H.Español Moreno Fernández 2015

  • 400

    Hablas latinas

    Hablas latinas
    Entre los siglos IV y X, las habalas latinas populares se fragmentaron de manera irremediable.
  • 500

    Familia Eslava

    Familia Eslava
    La familia Eslava tuvo su primer dominio en la Europa noriental y desde ahí se fue extendiendo hacia el sur hasta llegar a Bizancio en el siglo VI.
  • 500

    San Isidoro de Sevilla

    San Isidoro de Sevilla
    El gran sabio de su época huspanogoda, tambien promovido una renovación del latín.
  • 600

    Romanización temprana de los germanos

    Romanización temprana de los germanos
    El latín empezó a sustituir las lenguas germánicas desde muy temprano, debilitando estas últimas hacia el siglo VII.
  • 634

    San Isidoro de Sevilla promueve el latín

    San Isidoro de Sevilla promueve el latín
    Figura clave en la cultura visigoda, impulsó una renovación del latín y una educación enciclopédica.
  • 647

    Pizarras visigóticas como testimonio del latín vulgar

    Pizarras visigóticas como testimonio del latín vulgar
    Tablillas con inscripciones latinas escritas por el pueblo entre los siglos VI y VII.
  • 699

    El año 700, pobre y oscuro para la cultura europea

    El año 700, pobre y oscuro para la cultura europea
    Momento de crisis cultural que precede la renovación carolingia.
  • 700

    Carlomagno

    Carlomagno
    Crlomagno por la vista del deterioro cultural de Europa en el siglo VIII, como consecuencia de la desembración de los imperios de oriente y occidente.
  • 710

    Invasión musulmana de la península ibérica

    Invasión musulmana de la península ibérica
    Desembarca en Gibraltar y vence en la batalla de Guadalete, disolviendo la monarquía visigoda.
  • 722

    Batalla de Covadonga, inicio de la resistencia cristiana

    Batalla de Covadonga, inicio de la resistencia cristiana
    Don Pelayo encabeza el primer levantamiento contra los musulmanes.
  • 750

    Consolidación del Reino de Asturias

    Consolidación del Reino de Asturias
    En el siglo VIII ya existía un reino asturiano estabilizado en el norte peninsular
  • Period: 750 to 935

    Marco cronológico para los primeros textos romances

    Marco cronológico para los primeros textos romances
    Periodo clave de evolución lingüística en la península ibérica.
  • 781

    Alucino de York

    Alucino de York
    Carlomagno tuvo la oportunidad de conocer a Alcuino de York en el 781 y
    un año después lo llamó para que formara parte de la corte de sabios que debían
    alumbrar una reforma capaz de llevar la cultura a los últimos rincones de su
    imperio, como aglutinante de la unidad religiosa y política en torno a la figura del
    monarca
  • 781

    Carlomagno

    Carlomagno
    Carlomagno conoce a Alcuino de York
  • 800

    Documnto antiguo

    Documnto antiguo
    Documento más antiguo en papel en Europa
  • 818

    tumba de Santiago

    tumba de Santiago
    Descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago
  • Period: 860 to 920

    convivencia linguistíca

    Convivencia lingüística en Castilla
  • 896

    Punto de inflexión

    Punto de inflexión
    El punto de flexión fue en el siglo, ya que desde el año 800 se desencadenó por Europa toda cascada de "primeros testimonios" escritos.
  • 899

    Uso del papel en textos árabes peninsulares

    Uso del papel en textos árabes peninsulares
    Reflejo de la influencia tecnológica islámica en la escritura.
  • 910

    Fernán González

    Fernán González
    Nacimiento del conde Fernán González
  • 960

    Aparición temprana del glosario de Emilianense

    Aparición temprana del glosario de Emilianense
    Notas marginales en romance y latín en códices monásticos
  • 980

    Glosas Silenses

    Glosas Silenses
    Otro conjunto de anotaciones marginales que testimonian el romance en formación.
  • 982

