-
Juan Negrín López fue un médico fisiólogo y político español, presidente del Gobierno de la II República. El caso de Negrín es atípico en la política española. Se incorporó tardíamente a ella tras labrarse una carrera de investigador como médico y profesor de fisiología, y dirigir una clínica privada en Madrid. Se afilió al PSOE en el año, abandonando sus actividades investigadoras y fue Presidente del gobierno convirtiéndose en un personajes controvertidos de la Guerra Civil Española.
-
Primeros meses durante el conflicto, julio-agosto.
-
-
-
-
-
-
-
Santiago Casares Quiroga fue un abogado y político español de ideología republicana que ejercería importantes puestos durante la Segunda República. Desde temprana edad estuvo ligado al republicanismo y llegó a militar en varias organizaciones políticas. Durante el período republicano también fue diputado en las Cortes.
Se convirtió en presidente del Consejo de Ministros, presidiendo el gobierno de la República en los meses que precedieron al estallido de la Guerra civil española. -
-
-
Agosto de 1936.
-
-
-
Francisco Largo Caballero fue un sindicalista y político del PSOE. Desempeñó la presidencia del Consejo de Ministros de la Segunda República. Una vez comenzada la guerra civil, pasó a encabezar en septiembre el consejo de ministros formado tras el colapso del gobierno de José Giral, convirtiéndose así en el primer líder obrero en desempeñar la jefatura de gobierno en España. Durante la guerra civil puso empeño en tratar de restablecer la autoridad en la zona republicana.
-
-
Francisco Franco fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española. Se autoproclamó jefe nacional de la Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista, partido único resultado de la fusión de la fascista Falange Española de las JONS y de la Comunión Tradicionalista.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Emilio Mola fue un militar español que desempeñó un papel relevante durante la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República. Fue también el cabecilla («el Director») del golpe de Estado de 1936, que, tras su fracaso inicial, dio origen a la Guerra Civil. Destacó en la dirección de las operaciones militares al mando del Ejército del Norte, especialmente en la zona del País Vasco.
-
-
-
24 de agosto al 7 de septiembre de 1937.
-
15 diciembre de 1937 al 22 de febrero de 1938.
-
-
-
-
-
-
-
-
-