C.
-
-
Fue sometido por los babilónicos en el verano, julio probablemente, los años de la caída de Judá varía según los autores
Judea es conquistada por Babilonia. Jerusalem y el Primer Templo son destruidos, la mayoría de los judíos son exiliados a Babilonia. -
El territorio quedo desolado, pero no totalmente deshabitado, en la tierra aún quedaron los más pobres de la población para que labraran las viñas y las tierras
-
La sinagoga era una institución bien desarrollada. Al menos un siglo antes que los romanos destruyeran el templo.
o pueden haber tenido su origen luego de la destrucción del primer Templo de Jerusalén. -
Se toparon con dificultades para mantener su poder, ya que apareció una nueva potencia en su frontera, los persas.
-
Después de la exiliación ya no se consideraban esclavos y se hace evidente una población llamada Yahudu.
-
La fuerza y el dominio del imperio babilónico fue escaso, aunque realizó una rápida y aplastante derrota de los demás reinos vecinos, esta fue fugaz, el imperio se había creado por Nabucodonosor y su padre en una rebelión en contra de los asirios, pero a la muerte de Nabucodonosor, veinticinco años después de la caída de Jerusalén ya se estaba desmoronando.
-
-
Formó un gran imperio y se enfrentó a una dividida babilonia.
-
Se piensa que en ese mismo año se iniciaron los trabajos de reconstrucción del templo
-
Y se presume que es en la fecha que ocurrió la posible muerte de Ciro quedando en el poder cambices
-
En una sola batalla
-
El imperio persa sufría una convulsión que amenazaba con desintegrarlo, si bien logra la victoria derrotando a los opositores, es natural y lógico que en el reino se vivía un clima de inquietud y descontento.
-
No por la mano de un enemigo externo, sino derivado de una rebelión en su propia estructura, ya que de regreso de egipto le avisaron que gaunata había usurpado el trono, proclamándose como bardiya el hermano de cambices, a quien éste ya había asesinado unos años antes
-
La reconstrucción concluyó durante el reinado de Darío
-
Obtuvieron un triunfo inicial, Darío logró derrotarlos en el 493 y con el fin de cobrar venganza marchó contra la zona griega, sus emisarios pidieron muestras de sumisión a todas las ciudades-estado, casi todas aceptaron, excepto Esparta y Atenas que se negaron y mataron a los emisarios persas en señal de desafío
-
Después de la conquista de la isla griega de Euboea, los griegos les propinan una nueva derrota en la popularmente conocida maratón, de cuya leyenda nace la carrera de un poco más de 42 kilómetros que lleva su nombre, el ejercito de Darío se retira y ya no pudo reanudar dicho proyecto. Sus sucesores continúan la guerra, la cual concluyó en el 449 a.e.c. Con la firma de la paz de Calias, que otorgó a Atenas el pleno dominio sobre el egeo.
-
Pasando de ser sometidos de los persas a los griegos – macedonios, pero la diferencia fue significativa, ya habíamos anotado la ventaja que representaba la libertad religiosa que mantenían los persas
-
Alejandro inició la guerra final contra Persia en la primavera del 334 a.e.c., derrotando cerca de Troya a un ejército persa de 40,000 hombres, en su avance se encontró al ejército de Darío iii a quien derrota en la batalla de Isos en el 333, pero el rey huye y se refugia en el fondo del imperio, continuando su avance sobre Persia cruzó los legendarios ríos Tigris y el Éufrates, enfrentando nuevamente a Darío en la batalla de arbela
-
Muerte de Alejandro Magno
Al no tener ningún descendiente, el imperio que forjo para a manos de la fracción relucida. -
Además del hecho de que, en las excavaciones en Jerusalén, que corresponden al periodo de influencia helena, se han encontrado más de 1000 jarras o pedazos de ellas con la estampa oficial de rodas, lo que indica cierto grado de integración al nuevo orden mundial.
-
Revuelta de los Macabeos
Dada la prohibición de los ritos religiosos Judíos, estos se rebelan contra Antíoco -
Autonomía judía bajo la dinastía hasmonea.
-
Reinado de Herodes el grande
El rey Herodes gobierna sabiamente se alcanza un periodo prospero. -
-
Pompeyo tomó partido por los que más convenían a su patria, capturó Jerusalén y pasó por las armas a 12.000 personas. Con aquella matanza se abrió la veda a muchas otras. Tras la visita de Pompeyo, los romanos establecieron relaciones continuadas con los judíos.
