-
Se instala la política ambiental en México con la creación del Consejo Superior de Salubridad, así como un código sanitario.
-
-
La SSA se encargaría de la gestión ambiental, vigilando el cumplimiento del código sanitario.
-
-
-
-
Con disposiciones en cuanto a cuestiones del aire, las aguas y suelos, enfocándose en la contaminación de los mismos, se crea este primer ordenamiento jurídico mexicano de naturaleza ambiental.
-
-
-
A partir de ahora, la política ambiental entra a su segunda etapa en la cual adquiere un enfoque integral hacia la preservación y restauración del equilibrio ecológico.
-
-
-
Se crea la SEDUE, cuyas facultades eran la preservación de los recursos forestales, la flora y la fauna silvestre, así como contrarrestar los efectos nocivos de la excesiva concentración industrial.
-
Continúa el fortalecimiento de la gestión ambiental en el país con la creación de la CONADE, cuya función era analizar y proponer prioridades en materia ecológica.
Dentro de esta misma se crea la Subsecretaría de Ecología junto con el Programa Nacional de Ecología. -
-
Creación de las disposiciones que , hasta la fecha, componen la base de la política ambiental de México.
-
Se crea la CNA como autoridad federal en materia de administración del agua, la protección de cuencas hidrológicas y vigilancia en el cumplimiento de las normas sobre descargas y tratamientos del agua.
-
-
La SEDUE se transforma en la Secretaría de Desarrollo Social y se crea el Instituto Nacional de Ecología (INE), enfocado en la generación de información científica y tecnológica sobre problemas ambientales.
-
Se crea el órgano administrativo responsable de la procuración de justicia ambiental.
-
Se da inicio a la tercera etapa de la política ambiental, adquiriendo un enfoque de "desarrollo sustentable", planteándose la necesidad de planear el manejo de recursos naturales y políticas ambientales en el país desde un punto de vista integral, articulando objetivos económicos, sociales y ambientales.
-
-
Debido a un cambio en la Ley de Administración Pública Federal, se da origen a la SEMARNAT, adoptándose un nuevo diseño institucional y una nueva estructura en la que la política ambiental es también una política de Estado.
Actualmente, la SEMARNAT continúa siendo la institución encargada de la gestión ambiental. -
-
-
-
-