-
-
Las conspiraciones antirrepublicanas se incrementan.
Reunión de los generales Franco, Goded, Fanjul y de otros mandos militares para estudiar la posibilidad de declarar el estado de guerra por su cuenta.
Reunión del Gobierno que decide declarar el estado de alarma durante ocho días. -
Manuel Azaña forma nuevo gobierno, excluyendo a los socialistas
-
Los sublevados obtienen un tercio del territorio español e institucionalizan la represión contra quienes se les resisten. Los defensores de la legalidad republicana y los revolucionarios inician la defensa del territorio no sublevado.
-
Se extiende por la zona republicana. Al mismo tiempo comienza la represión a cargo de grupos descontrolados contra el clero y los acusados de apoyar a los sublevados.
-
Zonas controladas por los sublevados (marrón) y por las fuerzas gubernamentales (rosa) hacia el 25 de julio de 1936
-
-
Decide destinar una importante parte de sus fuerzas para liberar a los rebeldes asediados en el Alcázar de Toledo. Franco es designado por los sublevados generalísimo y jefe del gobierno, posteriormente une a su jefatura politica y militar la jefatura del estado.
-
-
-
-
Franco queda como líder indiscutible al haber muerto al principio de la guerra el general Sanjurjo.
-
-
-
-
-
-
El general Franco hace público el último parte bélico el día 1: la guerra ha terminado con la victoria de quienes se habían sublevado tres años antes.
-