Edad antigua

  • Inicio de la civilización egipcia
    3200 BCE

    Inicio de la civilización egipcia

    En el valle del Nilo surge la civilización egipcia. Se organizaba en torno al faraón considerado un enviado de los dioses. Construyeron grandes monumentos como las pirámides, entre ellas la de Keops. Además de desarrollar la canalización del Nilo.
    Gracias a la arqueología, se han descubierto templos, tumbas y objetos que muestran su escritura jeroglífica.
  • Period: 3200 BCE to 476

    EDAD ANTIGUA

  • Aparición de la escritura
    3000 BCE

    Aparición de la escritura

    En Mesopotamia, los sumerios crearon la escritura cuneiforme. Utilizaban tablillas de arcilla para registrar la información. Este acontecimiento permitió transmitir conocimientos de generación en generación.
  • Guerra de Troya
    1200 BCE

    Guerra de Troya

    Conflicto entre los griegos y los troyanos, narrado en La Ilíada de Homero. A pesar de sus elementos mitológicos, como el caballo de madera, se cree que pudo estar basada en hechos reales. Las excavaciones arqueológicas en la ciudad de Troya (actual Turquía), han encontrado restos que sugieren que allí sucedió una guerra.
  • Inicio de la civilización griega
    1200 BCE

    Inicio de la civilización griega

    Comienza el desarrollo de la civilización griega, con ciudades estado (también llamadas polis) como Esparta y Atenas. Esta última fue el lugar donde por primera vez se puso en práctica la democracia.
    Los griegos destacaron en filosofía, arte y política. Se conservan textos, cerámica y templos como el Partenón, que muestran su cultura.
  • Guerras Médicas
    492 BCE

    Guerras Médicas

    Conflicto entre los griegos y el imperio Persa, quién intentó invadir Grecia. Las grandes polis griegas, como Atenas y Esparta, se unieron para defenderse. Entre estas guerras se libraron diferentes batallas como Maratón, Termópilas y Platea. Los griegos salieron victoriosos, impidiendo la expansión persa por Europa.
  • Conquistas de Alejandro Magno y fin del Imperio Persa.
    334 BCE

    Conquistas de Alejandro Magno y fin del Imperio Persa.

    Alejandro Magno, rey de Macedonia, conquistó diversos territorios que iban desde Grecia hasta el norte de la India, abarcando Egipto, Siria, Mesopotamia y Asia central. Sus logros más importantes son: la derrota del Imperio Persa (323a.C), la fundación de ciudades como Alejandría y la expansión de la cultura griega.
  • Guerras púnicas
    264 BCE

    Guerras púnicas

    Tres conflictos bélicos que enfrentaron a Roma y a Cartago por el control del Mediterráneo Occidental. El primer enfrentamiento ocurrió en Sicilia que concluyó con la victoria de Roma y con esto la proclamación de este territorio como la “primera provincia romana”. En la segunda, el general cartaginés Aníbal cruzó los Alpes para atacar Roma pero fue vencido. Por último, en la Tercera Guerra, Roma atacó Cartago destruyendola por completo.
  • Inicio del Imperio Romano
    27 BCE

    Inicio del Imperio Romano

    Tras años de enfrentamientos bélicos, Octavio Augusto se convierte en el primer emperador romano, iniciando una etapa de paz conocida como, la Pax Romana. Este hecho marca el inició del Imperio Romano y su gran expansión.
  • Aparición del cristianimo
    1 CE

    Aparición del cristianimo

    En esta época nace Jesús de Nazaret, quien enseñó valores como el amor, la paz y el perdón. Sus seguidores difundieron su mensaje por muchas regiones del Imperio Romano.
    Con el tiempo, sus enseñanzas dieron origen a una nueva religión llamada Cristianismo, que poco a poco fue ganando más creyentes y se convirtió en una de las religiones más importantes del mundo.
  • Separación del Imperio Romano
    380

    Separación del Imperio Romano

    El emperador Teodosio I declaró el cristianismo como la religión oficial del Imperio Romano.
    Además, para facilitar el gobierno de un territorio tan grande, decidió dividir el Imperio en dos partes: el Imperio Romano de Occidente, con capital en Roma, y el Imperio Romano de Oriente, con capital en Constantinopla (actual Estambul).
    Esta separación marcó el comienzo de una nueva etapa en la historia del mundo antiguo.
  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

    El Imperio Romano de Occidente se debilitó por las guerras, las crisis internas y las invasiones de pueblos bárbaros como los visigodos y vándalos.
    En el año 476 d.C., el jefe bárbaro Odoacro derrotó al último emperador, Rómulo Augústulo, lo que provocó la caída del Imperio Romano de Occidente.
    Este suceso marcó el fin de la Edad Antigua y el inicio de la Edad Media.