-
Restauración de la ciudad y sinagoga por Herodes
Se alcanzan a restaurar monumentos religiosos -
El miedo profundo al tirano había mantenido la paz durante su reinado, pero ante su deceso, disturbios y rebeliones se iniciaron en todo el reino: Jerusalén, Judea, Galilea y la trans jordania ardían en revueltas, también surgieron quienes se denominaron reyes de Judea y otros grupos de forajidos – héroes, que se rebelaban por los altos impuestos que se pagaban
-
EC Ministerio de Jesús de Nazaret
-
El Muro de las Lamentaciones, en la imagen, es el único vestigio que queda hoy del Segundo Templo de Jerusalén, erigido por Herodes y destruido por Tito durante la primera guerra judía.
-
-
También conocida como la segunda guerra judeo-romana, fue la segunda gran revuelta judía en Judea y última de las grandes guerras judeo-romanas.
-
-
-
-
Se realizan obras para aumentar el prestigio de Jerusalén
-
-
Sitio de Jerusalén por los Persas
El sitio de Jerusalén del año 614 fue parte de las Guerras Romano-Sasánidas, realizado durante el reinado de Cosroes II a principios del siglo VII en territorio bizantino. A raíz de los avances persas en Siria en el año anterior, el siguiente objetivo del general Sharvaraz pasó a ser la famosa ciudad de Jerusalén, controlada por Bizancio. -
Conquista de Jerusalén por los musulmanes
Se declara a Jerusalén como la tercera joya sagrada del Islam -
-
Se completó inicialmente entre los años 691 y 692 por orden del califa omeya Abd al-Málik durante la Segunda Fitna en el lugar donde antes se erigiera el Segundo Templo Judío, destruido durante el sitio romano de Jerusalén en el año 70.
En el lugar del Primer y Segundo Templo en Jerusalem el califa Abd el-Malik construye el Domo de la Roca -
La formación de roma inicia como decía, con las uniones de latinos y sabinos, agrupadas en una confederación bajo la hegemonía de alba longa, esta era una antigua ciudad del lacio, según la leyenda, fue fundada en 753
-
-
La caída del dominio cristiano en Jerusalén.
El sitio de Jerusalén se llevó a cabo del 20 de septiembre al 2 de octubre de 1187. Su resultado fue la conquista de Jerusalén por Saladino y el colapso casi total del Reino de Jerusalén. La toma de Jerusalén por los musulmanes sirvió de pretexto para el inicio de la Tercera Cruzada. -
En el año 1260 los gobernantes mamelucos de Egipto ocuparon la Tierra Santa y se convirtieron en los nuevos dueños de Jerusalén, que pasó a tener gran importancia religiosa, pero careció de todo status político.
-
Dominio Otomano
Tras la conquista otomana (1517), la Tierra de Israel, anexada administrativamente a la provincia de Damasco y gobernada desde Estambul, fue dividida en cuatro distritos. Al comienzo, unas mil familias judías vivían en el país, en su mayoría en Jerusalén, Nablus (Shjem), Jebrón, Gaza, Safed (Tzfat) y las aldeas de la Galilea -
-
En la inscripción en tres lenguas de la roca de Belaistún o Behistún, esculpida en la roca en escritura cuneiforme, esta inscripción se encuentra situada en la localidad de Behistún al oeste de irán.
-
-
Grabado en escritura cuneiforme, en las excavaciones realizadas en Nínive, en el actual Irak, contiene la proclama posterior a la conquista de babilonia
-
-
-
Se funda la Organización Sionista Mundial.
-
-
Tel Aviv, son fundados..
-
El ministro de Relaciones Exteriores británico Balfour promete el apoyo para el establecimiento de un "hogar nacional judío en Palestina".
-
Dominio británico
El Mandato británico de Palestina fue una administración territorial encomendada por la Sociedad de Naciones al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Oriente Medio, tras la Primera Guerra Mundial y como parte de la partición del Imperio otomano, con el estatus de territorio bajo mandato. El territorio sobre el que se estableció correspondía a la región meridional del Levante mediterráneo. -
La comunidad judía establece el Consejo Nacional (Vaad Leumí) para la dirección de sus asuntos.
-
-
Gran Bretaña recibe el Mandato sobre Palestina (Tierra de Israel) de la Liga de las Naciones; se establece Transjordania sobre tres cuartas partes del territorio, quedando sólo un cuarto para el hogar nacional judío.
Se establece la Agencia Judía, para que represente a la comunidad judía frente a las autoridades del Mandato -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Israel se consolidó como una nación independiente, no se puede negar que la diplomacia judía aún antes de la creación del estado, hubiera jugado un papel importante para convencer a la liga de las naciones y posteriormente a las naciones unidas de la aprobación de la creación del estado. El Estado de Israel es proclamado (14 de mayo).
