-
Estalla la rebelión un día antes de lo previsto, el ejército de Marruecos se subleva contra el gobierno republicando deponiendo y fusilando en muchos casos a los fieles a la república.
-
Franco crea la Junta Tecnica del Estado con sede en Burgos presidida por Fidel Dávila. Este organismo fue uno de los varios creados por el general Franco en octubre de 1936 tras su nombramiento como jefe de gobierno de la España rebelde durante la Guerra Civil Española.
-
50.000 hombres al mando del general rebelde Orgaz toman Cienpozuelos y un día mas tarde comienza la ofensiva nacional del Jarama con el objetivo de aislar Madrid. tras diez días de intensa lucha y al ver su fracaso en el aislamiento dela capital, dan por concluida la batalla de Jarama el 24 de febrero.
-
Este famoso cuadro pintado por Picasso entre mayo y junio fue realizado por encargo del director general de bellas artes Josep Renau a petición del gobierno de la república española, para ser expuesto en el pabellón español durante la exposición internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena guerra civil española. 766´6 cm x 349
-
Reunidas las cortes republicanas en Valencia, se acuerdan por mayoría el traslado a Barcelona del Gobierno leal, Ciudad más segura que Valencia.
-
El ayuntamiento de Barcelona hace público un informe que establece que, desde el comienzo de la guerra, Cataluña ha padecido 212 incursiones aéreas y 17 bombardeos navales, con un balance de 1.542 muertos, 1.979 heridos y 1.800 edificios destruidos
-
La 4ª División de Navarra, comandada por el coronel Alonso Vega, toma Vinaroz. El ejército nacional alcanza de esta manera el Mediterráneo, dividiendo en dos la zona de influencia republicana.
-
Se inicia la Batalla del Ebro, el conflicto más largo de toda la Guerra Civil. Las tropas republicanas del Ebro cruzan el río entre Mequinenza y la desembocadura. Movilizando sus últimas reservas, irrumpen en territorio rebelde y sorprenden con su rápido avance a las tropas franquistas.
-
Debido a la sobrecarga cae la única pasarela sobre el río Ebro que utilizaban las fuerzas republicanas para alcanzar la orilla derecha. Sobre el campo de batalla quedan más de 800 cadáveres de soldados, y unos 1.600 son hechos prisioneros.
-
Se activa el “Plan P” republicano para contrarrestar el ataque nacional a Cataluña. Éste contempla una ofensiva en el centro-sur peninsular y un desembarco anfibio en Motril, pero acaba reduciéndose a una operación en el frente de Granada. Finalmente, ésta tampoco se lleva a cabo por falta de transportes.
-
Las Cortes Republicanas se reúnen por última vez en territorio español, Negrín plantea un programa imposible de tres puntos para negociar la paz: independencia del pueblo español, derecho del pueblo español a escoger su gobierno y ausencia de represalias.
-
Franco firma el último parte oficial de guerra desde el cuartel general del ejército nacional en Burgos: "En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército rojo, las tropas nacionales han alcanzado sus últimos objetivos. La guerra ha terminado".