-
El licenciado Francisco Marroquín solicita ante el Rey Carlos 1° la fundación de una universidad.
-
Se estableció el Colegio Mayor de Santo Tomás.
-
A finales del siglo XVII la Compañía de Jesús funda colegios con plan universitario.
-
Se recibe Cédula Real para analizar la fundación de una universidad.
-
Se establece Sede física en donde era el Colegio Mayor de Santo Tomás.
-
Se establecen las cátedras de: Teología Escolástica, Teología Moral, Cánones, Leyes, Medicina y Lenguas.
-
Se decreta la fundación de la universidad por el monarca Carlos II a través de una Cédula Real.
-
Apertura de la universidad a sesenta estudiantes.
-
Se conoce al primer rector de la universidad: Dr. José de Baños.
-
Se emite una Bula para la creación del primer nombre de la universidad. "Real Universidad de San Carlos". Otorgando a su vez grados de bachiller, licenciado, maestro y doctor.
-
La Universidad se traslada a la nueva Ciudad de Guatemala.
-
Su primera sede oficial en zona 1.
-
Se modifican los Estatuos de la Universidad a "Academia de Estudios" donde se pretende una educación laica.
-
Mariano Rivera le da el nombre a la universidad a "Universidad de Guatemala".
-
Rafael Carrera le cambia el nombre a la Universidad a "Real y Pontifica Universidad de San Carlos de Borromeo".
-
El nombre vuelve a cambiar a Universidad de Guatemala
-
La Universidad está integrada por las Facultades de: Ciencias Políticas y Sociales, Medicina y Farmacia, y Ciencias Eclesiáticas.
-
Se separa la educación media de la Universidad y da origen a las Facultades de: Derecho y Notariado, Medicina y Farmacia, Ingeniería, y Filosofía y Letras.
-
Cuando Manuel Estrada Cabrera toma el mando por 22 años, estudiantes de la Universidad manifiestan y surge la Huelga de Dolores manifestada por los estudiantes de derecho y de ciencias de la salud.
-
Se cambia el nombre de la Universidad a "Universidad Nacional Estrada Cabrera".
-
Surge la Asociación de Derecho, Juventud Médica y la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU). La Universidad regresa a llamarse "Universidad Nacional".
-
Hernán Martínez pinta a la Chabela que es un esqueleto símbolo femenino con su célebre frase "Aquí está tu son Chabela".
-
Primer desfile bufo de la Huelga de Dolores. Se compone la Chalana y José Castañeda crea la música.
-
La Universidad recobra su nombre a la Universidad de San Carlos de Guatemala.
-
Se emite un Decreto de la "Autonomía de la Universidad", en diciembre entra en vigor y se confirma la autonomía / nivel constitucional.
-
Se elige al primer rector de forma democrática por estudiantes y docentes: Dr. Carlos Martínez Durán.
-
La Sede se traslada a la zona 12 y se crean las carreras de Agronomía, Veterinaria y Arquitectura. Nace el Centro Universitario Departamental en Quetzaltenango.
-
Se restituye la Huelga de Dolores y desde entonces no se ha suspendido.
-
Asesinan a Mario López la Rave, en su momento rector, y pintan su rostro en un mural de la biblioteca Central.
-
En la actualidad se cuenta con 10 Facultades, 9 Escuelas y 3 Centros Regionales. También nace el Instituto Universitario de la mujer.