Sale como segundo teniente. Primer destino: Regimiento Zamora número 8, en El Ferrol.
A petición propia, es destinado a Marruecos (Febrero), al Regimiento de África número 68. Participa (Mayo) en las primeras operaciones de las tropas regulares de Melilla.
Primer ascenso por méritos de guerra (Septiembre) tras la batalla de Izarduy. Neutralidad en la Guerra Mundial.
Ascenso a capitán por méritos de guerra.
Herido de gravedad en Buit. Cruz de María Cristina y ascenso a comandante. Destino en el Regimiento del Príncipe, en Oviedo.
Destacada intervención en la represión de la huelga general revolucionaria (agosto).
En Marruecos, Millán Astray le hace lugarteniente de la Legión Extranjera. Manda (Octubre) la Primera Bandera.
Period: to
Desastre de Annual
Recibe la Medalla Militar individual
El Tercio obtiene la colectiva, tras la reconquista de Melilla. Ascendido a teniente coronel, es jefe del Tercio.
Period: to
Golpe de Estado Primo de Rivera
Contrae matrimonio con la ovetense Carmen Polo
Se enfrenta en Marruecos (Junio) al alzamiento de las cabilas en la zona occidental.
Ascenso a Coronel
Participa en el desembarco de Alhucemas
General de brigada
Con 33 años, es el general más joven de Europa.
Director de la Academia General Militar de Zaragoza (Enero).
Caída de la dictadura de Primo de Rivera y Gobierno de Berenguer (Enero)
Caída de la Monarquía y proclamación de la Segunda República
El Gobierno clausura la Academia de Zaragoza
Destinado en La Coruña.
Comandante militar de las Baleares.
Sofoca, con el Tercio y tropas marroquíes, la revolución en Asturias
Gil Robles, le nombre jefe del Estado Mayor Central.
El Gobierno de Frente Popular le destina a Canarias. Intervienen en la preparación el golpe de Estado organizado por Sanjurjo y Mola.
Comienzo de la Guerra CIvil
Traslado a Tetuán para comandar el Ejército de África
Proclamado generalísimo de los Ejércitos y jefe del Estado
Por el Decreto de Unificación, jefe de FET y de las JONS.
Jefe del Ejército, del Gobierno y del Estado
Capitán general
Cruz Laureada de San Fernando (Mayo)
Fin de la Guerra Civil
De la neutralidad a la no beligerancia en la Guerra Mundial. Entrevista con Hitler en Hendaya
Envío de la División Azul al frente del Este.
Institucionalización del Régimen y organización de las Cortes corporativas.
Ostracismo internacional.
Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado: España es una monarquía, católica, social y representativa.
Pacto con los Estados Unidos y Concordato con la Santa Sede
España, admitida en las Naciones Unidas.
Estado de excepción (Marzo-Abril)
Visita de Eisenhower a Madrid
Contubernio de Munich
Nace el Tribunal de Orden Público
Ley Orgánica del Estado
ETA inicia sus actividades terroristas
Estado de excepción (Febrero)
Juan Carlos de Borbón es designado heredero y Príncipe de España (Julio).
Period: to
Estado excepción (Diciembre - Junio)
Carrero Blanco, presidente del Gobierno (Junio), es asesinado (Diciembre).
Primera enfermedad (Junio-Septiembre) y traspaso temporal de poderes al Príncipe.
Últimas ejecuciones del Régimen (Septiembre) y repulsa internacional.