-
El golpe que el 6 de septiembre de 1930 derrocaría al presidente constitucional Hipólito Yrigoyen, con este golpe de estado se inicia la década infame que posibilito la presencia militar en la vida política.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/y/yrigoyen.htm -
La Revolución del 43 fue un golpe de estado militar producido en Argentina el 4 de junio de 1943, que derrocó al gobierno constitucional del presidente Ramón Castillo, poniendo fin a la Década Infame.
http://www.laopinionpopular.com.ar/noticia/5174-la-revolucion-del-43-y-el-fin-de-la-decada-infame.html -
El 16 de septiembre de 1955, un golpe de Estado terminó con el gobierno democrático encabezado por el general Juan Domingo Perón. El ataque al gobierno legítimo se llamó a sí mismo, paradójicamente, “revolución libertadora” y fue el primero de una serie de dictaduras cívico-militares que vivimos, los argentinos, durante muchos años.
https://www.youtube.com/watch?v=iy7AAUjy48k -
El golpe de estado en Argentina de 1962 fue un golpe de estado cívico-militar realizado el 29 de marzo de 1962 que destituyó al presidente Arturo Frondizi. En la mañana del 29 de marzo fuerzas militares condujeron detenido a Frondizi, a la isla Martín García.
-
Revolución Argentina es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que derrocó al presidente constitucional Arturo Illia mediante un golpe de Estado el 28 de junio de 1966.
-
Golpe de Estado en Argentina de 1976.El golpe de Estado de 1976 —denominado Operación Aries por sus perpetradores— fue la rebelión cívico-militar que depuso a la presidenta de la Nación Argentina, María Estela Martínez de Perón, el 24 de marzo de ese año.
https://www.youtube.com/watch?v=eNAd3POcArQ