    "Nota de keso"

    "Nota de keso"
    El primer escrito que se encntro y se le pudo entender fue una lista de compraras y entre ellas estaba la plabara keso
  • 1000

    Situación linguística de Eurapa

    Situación linguística de Eurapa
    Europa estaba dominada por 4 grandes grupos linguísticos, herederos de los antiguos: el eslavo, el celtal, el germanic y común, el latín, idioma de la iglesia occidental. Ese latín se utilizaba para las cortes, arte y escritos.
  • 1000

    Nacimiento del castellano como lengua escrita

    Nacimiento del castellano como lengua escrita
    Proceso paulatino de consolidación de la lengua romance que dará origen al español.
  • 1009

    Guillermo el conquistador

    Guillermo el conquistador
    A partir del sigo XI, con la invasión normada de Guillermo el Conquistador, se acompaño de bretones y francos, la lengua francesa llegó a la islas y se convirtio en idioma de la corte durante tres siglos.
  • 1035

    Condado de Cstilla

    Condado de Cstilla
    Independencia del condado de Castilla
  • 1060

    Auge del monasterio de Santo Domingo de Silos

    Auge del monasterio de Santo Domingo de Silos
    Difusor de cultura y escritura, relacionado con las glosas.
  • 1068

    Inicios de la escritura romance en documentos notariales

    Inicios de la escritura romance en documentos notariales
    La lengua romance empieza a aparecer en contextos legales y administrativos.
  • 1073

    Camino de Santiago

    Camino de Santiago
    Establecimiento del Camino de Santiago y orden de Cluny
  • 1100

    Reino de castilla

    Reino de castilla
    Reino de Castilla adopta prácticas lingüísticas propias
    Avanza hacia un modelo administrativo y cultural autónomo.
  • 1115

    Dominicus Gundissalinus

    Nacimiento de Dominicus Gundissalinus
  • 1147

    "fuero"

    "fuero"
    Primera documentación de la palabra "fuero"
  • 1170

    Cantar de Roldán

    Cantar de Roldán
    Este cantar, donde se narra la escaramuza de Roncevalles, es pieza clave de la literatura épica provenzal, con la que entronca el anónimo y castellano cantar de mío cid.
  • 1210

    teritorio de castilla

    teritorio de castilla
    Investigación real, sobre el uso del territorio de castilla
  • 1210

    Juridico castellano

    Juridico castellano
    Consolidación de documentos jurídicos en castellano
    Aparecen fueros y otros documentos normativos escritos en lengua vernácula.
  • 1228

    Escuela de Traductores de Toledo

    Escuela de Traductores de Toledo
    Centro de saber donde se traduce del árabe y hebreo al latín y romance.
  • 1237

    Dominio del castellano

    Dominio del castellano
    Dominio del castellano en la cancillería real
  • 1249

    Variedacd linguistica

    Variedacd linguistica
    Variabilidad lingüística se estabiliza
  • 1274

    Alfonso X

    Alfonso X
    Fijación de la ortografía por Alfonso X
    Intento de unificar el uso escrito del castellano
  • 1300

    Castellano lengua popular

    Castellano lengua popular
    El castellano se convierte en lengua de prestigio
    Adquiere funciones culturales, legales y literarias de forma plena.
  • Period: 1302 to 1321

    Dante Alighieri

    La Divina Comedia
  • 1330

    Poesia provenzal

    Poesia provenzal
    Influencia de la poesía provenzal
    Modelo lírico que influye en la tradición poética castellana.
  • Period: 1330 to 1327

    Juan Ruiz

    Libro de Buen Amor
  • 1344

    Geoffrey Chaucer

    Geoffrey Chaucer
    Geoffrey Chaucer, Los cuentos de Canterbury
  • 1349

    Guillaume de Machaut,

    Guillaume de Machaut,
    Guillaume de Machaut, Ars Nova
  • Period: 1349 to 1352

