-
El general Franco emite un comunicado en el que declara la guerra al gobierno republicano.
-
Se inicia el levantamiento militar en Marruecos liderado por el general Francisco Franco, marcando el comienzo de la Guerra Civil Española.
-
Se producen los primeros enfrentamientos en diversas ciudades españolas entre las fuerzas leales a la República y los rebeldes liderados por Franco.
-
El bando nacional ya tenía controlada la zona española de Marruecos, las islas de Gran Canaria y Baleares (exceptuando Menorca), Navarra, Galicia, Castilla y una pequeña parte de Andalucía. Sevilla era la única capital de provincia donde se produjo el triunfo por parte de las fuerzas nacionales. Asturias, País Vasco, Cantabria y Cataluña se mantenían fieles a la República.
-
Francisco Franco es nombrado generalísimo de las fuerzas sublevadas.
-
Se empiezan a recibir las primeras ayudas por parte de los países aliados, Francia apoyando al bando republicano y Alemania e Italia al bando nacional.
-
Batalla de Badajoz.
-
Asesinato de Federico García Lorca.
-
Empiezan los primeros bombardeos en Madrid.
-
Se forma el gobierno de la República presidido por el socialista Francisco Largo Caballero, conocido como el "Gobierno de la Victoria".
-
Comienza la Batalla en Madrid, y para ello las obras del Museo del Prado al tratarse de patrimonio español, para que no les ocurriese nada se trasladan a Valencia.
-
Firma de muchos países del comité para la no intervención en dicho conflicto, se para la entrada de apoyo militar y material de munición para ambos bandos. Italia y Alemania desobedecerán y continuarán mandado ayuda militar.