-
Primera manifestación conocida de dibujo no espontáneo de naturaleza propiamente tecnico. Es un dibujo que aparece esculpido en la estatua del rey Sumerio Gudea, llamada “El arquitecto”, se encuentra en museo del Louvre en Paris. Se representan planos de un edificio. Historiadeldibujo.com. (2016). Historia del dibujo. Recuperado el 25 de Agosto de 2016. Disponible en: http://historiadeldibujo.com/historia_del_dibujo.asp?ca=843..
-
Se escribe un documento llamado “El papiro de Ahmes” ahora llamado “El papiro de Rhing” por un escriba llamado Ahmes. En el contiene temas sobre aritmética, fracciones, geometría de pirámides, regla de tres, trigonometría, etc.
Lopez, F. (2016). Las Matemáticas. Egiptologia.org. Recuperado el 25 de Agosto de 2016. Disponible en: http://www.egiptologia.org/ciencia/matematicas/papiro_rhind.htm -
El filósofo griego Tales de Mileto trae la geometría desde Egipto hasta Grecia. Sunday, D. (2012). Greek Geometry. Geomhistory.com. Retrieved 24 August 2016, from http://geomhistory.com/html/greek_geometry.html
-
El matemático griego Pitágoras demostró que las conclusiones empíricas de la geometría están regidas por principios lógicos. El más famoso y de su autoría es el propio teorema de Pitágoras. Profesorenlinea.cl. (2016). Historia de la Geometría. Recuperado el 24 de Agosto de 2016. Disponible en: http://www.profesorenlinea.cl/geometria/GeometriaHistoria.htm
-
Heródoto utiliza por primera vez la palabra geometría.
http://dcb.fi-c.unam.mx/. (2016). Historia de la geometría. Recuperado el 25 de Agosto de 2016. Disponible en: http://dcb.fi-c.unam.mx/CoordinacionesAcademicas/Matematicas/GeometriaAnalitica/documents/materialadicional/historia_geom.pdf -
Euclides, otro gran matemático griego, redacta la obra Los elementos, la cual es una colección de 13 libros donde Euclides plasmó y sentó las bases de la geometría que conocemos hoy en día. Lanius, C. (2008). Cynthia Lanius' Lessons: The History of Geometry. Math.rice.edu. Recuperado
el 24 de agosto de 2016, de http://math.rice.edu/~lanius/Geom/his.html -
Eudoxo crea a teoría de las proporciones y el método exhaustivo, donde tuvo la posibilidad de calcular areas y volumenes. Astromia.com. (2016). Eudoxo y la teoría de las esferas. Recuperado el 24 de Agosto de 2016. Disponible ent: http://www.astromia.com/biografias/eudoxo.htm
-
El matemático griego Apolonio de Perga publica su serie de libros con respecto a los conos y las secciones cónicas. Ésta compuesta por ocho libros. (Ya citado.)
-
Hiparco de Nicea, otro famoso matemático griego, fue el responsable de inventar la trigonometría. Esto se debe a las tablas trigonométricas que creó en su época. Sus tablas se basan en la división de una circunferencia en 360 grados. (Ya citado.)
-
Marco Vitruvio escribe “De architectura”, donde escribió algunas bases de la geometría así como las aplicaciones en la arquitectura.
-
El matemático Herón de Alejandría escribe Métrica, donde podemos encontrar fórmulas para calcular áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos. (Ya citado.)
-
Nace la primer mujer reconocida como matemática y estudiosa de la geometría: Hipatia de Alejandría. Éstas fue brutalmente asesinada por sostener sus ideas. (Ya citado)
-
Caída del Imperio romano de occidente The Fall of the Roman Empire [ushistory.org]. (2016). Ushistory.org. Recuperado el 28 de agosto del 2016, dehttp://www.ushistory.org/civ/6f.asp
-
Se disputa la primera de las Cruzadas por la recuperación de Tierra Santa bajo las órdenes del papa Urbano II. Crusades - Facts & Summary - HISTORY.com. (2016). HISTORY.com. Recuperado el 28 de agosto de 2016, de http://www.history.com/topics/crusades
-
Filippo Brunelleschi empieza a construir la cúpula de la catedral de florencia utilizando sus conocimientos de ingeniería
Florencia.es. (2016). Catedral de Santa Maria del Fiore (el Duomo), La Historia, La Cupula de la catedral, El Interior - Florencia.es. Recuperado el 25 de Agosto de 2016. Disponible en: http://www.florencia.es/arquitectura-y-arte/las-iglesias/il-duomo.htm -
Cristóbal Colón llega a América por primera vez.