    Giovanni Boccaccio,

    Giovanni Boccaccio, Decamerón
  • 1398

    Adaptación del latin al romance

    Adaptación del latin al romance
    Uso común de palabras latinas adaptadas al romance
    Evidencia del paso de términos técnicos y administrativos al uso popular.
  • 1399

    Cambios fonlógicos

    Cambios fonlógicos
    Cambios fonológicos en el tránsito del latín al romance
    Como la pérdida de las declinaciones, el cambio vocálico y la simplificación.
  • 1439

    Salvatore de Monferrate

    Salvatore de Monferrate
    Este personaje fue capaz de habalr cuando tuvo la edad de 10 años pues tenia un retraso mental, más sin embargo fue abandonado por sus padres al nacer, lo que lo hizopasar por diferentes moe¿nasteros y por ello desarrollo su forma tan peculiar de habalr.
    Salvatore hablaba todas las lenguas y ninguna, podia nombrar cosas en latín y a veces en provenzal y no inventaba sus oraciones sino que utilizaba los disjecta membra de otras oraciones.
  • 1451

    Dulciono de Novara

    Dulciono de Novara
    Abogaba por la pobreza, la humildad y la comunidad de los bienes terrenales, esto lo adqirio tambien Salvatore de Monferrate, pero lo hizo en secreto por las compilaciones que existian en los monasterios y creencias.
  • 1470

    La literatura Europea

    La literatura Europea
    A partir del siglo XIV, la literatura Europea, liberada del yugo de un latín que condicionaba grandemente su creatividad, experimentó un desarrollo espectacular, con futuros excepcionales en todos los géneros y la universal, en todas sus manifestaciones.
  • 1474

    Reyes catolicos

    Reyes catolicos
    Los Reyes Católicos unifican política y lengua
    El castellano comienza a consolidarse como lengua de Estado.
    1474-1492
  • 1490

    Influencia del latín

    Influencia del latín
    Influencia del latín en la construcción del vocabulario español
    Muchas palabras evolucionaron desde el latín vulgar al español.
  • 1492

    El español al continente americano

    El español al continente americano
    El paso del español desde el continente europeo al americano.
  • 1492

    Obra funcional para la codifiación del idiom

    Obra funcional para la codifiación del idiom
    Publicación de la primera gramática del castellano por Nebrija
  • 1492

    Creación de gramáticas y catecismos bilingües

    Creación de gramáticas y catecismos bilingües
    Frailes producen textos en español y lenguas indígenas para evangelizar.
  • 1492

    Nebrija

    Nebrija
    Publicación de la primera gramática del castellano por Nebrija
    Obra fundacional para la codificación del idioma.
  • 1492

    Colón

    Colón
    Viaje de Colón y expansión del español
    El idioma empieza su proyección fuera de Europa.
  • 1497

    Registros linguuísticos

    Registros linguuísticos
    Diversidad de registros lingüísticos en la Edad Media
    Desde lo culto hasta lo popular, todos influyeron en el desarrollo del idioma.
  • 1500

    Llegada del español

    Llegada del español
    Tras la conquista, el español se establece como lengua dominante en los nuevos territorios. 1492- 1500
  • 1500

    Fernando de Rojas

    Fernando de Rojas
    Fernando de Rojas, La Celestina
  • 1539

    Primera impresión de libros en América

    Primera impresión de libros en América
    Se instalan las primeras imprentas en México y Lima
  • 1540

    Celestimos

    Celestimos
    Y através del latín llegaron los celtimos que derivaron en voces como camisa, carro, carrpintero, brío y vasallo juto a cervesa, cuyo documentación más antigua en el español.
  • 1549

    Cronicas indias

    Cronicas indias
    Textos escritos por conquistadores y frailes que documentan los primeros contactos con América
    1500-1550
  • 1557

    "Vasallo"

    "Vasallo"
    Documentación de la palabra “vasallo”
    Otro celtismo que llegó al español a través del latín.
  • 1565

