-
17 y 18 julio.
-
Agosto. Columna liderada por Franco desde Sevilla hasta Extremadura y valle del Tajo. Resistencia en Badajoz. Cruzan Extremadura para llegar a Madrid.
-
En Toledo el levantamiento no triunfa, los sublevados se refugian en Alcázar. Franco se desvía para liberarlos tras 2 meses de asedio. Prolonga la guerra-da tiempo a Madrid para prepararse y resistir. Objetivos de Franco: ganar poder personal y prestigio + terminar con republicanos.
-
Agosto. Creado en Londres. Potencias acuerdas no intervenir en la GCE. Acuerdos de Londres (1937). Localizar el conflicto + impedir guerra europea nueva. Fracaso.
-
5 columnas de pocos efectivos del bando sublevado con principal objetivo Madrid.
-
Nov. a marzo. Franco. Asalto frontal a Casa de Campo, Ciudad Universitaria, Puente de los franceses. Republicanos resisten.
Franco cerca la ciudad. Periodo de batallas. -
Nov a dic. Batalla por Madrid. Intento Franco por cercar Madrid.
-
Apoyo republicano. Iniciativa de la Komintern. Aceptada por Largo Caballero. Clave en resistencia de Madrid. Retirada durante el Gobierno de Negrín a petición del Comité de No Intervención.
-
feb. Batalla por Madrid. Franco intenta cercar Madrid y cortar comunicaciones, termina por abandonar asalto. Intervención internacional bando republicano.
-
marzo. Guerra relámpago. Tropas italianas son derrotadas.
-
feb. Dirigida por Queipo de Llano + ayuda submarina decisiva para la victoria por parte de Italia.
-
abril-oct. Cae Bilbao (Cinturón de Hierro)
-
Iniciativa alemana. Legión Cóndor. Probar aviación.
-
agosto. Ocupación de San Sebastián.
-
Ofensiva republicana en Brunete. Retrasa a Franco 1 mes. Fracaso.
-
Fracaso. Ofensiva republicana. Debilita a la CNT (anarquistas). Objetivo: Obligar a Franco a retirar tropas del frente norte y permitir resistencia.
-
Oct. Desaparece frente del norte.
-
dic. República recupera Teruel durante dos meses. Guerra de desgaste.
-
marzo a junio, Franco busca alargar la guerra, ataca zonas débiles republicanas-norte (aislada + industria y minería). Guerra de desgaste.
-
marzo. nacionalistas rompen frente republicano de Aragón y Cataluña- cortan territorio republicano en dos.
-
Base para negociar paz con Franco. Fracaso.
-
última gran ofensiva republicana (Gobierno de Negrín).
-
Julio a nov. Ataque de República dirigido por general Rojo. Guerra de desgaste.
-
1 abril. marzo- estalla guerra interna en seño republicano entre casadistas (terminar la guerra y negociar con Franco) y negrinistas (resistir con esperanza de llegada apoyo internacional con IIGM)
-
Enero/feb. Barcelona cae fácilmente. Exilio masivo republicanos a Francia. Quinta del Biberón.
-
marzo. Casado, jefe del Ejército del centro se subleva contra Gobierno de Negrín. Quiere acabar con la guerra y negociar paz con Franco. Apoyado por sociales y anarquistas. Creación Consejo Nacional de Defensa para negociación. Frente republicano se desmorona. Franco se niega a negociar - rendición incondicional.