-
Se declara el estado de guerra en Melilla, en nombre del general Francisco Franco, que se encontraba en Canarias.
-
Conflicto bélico que enfrento al bando republicano con el llamado bando nacional. La guerra fue consecuencia de los problemas de España en las ultimas décadas, con la caída de el Régimen de la Restauración, la dictadura de Primo de Rivera y la decadencia de la Segunda Republica.
-
En los siguientes días, se sublevan los territorios de Canarias, bajo las ordenes del general Franco, Galicia, Oviedo, Castilla Y León, Navarra, bajo el mando del general Mola y con el apoyo de los requetés, País Vasco, la mayoría de las Islas Baleares, a manos del general Goded y las ciudades andaluzas de Sevilla, donde destaca el papel de Queipo de Llanos, Córdoba y Cádiz.
También se produjo sublevaciones en Madrid y en Barcelona, pero fueron combatidas por los republicanos y los anarquistas. -
Tras un fugaz gobierno, encargado por Julio Azaña, presidido por Diergo Martínez Barrio y que intento negociar con el general Mola, fue nombrado como nuevo presidente a José Giral, que permitió el reparto de armas a organizaciones sindicales y de izquierdas.
-
Cuando su avión iba a despegar desde Portugal para dirigirse a España a liderar el golpe, un accidente en el despege provoco la muerte del general.
-
Se crea con el objetivo de organizar las zonas sublevadas y es presidido por el general Miguel Cabanellas.
-
-
Esta victoria forma parte de el avance de la columna norteafricana en el avance hacia Madrid
-
Esta victoria forma parte de el avance de la columna norteafricana en el avance hacia Madrid.
-
Tras la dimisión de Giral, Francisco Largo Caballero es nombrado Presidente del Gobierno.
-
-
-
Tras un largo asedio de 70 días la ciudad en tomada por los nacionales bajo las ordenes del coronel Moscardó.
-
Francisco Franco es nombrado Jefe de Gobierno del Estado español, Generalísimo de las Fuerzas Nacionales de Tierra, Mar y Aire, y General Jefe de los ejércitos de Operaciones.
-
-
Estas victorias permitieron a los nacionales posicionarse cerca de Madrid.
-
Se crea tras la marcha del gobierno republicano hacia Valencia.
-
El hijo del dictador y creador de La Falange fue fusilado por el bando republicano en Alicante.
-
-
Tras un enfrentamiento que se prolongo desde el 6 al 27 de febrero, la ofensiva nacional con el objetivo de aislar a la capital por el sudeste
-
Se publicó bajo las ordenes de Franco y suponía la unión de Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FE de las JONS) y la Comunión Tradicionalista (requetés carlistas) en un único partido Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS).
-
La llamada operación "Rügen" fue realizada por la legión Cóndor, perteneciente al ejercito alemán. el ataque produjo la muerte de unas 200 personas.
-
Con el apoyo del gobierno los anarquistas intentan desalojar a los miembros del POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista) y de la CNT que se encontraban allí. El conflicto supuso la dimisión de varios ministros.
-
Tras la dimisión de Largo Caballero 2 días antes, Azaña nombra a Negrín nuevo Presidente del Gobierno. Su objetivo inicial fue recuperar en orden constitucional en la zona republicana.
-
La dimisión esta motivada por los accidentes acontecidos día antes en el edificio de Telefónica en Barcelona.
-
La ciudad fue tomada por los nacionales, habiendo derrotado antes al llamado cinturón de hierro.
-
La Pastoral Colectiva fue una carta del Episcopado español en la que la iglesia declaraba públicamente su apoyo al bando nacional. Además se calificaba al conflicto de lucha religiosa.
-
-
Con la toma de la ciudad se dio por controlada Cantabria por los sublevados.
-
Con la toma de la ciudad se puso fin a la resistencia republicana en la cornisa cantábrica, acabando asi con el frente del norte.
-
-
Se crea junto con la Administración Central del Estado, con la finalidad de constituir el régimen franquista. Tras esto Franco queda como Jefe de Estado y de Gobierno, estando los ministros bajo su autoridad
-
La victoria en la batalla, que se extendió del 5 al 8 de febrero, permitió controlar la ciudad de Teruel.
-
Ofensiva se lleva acabo entre los meses de marzo y abril. En ella se toma Lleida y el 15 de abril se llega al Mediterráneo, tomando territorios hasta la altura de Vinaroz.
-
Con el fin de constituir un régimen, esta fue una de las leyes creadas. La ley incluye un sindicato único, el intervencionismo del estado en la economía y la defensa del trabajador y la propiedad privada. Mas tarde esta fue una de las llamadas leyes fundamentales del régimen franquista.
-
-
Fue un texto propagandístico con el fin de ganar el apoyo de otros países y de firmar una paz negociada.
-
Tras la ofensiva de los meses de marzo y abril, los nacionales siguen conquistando territorios de la costa mediterránea.
-
En respuesta a los avances hacia en la costa mediterránea, los republicanos decidieron hacer un contrataque. Cruzaron el rio por Gandesa la noche 25 de julio dando comienzo a los enfrentamientos mas sangrientos de toda la Guerra Civil, donde según los historiadores hubo unas 10.000 bajas republicanas y 6.500 bajas nacionales.
Video explicativo de la Batalla del Ebro: https://www.youtube.com/watch?v=daens6pCdzw&ab_channel=IgnacioSobr%C3%B3n -
-
-
Al igual que otras ciudades catalanas, Barcelona fue tomada por los nacionales sin tener que hacer frente a una gran resistencia, debido al casi inexistente ejercito republicano en ese momento en Barcelona y a que los organismo republicanos habían salido de la ciudad días antes.
-
A esta sesión solo asistieron 62 diputados y se realizó a unos 20 kilómetros de la frontera de Francia por motivos de seguridad. En esta sesión Negrín siguió con su idea de defender la republica hasta el final.
-
La ciudad fue tomada sin ofrecer mucha resistencia republicana debido al desgate sufrido en la ciudad.
-
Sabiendo que la derrota de la Republica estaba cerca decidió huir. Era perseguido por los agentes franquistas de la Gestapo cuando cruzo la frontera de Francia y se dirigió a París. Murió al año siguiente debido a una enfermedad en Montauban.
-
La ley se creo con el fin de perseguir a los que habían apoyado a la república. Para ello la ley incluía el Tribunal Nacional de Responsabilidades Políticas, el cual investigo a mas de 400.000 personas.
-
-
El coronel Casado desbanco del poder a Negrín, provocando un enfrentamiento interno entre los seguidores de él mismo y Negrín, los cuales eran partidarios de negociar la rendición y de continuar con la defensa de la República respectivamente. Esta debilidad fue aprovechada por Franco para tomar los territorios que todavía eran republicanos.
-
Con esta ofensiva caerán la capital y la zona de valencia y Castilla que aun resistía. El bando nacional aprovecho la debilidad de los republicanos tras el Golpe de estado del coronel Casado.
-
Tras el crucial golpe de Estado de Casado, el Consejo Nacional de Defensa que él había formado, le entrego la ciudad a las tropas franquistas, las cuales entraron el la capital sin ningún tipo de resistencia.
-
Al igual que Madrid, la ciudad fue tomada sin mucha resistencia, debido a que su defensa no tenia sentido en una guerra que ya estaba perdida.
-
Con la firma por parte de Franco del ultimo parte de guerra en el cual aparece <<la guerra a terminado>> concluye la Guerra Civil Española.