4ad3b04d 6d32 41ac a58f da8350d82b68

Grecia

  • Period: 2000 BCE to 1450 BCE

    Cultura minoica

    La civilización minoica es la primera cultura de la Edad del Cobre y de la Edad del Bronce aparecida en la isla de Creta.
  • Period: 1700 BCE to 1100 BCE

    Civilización micénica

    La civilización micénica se desarrolló en el período del Heládico reciente, es decir, la última parte de la Edad del Bronce.
  • Explosión de la isla de Thera
    1630 BCE

    Explosión de la isla de Thera

    Hace alrededor de 3.600 años un enorme volcán destruyó Thera, la isla griega hoy conocida como Santorini. La isla quedó envuelta en una nube de cenizas que se elevó más de 30 kilómetros en el cielo. Si alguien logró salvarse, fue huyendo en barco.
  • Invasión dórica
    1200 BCE

    Invasión dórica

    Cuenta la leyenda que los dorios tomaron posesión de la península del Peloponeso en un hecho conocido como el Regreso de los Heráclidas. Los estudiosos de la época clásica vieron en esta historia un hecho real que llamaron Invasión Dórica.
  • Guerra de Troya
    1194 BCE

    Guerra de Troya

    La derrota de Troya y su saqueo y destrucción total a manos aqueas. El asesinato del Rey Príamo y de toda la nobleza troyana, así como la esclavización de sus mujeres. La pérdida de numerosas vidas de ambos bandos, incluidos grandes héroes griegos como Aquiles y Áyax, o de los troyanos Héctor y Paris.
  • Caballo de Troya
    1124 BCE

    Caballo de Troya

    El caballo de Troya fue un artilugio de forma enorme caballo de madera que se menciona en la historia de la guerra de Troya (que fue una emboscada hacia los griegos).
  • Cultura de Grecia
    1100 BCE

    Cultura de Grecia

    La cultura griega ha evolucionado durante toda su historia, con sus inicios en las civilizaciones minoica y micénica.
  • Period: 1100 BCE to 750 BCE

    Edad oscura

    Se denomina Edad Oscura al periodo de la historia de Grecia que transcurre desde el colapso del mundo micénico hasta la época arcaica griega, caracterizado por la escasez de fuentes que hagan referencia, por lo cual es muy difícil la reconstrucción de las realidades históricas de este periodo.
  • Aparición de las Polis
    800 BCE

    Aparición de las Polis

    El origen de las poleis griegas se remonta al siglo VIII a. C., lo cual marca el inicio de la época arcaica de Grecia para los historiadores. Los principales centros de población ya existían previamente, pero será a partir del siglo VIII a.
  • Celebración de los primeros Juegos Olímpicos
    776 BCE

    Celebración de los primeros Juegos Olímpicos

    Los primeros Juegos Olímpicos fueron los juegos panhelénicos más importantes y se hacían en honor al Dios Zeus. Se realizaban en Olimpia, de ahí su nombre, la idea original fue del rey Oxilos en el año 1.100 a.C.
  • Period: 750 BCE to 480 BCE

    Época arcaica

    Época arcaica es una periodización de la historia de la antigua Grecia con la que la historiografía distingue la etapa en la que la Hélade salió del periodo anterior y se conformaron los rasgos de la civilización griega, que quedará plenamente cristalizada en la posterior Época Clásica.
  • Homero
    700 BCE

    Homero

    Homero (s.VIII a.C.) es el más importante autor de todos los tiempos por cuanto influyó en las artes y en la literatura posterior. En consonancia con su importancia y su antigüedad, la figura de Homero ha viajado en un ir y venir constante entre la leyenda y la historia
  • Reforma de Clístenes.  Modelo democrático de Atenas
    508 BCE

    Reforma de Clístenes. Modelo democrático de Atenas

    La principal innovación de Clístenes fue establecer como principio básico la «isonomía» o igualdad de todos los ciudadanos de Atenas ante la ley. Este principio menospreciaba los derechos en virtud de la herencia familiar (aristocracia) o de la riqueza (Timocracia de Solón)
  • Primera guerra Medica
    493 BCE

    Primera guerra Medica

    Se denomina Primera Guerra Médica a la primera invasión de los persas. mientras la flota y la armada persa se concentraban para una gran expedición contra el mundo griego, aparecía Temístocles en la escena política ateniense. Temístocles hizo comenzar la construcción de las fortificaciones de El Pireo.
  • Batalla de Maratón
    490 BCE

    Batalla de Maratón

    En la Batalla de Maratón, una fuerza inferior de hoplitas griegos aprovechó una oportunidad para derrotar a sus enemigos persas, explotando su superior armadura y disciplina para obtener una de las victorias tácticas más famosas del mundo antiguo. No obstante, esto no puso fin a la amenaza persa contra las ciudades estado independientes griegas.
  • II Guerra Medica
    480 BCE

