-
Conformación del alfabeto fonético
-
Obra: la gramática de Panini
El afán de Panini, monje budista, por producir su obra no fue más que el reflejo de su
preocupación por el aspecto religioso, muy acentuado en las épocas protohistóricas,
porque siendo el Sánscrito una lengua sagrada, era necesario pronunciar las palabras
rituales sin ningún error ni deformación si se quería que los dioses entendieran
el mensaje.
(Corredor & Romero, 2009, Pág. 207) -
Propone las bases para el concepto de oración.
-
Lenguaje sánscrito.
Describen los sonidos lingüísticos.
Analizan los diptongos y la palabra misma. -
Sentaron las bases de la gramatica.
Generó plemica sobre el lenguaje.
Teoria natural Vs teoria convencional.
Analogías Vs Anomalías. -
Propone los universales lingüísticos.
-
Se destacó en la retórica y la preceptiva.
-
Explicó como se crea una lengua.
-
Propuso las ocho partes de la oración.
-
Escribió la priemra gramática.
-
Uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la republica romana.
-
Adaptaron al latín la gramática de los griegos
-
Con su diferentes obras logró establecer la idea de que la palabra es la expresión de un pensamiento y que es la parte más pequeña de una oración.
-
La gramática formó parte del trivium medieval.
-
Traducción de lenguas hebreas, árabes y latinas.
Surgen las glosas emilianenses, los primeros documentales en castellano los cuales son escritos con palabras sueltas. -
Las lenguas romances abordaron temas como:
- Origen de las lenguas (biologica y divina)
- Diferencia de las lenguas.
-Naturaleza de las lenguas y la realidad. -
Plantearon los probelmas fundamentales del lenguaje.
Desarrollaron estudios filosóficos a partir de los textos del córan.
El castellano se integra a los estudios del castellano. -
Llegó la grmática especulativa.
Escula modista o grmática especulativo (xvi)
se basaba en una teoría tripartita de modos:
-Modo de ser
-Modos de entendimiento
.Modos de significar -
Uno d elos autores medievales dedicados al estudio de la gramática especulativa.
-
Escribió la grmática de Antonio de Nebrija.
-
Se publicó la primera grmática del castellano.
Nacimiento de la real academia española.
Desde su fundación ha velado por la pureza del idioma y ha ido actualizando expresiones de uso cotidano. -
Educador y grmático
Autor de 4 gramáticas de lenguas particulares. -
Escribió la obra Gramática general y razonable
-
Relación lenguaje-pensamiento.
-
interesados en descubrir y explicar los cambios de las lenguas europeas. (el indoeuropeo)
-
Realizó investigaciones sobre linguistica indoeuropea constituyo el "canon" de la doctrina neogramatica.
-
Formuló la ley de Osthoff
-
Hizo énfasis en la observación de las leyes fonéticas y su funcionamiento, enfatizó el funcionamiento de la analogía como un importante factor linguistico en las lenguas modernas
La fama de Brugmann descansa en los dos volúmenes sobre fonología. morfología y formación de palabras. -
Surge por la preocupación de los estudiosos por estudiar el pasado de las lenguas y el parentesco entre ellas.
Recibe otros nombres como:
-Gramática histórica
-Gramática comparada
-Linguistica diacronica
-Elementos:
-Metodo comparativo
-Estudio diacrónico
-Cambio linguistico -
Contribuyó a estadarizar la ortografía del idioma alemán.
-
Sus estudios cientificos se extendieron a las lenguas indigenas de América.
-
Postuló la ley de Grimm
-
Reconoció el parentezco de las lenguas germánicas con el griego, el latín y el balto eslavo. Esto lo expuso en su obra investigaciones sobre el origen del islandés antiguo.
-
Escribió el compendio de la gramática comparada de los idiomas indoeuropeos, en el cual intenta reconstruir el idioma indoeuropeo.
-
Fundó en España la revista Emérita.
Realizó importantes estudios sobre indoeuropeo y semántica general.