-
España estuvo gobernada durante muchos años bajo un modelo monarquico, este tipo de gobierno la llevo cada ves mas a la decadencia social, economica y politica.
Debido a las nuevas corrientes ideologicas como el fascismo que estaban tomando fuerza en toda Europa la situacion ideologica y politica en España era muy tensa y dificil. Para evitar la desestabilizacion en el pais el gobierno tomo la desicion de hacer una transicion a un sistema democratico. -
Tras la decadente situacion del pais economica, social y politicamente y la ineficiencia del sistema monarquico parlamentario, el gobierno proclamo la segunda republica, en donde se adoptaría una posicion democratica y se daria libertad a los partidos politicos de expresar sus ideales.
Se formo una camara de diputados ademas de habilitar las elecciones de primer ministro o presidente. -
Recien posesionado al nuevo presidente de la Segunda Republica se reunio junto a la camara para redactar, analizar y publicar la nueva constitucion de la republica de España, esta al ser redactada en su mayoria por simpatizantes izquierdistas tomó una parcialidad notoria y ademas fue un motivo del levantamiento derechista años despues.
-
El segundo presidente de la nueva Republica de España Niceto Alcala Zamora disuelve las cortes y lanza unas nuevas elecciones parlamentarias, en este suceso los partidos politicos de derecha e izquierda se vuelven a enfrentar y los roces entre ellos terminaron finalmente en el estallido de la guerra civil.
-
Con motivo a las elecciones parlamentarias propuestas por el presidente en mandato algunas de las mas importantes figuras de izquierda politica en España se unieron y formaron el Frente Popular, con el fin de derrotar a la derecha politica y su ideologia fascista.
-
El movimiento de izquierda llamado Frente Popular sale vencedor en las Urnas, lo que provoco varias protestas y disturbios por parte de los derechistas liderados por los Generales Orgaz y Franco entre otros. La destruccion de sedes de prensa izquierdista y asesinatos a miembros de ese partido fueron solo algunos de los hechos ocurridos a raiz de esto.
-
Fue el conflicto bélico ocurrido en España entre los años 1936 y 1939 y en el que Republicanos y nacionalistas se enfrentaban por el control politico del pais. Los nacionalistas encabezados por el general Francisco Franco buscaban la implantacion de un regimen dictatorial de caracer fascista; los Republicanos eran los militantes fieles al gobierno tradicional, ademas les fueron entregados armas a los civiles para engrosar sus filas, haciendo de este bando un ejercito meramente civil.
-
El general Francisco Franco y su ejercito de legionarios se alzaron en armas contra el gobierno democratico de España, para imponer una dictadura militar. Esta operacion fue planeada con anticipacion por varias figuras de la derecha politica del pais, entre ellos Generales y militares.
-
Despues de que los ataques militares del dia anterior dejaron como resultado victorias en los alzamientos de Álava, Burgos, Segovia, Ávila, Palencia, Valladolid, Zamora, Salamanca, Cáceres, Huesca, Zaragoza, Teruel y fracasara en Barcelona, Bilbao, Valencia, Santander, Málaga y Huelva Francisco Franco entra a la ciudad de Burgos y desde alli le envio una carta al presidente pidiendole su rendicion y la entrega del poder en España.
-
Vence la sublevación en León, Logroño, Lugo, Vigo, Orense y Pontevedra. Fracasa en Madrid, Lérida, Gerona, Menorca, Castellón y Tarragona.
Estas batallas tuvieron gran importancia en la situacion de España. -
Los republicanos ocupan Badajoz (ciudad natal de Pascual Duarte), Cuenca y Ciudad Real.
-
Las fuerzas nacionalistas a favor de Francisco Franco dan el primer bombardeo sobre la ciudad de Madrid, controlada por los republicanos, dejando muchos daños y muertes entre la poblacion civil.
-
Las Tropas Nacionales lideradas por Franco invaden y controlan la mayor parte del sur de España, la poblacion civil envuelta en miseria, hambre y destruccion huye hacia la capital.
-
Despues de dominar la mayoria de porovincias en el sur, los militantes a favor de Franco se toman las afueras de Madrid y la rodean a tan solo 6 Km de distancia. Por esta circunstancia el gobierno oficial decide cambiar su lugar de operaciones y se translada a la ciudad de Valencia.
-
En vista de la situacion en España en la que los civiles eran los mas afectados, algunos miembros internacionales tomaron parte del conflicto. La URSS fue aliado publico de los republicanos en su lucha contra los nacionales e imponer el socialismo.
-
Miembros internacionales de caracter antifascista toman parte formalmente en este conflicto, entre las naciones aliadas a los republicanos estaba la URSS y en menor medida Mejico.
-
Los Nacionales Bombardean la ciudad con mas presencia de civiles, Madrid, pero los aviones tipo caza de origen sovietico impiden el ataque.
-
Los nacionales ocupan una parte considerable de la capital, Madrid, los civiles refugiados aqui tuvieron que huir a otras ciudades y poblados, principalmente hacia Barcelona.
Los lelaes a Franco aprovecharon la posicion estrategica ya dominada y la usaron en su victoria final. -
Barcelona, la ciudad con mayor concentracion de tropas republicanas, en su mayoriua civiles es objeto del bombardeo mas destructivo en toda la guerra civil española dejando 160 muertos y 700 heridos; este fue perpetrado por fuerzas Italianas encabezadas por su dictador Benito Mussolini, simpatizantes de la causa de los nacionales y en los planes de Franco por inmponer la dictadura fascista en España, como Mussolini lo hizo en Italia.
-
El coronel Casado encabezando a los Republicanos le pide a Franco la negociacion de la paz; él responde en negativa, dando como unica posibilidad una rendicion unilateral y sin condiciones.