-
El Comité de No Intervención fue un organismo internacional formado para impedir la ayuda bélica extranjera en la guerra civil española (1936-39). Fue creado en Londres en septiembre de 1936; en febrero de 1937 acordó la instalación de controles fronterizos para impedir la llegada de armamento a España.
-
Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de más de cincuenta países que participaron en la Guerra civil
-
-
La rebelión militar de Melilla fue el primer movimiento del golpe de Estado en España de julio de 1936, que significó el inicio de la Guerra Civil Española.
-
-
Santiago Casares Quiroga fue un abogado y político español de ideología republicana que ejercería importantes puestos durante la Segunda República. Desde temprana edad estuvo ligado al republicanismo y llegó a militar en varias organizaciones políticas.
-
Gonzalo Queipo de Llano y Sierra, I marqués de Queipo de Llano fue un militar español, teniente general del arma de Caballería conocido por su participación en la guerra civil española.
-
-
José Giral Pereira nacido en Santiago de Cuba en 1879. Fue un político y químico farmacéutico español, presidente del Consejo de Ministros durante la Segunda República, además de ejercer otros altos cargos de Estado. Así mismo, fue diputado en las Cortes republicanas. Al final de la guerra civil marchó al exilio, instalándose en México. Se casó con Petra Barnés González y tuvieron cuatro hijos.
-
-
-
-
-
-
El nombramiento del generalísimo Franco tuvo lugar el 21 de septiembre de 1936 en el aeródromo de San Fernando (Salamanca), durante una reunión de altos mandos militares del sector del ejército que se había sublevado el anterior mes de julio.
-
-
-
-
-
-
-
Juan Negrín López (Las Palmas de Gran Canaria, 3 de febrero de 1892-París, 12 de noviembre de 1956) fue un médico y político español, presidente del Gobierno durante la Segunda República.
-
Militar, organizador de la sublevación militar de 1936. El general Mola fue, entre abril y julio de 1936, el principal responsable de la organización del levantamiento militar que, iniciado el 18 de julio, puso fin a la Segunda República española y desencadenó la Guerra Civil (1936-1939).
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Segismundo Casado López fue un militar español durante la etapa final de la guerra civil española, y encabezó en la zona republicana un golpe de Estado que derribó al gobierno del socialista Juan Negrín constituyendo ( junto a socialistas moderados como Julián Besteiro, republicanos de izquierda y los sectores anarquistas) el Consejo Nacional de Defensa que puso fin a la resistencia del ando republicano al rendirse a Francisco Franco
-
Finalmente, el 28 de marzo de 1939, lograron entrar en la ciudad las tropas del bando nacional. Se trató de una ofensiva en la que no se encontró resistencia alguna, ya que la moral del bando republicano estaba muy afectada.
-
-