-
El 17 de julio de 1936 los militares conservadores del ejército español, liderados por el general Francisco Franco, se levantaron en armas contra la república en la ciudad de Melilla. Como el golpe de estado no cuajó completamente se inició en España un periodo de guerra civil que asoló la peninsula durante 3 años
-
Emilio Mola envió al coronel García Escamez con una columna compuesta por tropas, requetés y falangistas para conquistar Guadalajara. Esta columna aseguró primero que la rebelion tenia exito en Logroño y cuando quiso continuar con su objetivo inicial era tarde porque el golpe ya había fracasado. Tras ello se dirigió al puerto de Somosierra para asegurar ese puerto y poder tener un acceso más fácil a Madrid. Tras esto se aseguro el Alto del León. Al final de la batalla se calculan 5000 muertes.
-
Tras tres meses de guerra, los sublevados sumaban grandes victorias gracias al apoyo de alemanes e italianos. En este momento, cuando los sublevados se disponían a tomar Madrid, Salin se decidió a intervenir.</a>
-
El 18 de octubre de 1936 las tropas nacionales dirigidas por el general Varela llegaron a las afueras de Madrid, tras ello comenzó una larga batalla que termino con un asalto frontal a la ciudad.
-
Esta batalla fue iniciada con el propósito del ejército sublevado de cortar las comunicaciones republicanas en Madrid. Sin embargo, los sublevados a pesar de contar con 5 brigadas, carros de combate, artillería pesada y unidades antitanques, no consiguieron su objetivo. Las fuerzas republicanas constituidas por brigadas Mixtas y apoyados por la Brigada Internacional y por fuerzas aéreas rusas como la "Mosca" o el "Chato", consiguieron frenar el avance de los nacionalistas.
-
Esta batalla se desarrolló en torno a la ciudad de Guadalajara en un intento de penetrar en Madrid por la zona norte. En ella participaron el Ejército Popular y el Corpo Truppe Volontaire italiano, apoyado por dos unidades del ejército franquista. La batalla comenzó con una ofensiva italiana el 8 de marzo y terminó el 11 de marzo con la retirada de las tropas republicanas.
-
El 26 de abril de 1937 un total de 50 aviones formados por alemanes e italianos bombardean Guernica. Esta ciudad que no tenía ningún valor estratégico, hizo que la opinión exterior cambiase radicalmente y no se produjeran mas bombardeos.
-
El general Mola fallece tras un accidente aéreo. Sin embargo, no levantó ninguna sospecha de haber sido saboteado como en el de Sanjurjo.
-
Fue una batalla que tuvo lugar en Belchite (Zaragoza). En esta, los republicanos mandan una ofensiva contra Zaragoza moviendo un gran número de hombres y medios contra Belchite, que venía siendo uno de los objetivos prioritarios de ejército republicano, en vez de enviarlos a la capital aragonesa. Durante los 14 días que duró la batalla murieron cerca de 5000 personas hasta que finalmente los republicanos tomaron el pueblo.
-
El 15 de diciembre de 1937 la XI División del Ejercito Republicano bajo el mando de Enrique Lister inicia una ofensiva sobre Teruel. Con alrededor de 100000 hombres cercando rápidamente Teruel lo que hizo que Domingo Rey D’Harcourt replegase los 6000 hombres que poseía al interior de Teruel.
-
Tras la conquista de Teruel el 22 de febrero de 1938, los republicanos habían quedado divididos en dos zonas. Por ello, Franco aprovecha esta situación junto al aire de pesimismo republicano para lanzar una ofensiva contra Aragón
-
El 25 de julio de 1938 es recién creado ejercito del Ebro, cruzó las fronteras y comenzó la más sangrienta de las batallas de la guerra civil, la batalla del Ebro. En ella fueron eliminadas las principales fuerzas republicans de Cataluña. Este ataque fue decidido por Juan Negrín y Vicente Rojo
-
El 23 de diciembre de 1938 las tropas franquistas iniciaron un ataque sobre el Segre. Este primer ataque fue iniciado por tropas navarras e italianas. Tras el primer enfrentamiento el frente se quedo roto y para recomponerlo se envió a la 5º cuerpo de ejercito de Lister.
-
El día 1 de Abril de 1939, Francisco Franco desarrolla el último parte de guerra en el que da por concluida oficialmente la Guerra Civil Española.