-
Se sabe que civilizaciones como la mesopotámica y la egipcia hicieron embalses en el rio Memfis y Tigris para proveer de agua a las cosechas
-
Se hacen pozos de gran profundidad, acueductos subterráneos y tuberías de cerámica para el drenaje en tierra santa (ahora conocido como pakistán)
-
se elaboran los primeros escritos sobre la mecánica de fluidos en donde se describen los principios de la hidrostática y la flotación
-
el ingeniero romano Sextus Julius Frontinus escribe sobre los conocimientos hidráulicos de sus compatriotas.
-
gracias a los escritos de Sextus Julius Frontinus se construyen los acueductos que hoy en dia se ven en España y Francia
-
-
Dio énfasis a la importancia de la observación, lo que plasmó en dibujos sobre olas, ondas, chorros, remolinos, etcétera. Se atribuye también a Leonado la primera formulación del principio de la hidráulica conocido como principio de la continuidad: ‘‘la velocidad de un flujo varía inversamente con la sección transversal del área de flujo de la corriente’
-
-
redescubrio el principio de continuidad
-
Simón Stevin demostró que la fuerza ejercida por un líquido sobre la base de un recipiente es igual al peso de la columna de líquido que se extiende desde la base hasta la superficie libre. Esta fuerza no depende de la forma del recipiente
-
euler transforma los conceptos fisicos de Newton en ecuaciones trazandola analiticamente
-
Aplicó el análisis de las trayectorias parabólicas de los objetos a la geometría de los chorros de los líquidos. Experimentó también con el barómetro y encontró que el vacío se producía sobre la columna de líquido empleado en sus barómetros o, en otras palabras, que la naturaleza no aborrece el vacío
-
aportan conocimientos importantes a la hidrodinamica
-
es llamado el padre de la hidráulica en Francia por estudiar la presión de los vientos y el agua, y la elasticidad del aire
-
Fue el primero en hablar de la reologia en su libro "Verdadera teoría de la elasticidad.
Apareció la ley de hooke que fue de aplicación a la reologia de sustancias solidas -
publica una hipotesis asociada al estado de cizalla sinple : definio el liquido viscoso, enunciando la resistencua que se produce como consecuencia de la falta de deslizamiento entre las partes de un liquido, es proporcional a la velocidad a la cual dichas partes se separan unas de las otras
-
experimentó con el barómetro de Torricelli y completó finalmente el principio de la hidrostática. No sólo aclaró la transmisión de la presión de un punto a otro y sus aplicaciones en la prensa hidráulica, sino que demostró que la presión barométrica debe variar con la altura y que el barómetro debería dar una lectura de cero en el vacío.
-
publicó su tratado sobre Hidrodinámica; en su trabajo Daniel indica el uso de manómetros, la teoría cinética de los gases y la propulsión a chorro.
-
demostró que no hay resistencia al movimiento cuando un cuerpo se mueve a través de un fluido ideal (es decir, con viscosidad cero), conclusión que no es válida cuando los cuerpos se mueven a través de fluidos reales.
-
en trabajos independientes, generalizan las ecuaciones de movimiento con la inclusión del concepto de viscosidad y con ecuaciones que se aplican a una determinada clase de fluidos, llamados newtonianos.
-
-
propone un modelo matematico para describir los fluidos que poseen propiedades elasticas, es decir, elementos asociados a la respuesta de un solido
-
-
los experimentos realizados por Reynolds comenzaron a mostrar las posibles aplicaciones de las ecuaciones de Navier-Stokes para el establecimiento del concepto de dos diferentes tipos de regímenes, el laminar y el turbulento.
-
un ingeniero mecánico alemán creó una nueva ciencia, la de la mecánica de los fluidos, mediante sus enseñanzas en la universidad de Gottingen.
-
mostró que la resistencia al flujo a través de tubos lisos puede expresarse en términos del número de Reynolds para flujo laminar y turbulento.
-
demuestra teorica y experimentalmente que una suspencion diluida de particulas posee una viscocidad mayor que la de un liquido como el agua
-
-
-
demostro que las sustancis reales pueden presentar comportamiento elastico, viscoso o combinacion de ambos
-
-
se comenzaron a estudiar otro tipo de fluidos en los que la viscosidad a temperatura constante depende del gradiente de velocidades
-