-
El Servicio Ecuatoriano de Normalización es un organismo público ecuatoriano encargado de la normalización, validación y certificación, metrología y reglamentación técnica. Su director ejecutivo es Mauricio Maldonado.1 El INEN es una entidad adscrita al Ministerio de Industrias y Productividad. Su sede principal se encuentra en la ciudad de Quito, y tiene tres direcciones regionales en Cuenca, Guayaquil y Riobamba, además posee un laboratorio de metrología en Conocoto.
-
El Presidente Guillermo Rodríguez Lara expide la Ley de Pesas y Medidas, la cual estableció “el uso general y obligatorio del Sistema Internacional de Unidades, SI” a nivel nacional.
-
Como parte de LEXI, se establecen entre los deberes y atribuciones del Ministerio de Comercio Exterior, Industrialización y Pesca el “organizar y establecer, a través de los organismos competentes, un Sistema Nacional de Metrología, normas técnicas, normas sanitarias, certificación de calidad; y, la acreditación de laboratorios para el control y emisión de certificados o registros sanitarios y de calidad”
-
Durante la presidencia de Gustavo Noboa, se crea el Sistema Ecuatoriano de Metrología, Normalización, Acreditación y Certificación (MNAC). Como parte de este sistema se constituye elOrganismo Oficial de Acreditación, el cual es una instancia administrativa interna del Ministerio de Comercio Exterior, Industrialización y Pesca.
-
Se sustituye el Sistema MNAC por el Sistema Ecuatoriano de Calidad, presidido por el Consejo Nacional de la Calidad (CONCAL).
-
El COPCI modifica a la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad. Elimina el CONCAL y crea el Comité Interministerial de la Calidad como una instancia de coordinación y articulación de la política de la calidad intersectorial.
-
El Reglamento contiene la normativa para una adecuada aplicación de la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad. Tiene como objetivo viabilizar y facilitar la investigación y aplicación de las normas y reglamentos técnicos de metrología, acreditación y evaluación de la conformidad que promueven y protegen la calidad de bienes y servicios.
-
El Presidente Rafael Correa amplía el alcance de los Servicios de tal manera que también se incluyan la acreditación y la normalización. Así, en vez de “organismo”, nuestra institución es a partir de entonces Servicio de Acreditación Ecuatoriano.
-
El Ministerio de Industrias y Productividad, institución rectora del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, dispuso la eliminación del Registro Único de Operadores (ROP).“Por lo que se considera pertinente su eliminación como requisito para la obtención del Certificado de Reconocimiento INEN, requerido para la nacionalización de los productos importados en todos los reglamentos técnicos que lo contengan
-
El Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN) y la Asociación Ecuatoriana de Plásticos (Aseplas) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional el 12 de marzo de 2019, con el objetivo de crear una Red de Normalización para la gestión de documentos normativos tanto nacionales como internacionales. La firmante en nombre de Aseplas fue su representante legal, la Sra. Patricia María Lorena Ricaurte, y por parte del INEN, el Ing. César Díaz Guevara, director ejecutivo.