Guerra de Independencia (mayo de 1948 - julio de 1949).
Se establecen las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). -
-
Jerusalén es dividida bajo dominio israelí y jordano.
Elegida la primera Knéset (parlamento).
Israel es admitido en las Naciones Unidas como el 59o. miembro -
La guerra del Sinaí, llamada también crisis de Suez, o bien guerra de Suez, fue una contienda militar librada sobre territorio egipcio
-
-
Debido a que los egipcios impedían el paso del tráfico marítimo israelí por el estrecho de tirán, por el que se accede al golfo de aqaba desde el mar rojo
-
-
Mantuvieron como rehenes a la población palestina en campos de concentración, realizando verdaderas masacres de los palestinos que aparentemente protegía y defendía
-
-
-
-
El Likud forma gobierno luego de las elecciones a la Knéset; fin de 30 años de gobierno laborista.
Visita del presidente egipcio Sadat a Jerusalén. -
-
Se firma el Tratado de Paz Israelo-egipcio.
El primer ministro Menájem Beguín y el presidente Anwar Sadat son galardonados con el Premio Nóbel de la Paz -
-
Finaliza la retirada israelí en tres etapas del Sinaí;
La Operación Paz para la Galilea aleja a los terroristas de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) del Líbano. -
Se forma un gobierno de Unidad Nacional (Likud y Laborismo).
Operación Moisés, inmigración de los judíos de Etiopía. -
-
-
-
Una iniciativa de paz de cuatro puntos es propuesta por Israel.
Comienza la inmigración masiva de judíos de la Ex-Unión Soviética. -
Israel es atacado con misiles iraquíes SCUD durante la Guerra del Golfo Pérsico.
Se reune la Conferencia de Paz para el Medio Oriente en Madrid;
Operación Salomón, transporte aéreo de judíos de Etiopía. -
Se establecen relaciones diplomáticas con China e India.
Sube al poder un gobierno encabezado por Itzjak Rabín, del partido Laborista. -
-
Implementación del autogobierno palestino en la Franja de Gaza y Jericó
Relaciones diplomáticas con la Santa Sede.
Se abren oficinas de intereses de Marruecos y Túnez.
Se firma el Tratado de Paz entre Israel y Jordania.
Rabín, Peres y Arafat son galardonados con el Premio Nóbel de la Paz. -
Se implementa la ampliación del autogobierno palestino en la Margen Occidental y la Franja de Gaza; es elegido el Consejo Palestino.
El primer ministro Itzjak Rabín es asesinado en una asamblea por la paz.
Shimón Peres pasa a ser primer ministro. -
Escalada del terrorismo árabe fundamentalista contra Israel.
Operación Uvas de la Ira, represalia por ataques terroristas de Jizbalá contra el norte de Israel.
Se establecen oficinas de representación comercial en Omán y Qatar.
El Likud forma gobierno después de las elecciones a la Knéset.
Benjamín Netaniahu asume el cargo de Primer Ministro.
Se abre la oficina de representación comercial de Omán en Tel Aviv. -
-
Israel celebra el Cincuentenario
Israel y la OLP firman el Memorándum del río Wye para facilitar la implementación del Acuerdo Interino. -
Ehud Barak (partido izquierdista Un Israel) es electo primer ministro; forma un gobierno de coalición.
Israel y la OLP firman el Memorándum de Sharem el-Sheikh. -
Visita del Papa Juan Pablo II
Israel se retira de la zona de seguridad en el Sur del Líbano.
Israel es admitido en el grupo de Europa Occidental de la ONU y en otros grupos.
Estalla una nueva ola de violencia.
Renuncia el primer ministro Barak. -
Ariel Sharon (Likud) es electo primer ministro; forma un gobierno de unidad de base amplia.
Se publica el informe de la Comisión de Sharm-el Sheikh para determinar los acontecimientos (Informe Mitchell).
Se propone un Plan de Trabajo para la Implementación de la Seguridad Israelo-Palestina (Plan de cese de fuego Tenet).
Rejavam Zeevy, ministro de Turismo, es asesinado por terroristas palestinos. -
-
-
Después que el Primer Ministro sufre un ataque apoplético, Ehud Olmert pasa a ser Primer Ministro interino.
Las elecciones se llevan a cabo el 28 de marzo.
El Primer Ministro Ehud Olmert forma un nuevo gobierno.
Israel lleva a cabo operaciones militares contra terroristas palestinos de la Franja de Gaza después del secuestro de un soldado israelí. -
-
-
Benjamin Netanyahu es elegido primer ministro en las elecciones nacionales celebradas en febrero de 2009, y forma un gobierno de coalición de base amplia
-