- 
  
  Se basaba en la máquina analítica de Babbage con funcionamiento electromecánico y la programación consistía en posicionar interruptures rotatorios de diez posiciones.
 - 
  
  Esta generación incluye las primeras máquinas electro-mecánicas cuyo componente principal era el relé. Caracteristicas: Estaban construidas con electrónica desecha y se programaban en lenguaje máquina.
 - 
  
  Era la primera computadora digital electrónica en gran escala y fue proyectada por John W. Mauchly y J. Presper Eckert.
 - 
  
  Dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
 - 
  
  Son los primeros ordenadores comerciales y sin propósito militar.
 - 
  
  Primer lenguaje de programción comercial. Desarrollado por John Backus para IBM
 - 
  
  El primer ordenador con disco duro. Solo cabrían 2 archivos MP3 actuales.
 - 
  
  Reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
 - 
  
  Permitió reducir el tamaño de los ordenadores. No se masificó hasta mediados de 1960, dando paso a la tercera generación. Creado por Texas Instruments.
 - 
  
  se generaliza el uso del transistor y se desarrolla un lenguaje para las numerosas máquinas.
 - 
  
  El primer juego por ordenador.
 - 
  
  Uno de los primeros ordenadores en usar circuitos integrados; trabaja con la palabra de memoria (byte).
 - 
  
  Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
 - 
  
  Sistema operativo que posibilita la ejecución multitarea.
 - 
  
  El primer microprocesador desarrollado por Intel.
 - 
  
  Engelbart presenta la idea de ordenador personal con estos componentes.
 - 
  
  Red de conexión de unos 1000 equipos de ejercito americano. Se incorporan las universidades americanas y en 1973 se divide en la red militar (Milnet) y la red academica (INTERNET).
 - 
  
  IBM lanza XENIX para sus equipos y de este surge UNIX, la versión comercial, desarrollada por Ritchie y Thomsom.
 - 
  
  Comercializada por la filial de Philips,es la primera videoconsola de la historia. Fue desarrollada por Ralph Baer (apodado «el padre de los videojuegos») y lanzada en las tiendas estadounidenses
 - 
  
  lo fundan Bill Gates y Paul Allen. Más adelante compran los derechos de DOS.
 - 
  
  Lanzado por INTEL como cerebro del primer ordenador, el Altair 8800. Su sistema era MS-DOS.
 - 
  
  Es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos.Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software
 - 
  
  Wozniak y Jobs fundan Apple y construyen el Apple I. en 1979 venden mas de 50000 unidades de Apple II con interfaz gráfica a color.
 - 
  
  poseía un único juego con pantalla LCD, y tenía además reloj y alarma. Algunos de los títulos del formato Game & Watch fueron Pinball, Donkey Kong, The Legend of Zelda, Mario Bros., Mickey Mouse y Balloon Fight.
 - 
  
  basado rn un microprocesador Intel 8088 y con sistema operativo MS-DOS de Microsoft.
 - 
  
  proyecto de software libre de Richard Stallman.
 - 
  
  Microsoft lanza este sistema operativo para los ordenaodres IBM pudieran competir con los Apple. Este sistema escondía ventanas y desde entonces salieron numerosas versiones: 1.0, 3.1, 95, 98, 2000 y XP entre otros.
 - 
  
  se llamaba en su fase prototipo Dot Matrix Game o DMG, nombre que conservó en sus registros de número de modelo desarrollado por la división Intelligent Systems encabezada por Gunpei Yokoi. Se abandonó su producción en el año 2001.
 - 
  
  primera versión de sistema operativo creado por el ingeniero finlandés Linus Toldvards. Hoy en dia posee gráficos muy atractivos, como GNOME, KDE o Unity. Se denomina GNU/LINUX.
 - 
  
  Tuvo gran éxito al implantar el CD-ROM dentro de su hardware a pesar de que otras compañías como SEGA, Panasonic, Phillips, SNK, NEC y Atari ya lo habían empleado.
 - 
  
  última consola de videojuegos producida por Sega. Fue desarrollada en cooperación con Hitachi y Microsoft. Dreamcast es la sucesora de Sega Saturn y fue lanzada al mercado para ganar terreno a Playstation de Sony y Nintendo 64 de Nintendo, y competir con los sistemas sucesores a estos.
 - 
  
  se masifica el uso de estos dispositivos: teléfonos 3G, PDA, tabletas táctiles, teléfonos inteligentes, etc. Aparecen nuevos sistemas operativos como IOS desde el 2008 o en Android para todo tipos de dispositivos.
 - 
  
  es una videoconsola portátil de la multinacional de origen japonés, Sony Computer Entertainment, para videojuegos y multimedia. Se trata de la primera consola portátil a nivel mundial de Sony y la segunda lanzada en Japón y China. La consola PSP cambió la tendencia de hacer cada vez aparatos portátiles más pequeños, sacando al mercado una consola con una pantalla mayor y convirtiéndose en la segunda consola portátil con un D stick (después de la Neo Geo Pocket).
 - 
  
  Como principales características técnicas, están su unidad central de procesamiento basado en un IBM PowerPC y su unidad de procesamiento gráfico que soporta la tecnología de Shaders Unificados. El sistema incorpora un puerto especial para agregar un disco duro externo y es compatible con la mayoría de los aparatos con conector USB gracias a sus puertos USB 2.0. Los accesorios de este sistema pueden ser utilizados en una computadora personal como son los mandos y el volante Xbox 360.
 - 
  
  Nintendo considera a Switch una consola híbrida. Se puede utilizar como consola de sobremesa con la unidad principal insertada en una estación de acoplamiento para conectarla con un televisor. Alternativamente, puede ser extraída de la base y utilizada de forma similar a una tableta a través de su pantalla táctil LCD, o colocada sobre una superficie gracias a su soporte integrado siendo así visible por varios jugadores.