-
Fue un militar español, fundador de la Legión y de Radio Nacional de España. Amigo personal de Francisco Franco, fue puesto al frente del Benemérito Cuerpo de Mutilados de Guerra.
-
Implicado en las conspiraciones contra la Segunda República, tras el estallido de la Guerra Civil se unió a las fuerzas sublevadas y llegaría a mandar varias unidades militares, jugando un papel relevante durante la contienda
-
Guerra entre los republicanos y los sublevados.
-
Fue una guerra, donde el bando sublevado estaba refugiado dentro, y los republicanos empezaron el asedio el 21 de julio, pero hasta el 27 de septiembre no pararían por la llegada del ejército de África liderado por José Varela, que al día siguiente hará posible la entrada de Franco a la ciudad.
-
Fue un sindicalista y político marxista español, histórico dirigente del Partido Socialista Obrero Español y la Unión General de Trabajadores. Y presidente del Consejo de Ministros (1936–1937) ya durante la Guerra Civil.
-
El nombramiento del generalísimo Franco tuvo lugar en el aeródromo de San Fernando, Salamanca. Tras la inesperada muerte del general Sanjurjo, líder de la rebelión, una serie de factores beneficiaron la candidatura de Franco al mando militar supremo.
-
Es una ofensiva tras la batalla de Teruel por parte del bando sublevado. Esta campaña golpeó de lleno a las fuerzas republicanas del Ejército del Este, que sufrió graves pérdidas en hombres y equipo.
-
Fue un ataque aéreo realizado sobre Gernica, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, que combatían en favor del bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República Española.
-
Ante el descontento de la población con Largo Caballero, llega al poder Juan Negrín.
-
El Ejército de la República acumuló un gran número de hombres, aunque la conquista de la ciudad se demoró durante dos semanas más debido a la resistencia ofrecida por la tropa y las duras condiciones climáticas. Los últimos bastiones sublevados se rindieron a comienzos de enero de 1938 y las tropas republicanas pasaron a la defensiva frente a la cada vez más intensa contraofensiva de los ejércitos franquistas..
-
El Vaticano reconocía al Gobierno Nacional de Franco como único legítimo en España.
-
Fue la batalla en la que más combatientes participaron, la más larga y una de las más sangrientas de toda la guerra. En esta guerra se decidió el bando vencedor. Un gran número de bajas humanas y materiales y cuatro meses de lucha después, las tropas republicanas volvieron a cruzar el río Ebro. Tras una decisiva ofensiva sublevada, quedó sellado el destino de la Segunda República Española.
-
Tras un largo periodo de batalla, el bando sublevado consigue entrar a Madrid. Al llegar son recibidos por el Coronel Losas, jefe de la 16 División Nacional, la cual se encontraba desplegada en el sector de la Casa de Campo y Universitaria. Se ha desplazado desde Móstoles para este encuentro histórico, viste chilaba moruna y gorra de plato.
-
Tras 3 años de guerra, la Guerra Civil acaba, siendo el bando sublevado el vencedor con Francisco Franco a la cabeza, que más tarde será nombrado dictador de España