-
El conflicto constante entre Cuba y Estados Unidos
-
Permitió la intervención de EE.UU. en los aviones cubanos y la instalación de la base naval de Guantánamo.
-
Con el respaldo de EE.UU., Fulgencio Batista tomó el poder, estableciendo un régimen autoritario favorable a los intereses estadounidenses.
-
Fidel Castro derrocó a Batista y fundó un gobierno socialista.
-
Cuba nacionalizó empresas estadounidenses, lo que llevó a represalias económicas de EE.UU. El 6 de agosto de 1960, Fidel Castro anunció la nacionalización de 26 empresas estadounidenses en Cuba.
-
Un fallido intento de la CIA para derrocar a Castro con exiliados cubanos entrenados por EE.UU.
-
EE.UU. Se rompieron relaciones diplomáticas con Cuba e impuso un embargo comercial. El 3 de enero de 1961, el gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Dwight Eisenhower, rompió unilateralmente las relaciones diplomáticas con Cuba. Esta decisión fue parte de una estrategia para aislar a la Revolución Cubana, que había nacionalizado empresas estadounidenses y estaba fortaleciendo su alianza con la Unión Soviética
-
Este fue el momento de mayor tensión entre Cuba y EE.UU:
La URSS instala misiles nucleares en Cuba en respuesta a los misiles estadounidenses en Turquía e Italia.
EE.UU. impone un bloqueo naval y amenaza con la guerra nuclear.
Acuerdo entre Kennedy y Jruschov : La URSS retira los misiles a cambio de que EE.UU. no invada Cuba y retire sus misiles de Turquía. -
Apoyo cubano a movimientos revolucionarios en América Latina y África, enfrentando la oposición de EE.UU.
-
Intervención cubana en Angola y Etiopía , lo que aumentó las tensiones con EE.UU.
-
Más de 125.000 cubanos emigran a EE.UU., generando una crisis migratoria.
-
EE.UU. soportar sanciones para debilitar la economía cubana.
-
Tras la derrota de España, Cuba pasó a estar bajo administración de EE.UU. hasta 1902.
-
La URSS colapsó en 1991, dejando a Cuba sin su principal aliado.
-
"Período Especial" en Cuba : Crisis económica extrema debido a la pérdida de apoyo soviético.
-
EE.UU. refuerza el embargo con la Ley Torricelli (1992)
-
EE.UU. refuerza el embargo con la Ley Helms-Burton (1996) , restringiendo aún más el comercio con Cuba.
-
Hugo Chávez apoya a Cuba , reduciendo el impacto del embargo con petróleo venezolano.
-
-
-
-