    II Guerra Medica

    Se llama Segunda Guerra Médica a segunda invasión persa de Grecia Antigua. La invasión fue dirigida por Jerjes I, como venganza y tomar represalias por las derrota de la Primera Guerra Médica. Duraron dos años, desde el año 480 a.C. hasta el año 479 a.C.
  • Period: 480 BCE to 323 BCE

    Época clásica

    El término Antigüedad clásica es una expresión historiográfica para referirse al período grecorromano de la Edad Antigua en Europa, un largo período histórico que se sitúa entre la Alta Antigüedad ​ y la Baja .
  • Batalla de Platea
    479 BCE

    Batalla de Platea

    La batalla de Plateafue la última batalla terrestre de la II guerra medica
  • Creación de la Liga de Delos
    478 BCE

    Creación de la Liga de Delos

    Muchos de los treinta y un ciudades-Estado griegas que formaron la Liga Panhelénica en las Guerras Médicas temían que se produjera en el futuro una tercera invasión persa. Es por ello que decidieron fundar una nueva y duradera alianza militar para estar preparados en el caso de que sus temores se hicieran realidad. A esta alianza, que en su momento no recibió ningún nombre, en la actualidad se le conoce como Liga de Delos.
  • Fidias
    400 BCE

    Fidias

    Fidias (s.V a.C.) fue un escultor ateniense de época de Pericles, de gran relevancia en el panorama artístico de la antigua Grecia debido, principalmente, a sus obras en la Acrópolis de Atenas, realizadas por encargo del gobernante ateniense para la completa reforma de la Acrópolis una vez destruida ésta por el ejército persa.
  • Pericles
    400 BCE

    Pericles

    Pericles (s.V a.C.) fue, probablemente, el político más importante de la antigua Grecia. Su impecable gestión política y su inteligente actuación como estratego militar hicieron de su tiempo la época dorada de Atenas hasta tal punto que esta parte de la historia griega ha sido denominada como "Siglo de Pericles"
  • Batalla de Leuctra, Hegemonía de Tebas
    371 BCE

    Batalla de Leuctra, Hegemonía de Tebas

    La batalla de Leuctra fue un enfrentamiento entre Tebas y Esparta, acompañados de sus aliados respectivos, que en general se engloba entre los conflictos que se sucedieron después de la guerra del Peloponeso y la guerra de Corinto. La batalla tuvo lugar en los terrenos cercanos a Leuctra, un pueblo de Beocia.
  • Filipo rey de Macedonia
    356 BCE

    Filipo rey de Macedonia

    En el 356 A.C. subió al trono de Macedonia el joven Filipo quien, apenas rebasados los veinte años, se veía convertido en señor de un reino caótico y violento en el que eran frecuentes las disputas por el poder y el asesinato de reyes. Tomó el poder bajo el título de Filipo II, rey de Macedonia.
  • Alejandro Magno conquista Persia
    334 BCE

    Alejandro Magno conquista Persia

    Alejandro inicia su campaña de Persia con el objetivo de liberar a los pueblos griegos sometidos a los persas. Darío III, desprestigiado y derrotado, huyó, pero finalmente fue asesinado por uno de sus gobernadores y Alejandro se erigió como el nuevo “rey de reyes”.
  • La muerte de Alejandro Magno
    323 BCE

    La muerte de Alejandro Magno

    El fallecimiento de Alejandro Magno es una incógnita histórica de primera magnitud.
    Sabemos, gracias a los textos del historiador griego Diodoro, que el 2 de junio, 12 días antes de su muerte, Alejandro participó en un banquete, en Babilonia. Tras una noche de borrachera, cayó gravemente enfermo. Diodoro cuenta que Alejandro padeció fiebre alta, escalofríos, un fuerte dolor abdominal, nauseas y vómitos. En unos días fue incapaz de andar, de hablar, hasta que finalmente no pudo evitar la muerte.
  • Period: 323 BCE to 30 BCE

    Periodo helenistico

    Se denomina período helenístico, helenismo o periodo alejandrino a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos.
  • Aristóteles
    300 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles (s.IV a.C.) es posiblemente el filósofo griego más influyente de Occidente. Nació en Macedonia, en la ciudad de Estagira. Su padre, Nicómaco, fue el médico del rey de Macedonia, Amintas III.
  • Batalla de Corinto
    146 BCE

    Batalla de Corinto

    La batalla de Corinto fue un enfrentamiento militar entre la República Romana y ciudad-estado Griega de Corinto y sus aliados de la Liga Aquea