-
En esta época se empezaron a generar las primeras imágenes digitales simples en osciloscopios y pantallas vectoriales. No eran gráficos complejos, sino puntos y líneas controlados electrónicamente. Fueron la base para que la computación dejara de ser solo cálculo y empezara a ser visual. -
Sistema militar que mostró en pantalla, en tiempo (casi) real, datos de radar: uno de los primeros usos prácticos de gráficos por computadora. -
Introduce el término para describir la generación de imágenes con computadoras, formalizando el campo. -
Videojuego pionero que popularizó los gráficos interactivos en pantallas vectoriales. -
Primer sistema de dibujo directo en pantalla con lápiz de luz: base de CAD e interfaces gráficas. -
Primer modelado 3D de figura humana para ergonomía y simulación, hito en visualización anatómica. -
Método eficiente para dibujar líneas en raster sin aritmética de coma flotante; piedra angular del renderizado 2D. -
Primer casco de realidad virtual con seguimiento, precursor de la RV/RM modernas. -
Primer uso notable de imágenes generadas por computadora en un largometraje comercial. -
La tetera se convierte en modelo estándar de pruebas; los fractales abren nuevas técnicas de síntesis visual. -
Primera tarjeta de video en color para microcomputadoras; impulsa gráficos en PCs tempranas. -
Populariza el 3D CGI en cine, integrando mundos virtuales con acción real. -
Software 3D pionero comercial, antecesor de flujos profesionales de modelado y animación. -
Fija una especificación de video para PC (resolución, paleta), base de la compatibilidad gráfica en masa. -
La llegada de las computadoras y el avance de la computación gráfica permitieron procesar y visualizar grandes volúmenes de datos, dando origen a la visualización científica como la conocemos hoy, definida como el uso de representaciones visuales y dinámicas para mejorar la comprensión de datos complejos. -
API multiplataforma para gráficos 3D; estándar de facto en ciencia, industria y videojuegos por décadas. -
Fusión convincente de CGI con actores reales; punto de inflexión en efectos visuales. -
Integra Transform Lighting en hardware, liberando a la CPU y cimentando la era de la GPU. -
Llega la programación de vértices y píxeles: efectos a medida y pipeline gráfico flexible. -
Permite usar la GPU para cómputo general; acelera simulación, IA y visualización científica. -
Lleva gráficos 3D acelerados al navegador sin plugins, democratizando experiencias interactivas. -
Hardware dedicado para ray tracing en tiempo real y aceleración de IA en GPUs de consumo. -
Duplica rendimiento de ray tracing e IA; amplia adopción en ciencia, simulación y juegos. -
Optimiza entrenamiento/inferencia de modelos gigantes; impacto directo en visualización asistida por IA. -
Arquitectura orientada a supercómputo de IA; más eficiencia y escala para gráficos e integración con ML.