    Expansión del español a filipinas

    Expansión del español a filipinas
    Llega el idioma a Asia }, incorporando palabras y estructuras locales
  • Frontera germano-eslava

    Frontera germano-eslava
    Los eslavos llegaron a hablar alemán con sus señores, por el despalzamientos que se hicieron y griego con los bizantinos del sur, ademas de latín con los europeos ocidentales.
  • Cancilleria

    Cancilleria
    Ampliación de la cancillería real de Castilla
    Produce documentos en castellano y promueve su estandarización.
  • "Maravilla" Sebastián de Covarrubias

    "Maravilla" Sebastián de Covarrubias
    La palabra maravilla fue definida por Sebastián de Covarrubias, como cosa que causa admiración y maravillarse, como admirarse viendo los efectos e ignorando las cauas.
  • Publicación del Quijote de Cervantes

    Publicación del Quijote de Cervantes
    Obra maestra que consolida el español como lengua literaria universal.
  • Gonzalo Correas

    Gonzalo Correas
    Gonzalo Correas publica su Vocabulario de refranes
  • Influencia del español en lenguas indígenas

    Influencia del español en lenguas indígenas
    Surge un bilingüismo amplio en América, con préstamos léxicos y estructuras compartidas.
  • Fundación de la Real Academia Española

    Fundación de la Real Academia Española
    Institución encargada de fijar y regular el idioma.
  • Jesusitas

    Jesusitas
    Expulsión de los jesusutas y su efecto en América Desaticulación de proyectos educativos en español en teerritorios coloniales.
  • Indoeropeo

    Indoeropeo
    El ancen¿stro en comun de 4 grandes familias (celta, italica, germánica y eslava), una lengua a la que los linguistas del siglo XIX llamaron "indoeuropeo" en consecuencia todas las lenguas miembros de esas familias son lenguas indoerupeas.
  • Lengua de las republicas

    Lengua de las republicas
    Adopción como lengua de las republicas americanas tras las independencias.
  • Guerras de independencia hispanoamericanas

    Guerras de independencia hispanoamericanas
    El español se convierte en símbolo de unidad cultural entre repúblicas independientes.
    1810–1830
  • Diccionario etimológico

    Publicación del primer diccionario etimológico del español
    Iniciativas filológicas para estudiar el origen y evolución del vocabulario.
  • Diversifación del español

    Diversifación del español
    Diversificación del español en América
    Se desarrollan variedades regionales con características propias.
  • Personajes, personas y personillas

    Personajes, personas y personillas
    El nombre del epígrafe en que se
    presentan los primeros es «Personajes, personas y personillas» y alude el título de
    una célebre obra de Luis Montoto que explica el origen de muchos de los nombres
    propios que han poblado el lenguaje coloquial castellano: Personajes, personas y
    personillas que corren por las tierras de ambas Castillas
  • Robert Spaulding

    Robert Spaulding
    Robert Spaulding publica sobre la lengua castellana
  • "huevos"

    Uso moderno e irónico de “huebos” en juicio
  • Umberto Eco publica El nombre de la rosa

    Umberto Eco publica El nombre de la rosa
    En esta obra se habala de Alucino de York y de Salvatore de Monferrate, dandonos un vistaso un poco más claro de los acontesimientos.
  • Marí, Dario y Borges

    Marí, Dario y Borges
    Aparición del español en la literatura hispanoamericana moderna
    Surgen autores como Martí, Darío o Borges que proyectan el idioma a nivel mundial.
  • Aparición del español en la literatura

    Aparición del español en la literatura
    Aparición del español en la literatura hispanoamericana moderna
    Surgen autores como Martí, Darío o Borges que proyectan el idioma a nivel mundial.
  • Christophe Brooke

    Christophe Brooke
    El historiador Christophe Brooke, explica el el mismo periodo, Inglaterra fue conquistada por una dinastía francesa que no necesito aprender inglés.
  • Difución del español

    Difusión global del español en el siglo XXI
    El español se convierte en una de las lenguas más habladas y estudiadas del mundo.