-
Los seres humanos primitivos descubren que el secado al sol, el viento o el humo prolonga la vida de los alimentos.
-
Los seres humanos primitivos descubren que el secado al sol, el viento o el humo prolonga la vida de los alimentos.
-
Los egipcios y los romanos usan miel, aceites y especias para preservar frutas y carnes.
-
-
Se perfeccionan los métodos de salazón y secado. La sal se convierte en un bien valioso para el comercio debido a su función conservadora.
-
-
El azúcar se populariza como conservante, especialmente para las frutas, dando lugar a las mermeladas y confituras.
-
-
Nicolas Appert, un confitero francés, desarrolla el método de la esterilización y el sellado hermético de alimentos en botellas de vidrio, un precursor de la pasteurización. Este invento fue una respuesta a un concurso militar de Napoleón para conservar alimentos para sus tropas
-
Peter Durand, un inventor británico, patenta la lata de conservas hecha de hojalata.
-
Louis Pasteur demuestra que calentar el vino y la leche a una temperatura específica mata las bacterias que causan su descomposición, un proceso que hoy conocemos como pasteurización. Este descubrimiento sienta las bases de la moderna microbiología de los alimentos.
-
-
Se desarrolla la refrigeración y la congelación mecánica, lo que permite la conservación de alimentos a gran escala.
-
Se inventan las técnicas de liofilización (secado por congelación) para conservar café y otros alimentos.
-
Los avances tecnológicos permiten el uso de aditivos químicos, empaques al vacío y atmósferas controladas para extender la vida útil de los productos.