-
La familia Uralica se originó el las Montañas Urálicas
-
En el siglo XXIII a.C. Se encuentran las primeras inscripciones acadias
-
-
Llegada de la lengua griega a la península Helénica
-
En el siglo XIX d.C Andreas Lager publica su libro llamado 'Sobre la lengua más antigua de Europa, donde opinaba que el gótico junto con las restantes lenguas germánicas eran formas modificadas del celta.
-Viajeros visitantes de la India Thomas Stephens, Foloppo Sausetti o Bonaventura Vulcanio encontraron parecidos con las lenguas de Europa-griego y latín.
-Se hace la distinción entre las lenguas de Europa occidental (itálico, celta y germánico) como centum y las lenguas de Asia. -
En el siglo XVIII a.C. Se encuentran elementos indoeuropeos en Mesopotamia
-
La familia Drávidica se dividió con toda probabilidad en tres variedades: septentrional, central y meridional. Esta familia pertenece a las lenguas no indoeuropeas.
-
En el siglo XV d. C surge el primer texto en la lengua albanesa
-
En el siglo XIV a.C. surgen los textos hititas en la región Hayasa
-
Surge el griego meridional y el griego septentrional
-
En el siglo XII a.C.
-
En el siglo XII d.C en la familia báltica surge el letón y el Lituano que se sigue hablando actualmente.
-
-
-
En el siglo VIII a.C. Nace la Celta-Lepóntico y Galo
-
En el siglo VIII d.C. surge el indio nuevo.
-
En el siglo XVIII d.C el francés Gastón-Laurent Coerdoux establece en India la primera relación entre el Sánscrito, latín y griego.
-En este mismo siglo se origina la primera hipótesis de la familia lingüística indoeuropea con las similitudes entre el sánscrito, latín, griego y persa. -
En el siglo VII a.C. El Lidio como lengua oficial de Anatolia (y aún se seguía hablando en los años 500 a.C.)
-
En el siglo V a.C. Surge el Sánscrito y el Védico
-
Persa antiguo pasa a ser persa medio en sus dialectos arsácida y sasánida.
- Surge la rama oriental con el sogdiano, cotanés y coresinio. -
En el siglo V d.C. surge el armenio clásico.
-
Esta familia consta de unas 375 lenguas habladas por unos 400 millones de personas distribuidas por el Norte de África, África Oriental, el Sahel y Oriente Medio. Esta familia se origino en el siglo VI
-
En el siglo IX d.C todos los eslavos hablan el mismo idioma.
-Idioma eslavo-->protoeslavo (idioma original de donde vienen todas las lenguas eslavas).
-Dualidad en los verbos que se expresan y el aspecto durativo puntual de la acción. -
En el año 1000 d. C. surgen las lenguas iranias como el persa, pastón, oseta, lenguas kurdas y caspianas.
-
En el siglo XI d.C. del germánico surge la separación del nórdico con los actuales sueco, danés, noruego e irlandés.
-
No hay consenso entre los académicos sobre los orígenes y el desarrollo histórico de las lenguas Niger-Congo. La evidencia más temprana de una lengua Niger-Congo es en el siglo XVI d.C.
-
Hay un entendimiento entre el antiguo prusiano (occidental) y el letón y lituano (oriental).
-
Se descubrió por primera vez en el siglo XVII cuando las palabras polinesias se compararon con las palabras malayo. Algunos estudios proponen que la lengua ancestral se originó en Taiwán, mientras que otros lingüistas creen que se origino en las islas de Indonesia
-
En el año 1786 d. C. Coeurdoux y William Jones afirmaron oralmente sendos discursos el parentesco de las lenguas indoeuropeas.
-
En el año 1816 Franz Bopp demostró semejanza entre el sánscrito y el griego, latín persa. germánico y comienza a ver los cognados.
Ramus Rask establece el parentesco de las lenguas bíblicas y eslavas. -
Surge la idea de el báltico y el eslavo ramas de una antigua lengua común.
-Comparación entre el Hitita y Tocario resultaron ser geográficamente orientales pero fonéticamente centum. -
Desciframiento del tocario por Wincker en la región Turkestán chino.
-