-
Las enfermedades se veían como castigos y casa uno se atribuía a los Dioses que reprendían los malos comportamientos, para curarlos existían sectas que azotaban en público para redimir los pecados, también existían diferentes Dioses, según la enfermedad, estos mismos de igual manera se creía que protegían en contra de las enfermedades.
-
"samana" y "mehru" fueron las primeras enfermedades en plantas, encontradas en los valles de Mesopotamia, tratadas con conjuros y ofrendas a los Dioses.
-
Desde tiempos mesopotámicos han existido los llamados curanderos que atribuían las enfermedades a maleficios por ataques demoníacas, esto hasta la edad media en donde se creía que enfermedades como la muerte negra había sido presagiada catorce años atrás por desastres naturales.
-
Existen tres versiones de la teoría humoral: la ayurvédica de la India, la de las fuerzas opuestas yin-yang de China y la de Hipócrates, estas están de acuerdo con que el universo es la combinación de cinco elementos espacio, aire o viento, fuego, agua y tierra, estos gobiernan los procesos vitales por su naturaleza dinámica y activa, si estas se desequilibraban legaban las enfermedades.
-
Friedrich Hoffmann Considera que el cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre sólidos y líquidos, y que cualquier proceso que altere la textura o la consistencia de las partes sólidas altera también la circulación de los humores, desencadenando finalmente la enfermedad.23 En síntesis, esta teoría preconizó que toda enfermedad es la consecuencia de "la alteración de los impulsos vitales de la circulación"
-
Esta teoría habla que las enfermedades dependen del comportamiento de los planetas y las estrellas, además de consideraba a la luna superior por sus “poderes” gravitacionales se especuló que la pandemia de cólera asiático que se inició en 1817 tenía relación con las fases de la luna.
-
Louis Pasteur y Robert Koch y sus investigaciones crea la teoría de las causas y efectos no solamente como algo que produce un efecto, sino también como algo que es necesario y suficiente para que este efecto se produzca; se entiende por causa necesaria cuando el evento no ocurre en su ausencia, y por causa suficiente, si este efecto se manifiesta sólo en su presencia
-
Pasteur y Koch, además de numerosos pensadores que previamente abordaron el tema dejaron importantes teorías luego de ello las ciencias agropecuarias realizan aportes adicionales en enfermedades al final del siglo XIX como el virus del mosaico, la fiebre aftosa y la influenza, ya se hablaba de cultivos artificiales en laboratorio y se buscaban criterios absolutos para determinar las causas de las enfermedades.
-
Dada por las condiciones insalubres de la época y proliferación de malos olores se creía que todos los olores eran enfermedades, desde allí nació una obsesión por la limpieza, se decía que los malos olores de alcantarillas contenían microorganismos venenosos por lo que era frecuente ver personas con narices postizas que contenían plantas aromáticas.
-
Se resalta la llamada causa eficiente de la enfermedad en donde existían la causa inicial y la causa antecedente, en esta influía el clima en la predisposición del cuerpo afectado por alguna enfermedad, esto además de características como sexo, edad y aclimatación. Además de Harshberger hablo del hospedero y las condiciones en las que este se podía desarrollar
-