-
Hay una sublevación en Melilla.
-
La resistencia republicana en la batalla de Madrid acaba con las ilusiones de los sublevados de un triunfo inmediato. Tienen lugar batallas importantes en Málaga, el río Jarama y Guadalajara.
-
Se subleva el ejército de Melilla ordenados por Franco. Al día siguiente se unieron otras guarniciones peninsulares, los españoles que se unen del ejercito de la península estaban al mando del general Mola. Se sublevan frente a la República.
-
En unos días estas tropas son trasladadas a la península con la ayuda de aviones alemanes e italianos estos aviones también ayudan en la guerra mediante bombardeos . Empieza el avance hacia el norte de las tropas franquistas, que toman Badajoz y llegan al valle del Tajo.
-
El bando nacional fusila a Blas Infanto
-
Las tropas franquistas toman Toledo y liberan a los sublevasdos atrincherados en el alcázar, que resistían el asedio de las fuerzas republicanas.
-
El gobierno de la República se traslada a Valencia por seguridad
-
Fusilan a Jose Antonio Primo de Rivera
-
Se inicia la campaña del Norte. Las tropas franquistas ocupan Vizcaya, Cantabria y lo que queda de Asturias, arrebatando a la República una zona de vital importancia industrial y minera.
-
Lo toman los sublevados
-
La ciudad queda en poder de los Franquistas, lo que permite a estos avanzar hasta el Mediterráneo. Cataluña queda así aislada del resto de la zona republicana en abril de 1938
-
-
-
Victoria de los republicanos
-
Gana el bando republicano
-
Este es el único partido aceptado por franco y es de tipo fascista al igual que el de Hitler y Mussolini y son muy violentos.
-
-
-
-
Muere en un accidente y Franco es proclamado Director General del Bando Nacional.
-
-
-
Se traslada el gobierno a Barcelona
-
Pero todavía no vuelven a España
-
-
Vuelven a conquistar Teruel
-
-
-
-
-
-
El gobierno republicano se va al exilio y escapa hacia Francia
-
-
Por parte de los sublevados
-
Franco firma un pacto de no agresión
-
-
Franco firma el último parte de Guerra