-
El famoso filósofo Réne Descartes escribió “La géometrie” en su libro Discours de la méthode, y ahí plasmó lo que se considera como el origen de la geometría analítica. (Ya citado.)
-
Gérard Desargues se vuelve el padre de la geometría proyectiva y desarrolla la teoría de Desargues en estos dos años respectivamente. (Ya citado.)
-
Blaise Pascal es considerado co-fundador de la geometría proyectiva por su trabajo en el área de las secciones cónicas. Del mismo modo se le atribuyen la comprobación de varias teorías de la geometría proyectiva. (Ya citado)
-
Nace Leonhard Euler, uno de los más grandes matemáticos de la historia. Él descubrió (o dio existencia) a conceptos como los ángulos de Euler, la fórmula de Euler, la línea de Euler o la identidad de Euler. (Ya citado)
-
Se firma la declaración de independencia de Estados Unidos.
-
Se escribió la declaración de los derechos del hombre
-
Inicia la revolución francesa
-
Los revolucionarios franceses hacen toma de la Bastilla.
-
Se publica el libro más importante de Gaspard Monge sobre la geometría descriptiva, lo que lo hace ser considerado como el padre de ésta. http://www.um.es/. (2016). Gaspard Monge. Recuperado el 25 de Agosto de 2016. Disponible en: http://www.um.es/docencia/plucas/miscelanea/monge.pdf
-
Inicia la independencia de México
-
Jean-Victor Poncelet se volvió un precursor de la geometría proyectiva moderna con su obra Traite des proprietés projectives des figures de la cual surgió el nombre de “geometría proyectiva”. (Ya citado.)
-
Henri Poincaré desarrolló un modelo de geometría hiperbólica, llamado el disco de Poincaré. García, J. (2005). Poincaré, el último matemático universalista. https://imarrero.webs.ull.es. Recuperado el 25 de Agosto de 2016. Disponible en: https://imarrero.webs.ull.es/sctm05/modulo2lp/4/jcalcines.pdf
-
-finales de siglo XIX-hasta hoy: La sagrada familia de Antoni Gaudi. Gaudi combino formas geometricas para el templo como: hiperboloides, paraboloides, helicoides, elipsoides, conides y columnas de doble giro. Han pasado 5 generaciones y aun no terminan de construirla. Sagrada Família. (2016). Geometría - Sagrada Família. Recuperado el 27 de Agosto de 2016. Disponible en: http://www.sagradafamilia.org/es/geometria/
-
Comienza la Primera Guerra Mundial.
-
La Alemania nazi invade Polonia iniciando así la Segunda Guerra Mundial. World War II in Europe. (2016). Ushmm.org. Recuperado el 28 de agosto de 2016, de https://www.ushmm.org/wlc/en/article.php?ModuleId=10005137
-
Francia es liberada de las tropas alemanas durante D-Day. (Ya citado.)
-
La Segunda Guerra Mundial llega a su fin con la rendición de Alemania y Japón. (Ya citado)
-
Se da un golpe de estado en Chile donde miles de personas mueren en manos del estado.
-
Ataque terrorista en Nueva York al complejo del World Trade Center.
-
El rascacielos Taipei 101 en Taiwán es erigido como el más alto del mundo. Un ejemplo de lo que se puede lograr con la geometría descriptiva. 101 Taipei Financial Center Corp.. (2016). Taipei-101.com.tw. Recuperado el 5 de septiembre de 2016, de http://www.taipei-101.com.tw/en/index.aspx
-
Finaliza en Londres, Reino Unido la construcción del rascacielos The Shard, cuya construcción no hubiera sido posible sin la participación de la geometría descriptiva, siendo ésta la que permite proyectar y diseñar estas obras. The Shard: Inspiring change. (2016). The Shard. Recuperado el 5 de Septiembre del 2016, de http://www.the-shard.com
-
Tras 13 años de estar desocupada, el espacio de las Torres Gemelas en Nueva York es ocupado por la Freedom Tower. Ésta es otra obra concebida gracias a las ventajas de la geometría descriptiva. Freedom Tower / One World Trade Center New York. (2014). NewYorkCity.fr. Recuperado el 5 de septiembre de 2016, de http://www.newyorkcity.fr/freedom-tower-one-world-trade-center-new-york/
-
Actualidad; Rafael Araujo es profesor de geometría descriptiva y dibujo analítico .El hace uso de la geometría descriptiva y el arte para crear hermosas obras de arte. Venezuelan artist Rafael Araujo. (2014). Venezuelan artist Rafael Araujo. Recuperado el 3 de Septiembre de 2016. Disponible en: http://www.rafael-araujo.com/#!RAFAEL-ARAUJO-La-geometr%C3%ADa-descriptiva/cqpl/55