EVOLUCION DE LA GEOMETRÍA

  • Los caldeos (3000 a.d.C)
    3000 BCE

    Los caldeos (3000 a.d.C)

    El cuadrado y el círculo eran muy importantes y a este último lo dividieron en 360 partes, se supone que es por los 360 días del año.
  • Papiro Golenischev (1890 a.d.C)
    2000 BCE

    Papiro Golenischev (1890 a.d.C)

    Contiene problemas que se solucionan usando numeración no posicional, entre ellos el volumen de una pirámide, el área de una cesta.
  • Papiro de Rhind: (1800-1600 a.d.C)
    1800 BCE

    Papiro de Rhind: (1800-1600 a.d.C)

    Documento de origen egipcio que estipula el área de un círculo y la relaciona con el área de un cuadrado
  • Los fenicios (1500 a.d.C)
    1500 BCE

    Los fenicios (1500 a.d.C)

    Con la navegación descubrieron que la tierra era esférica y que el sol proyectaba diferentes posiciones de sombra dependiendo donde este estuviera.
  • Los hindúes (700-601 a.d.C)
    1000 BCE

    Los hindúes (700-601 a.d.C)

    Sulva-Sutra es el documento que incluía reglas relativas a la ciencia
  • Thales de Mileto (640-546 a.C)
    640 BCE

    Thales de Mileto (640-546 a.C)

    Era geómetra griego y enseñó varias cosas sobre esta, como por ejemplo que la suma de los ángulos del triángulo da 180°
  • Pitágoras (585-500 a.d.C)
    585 BCE

    Pitágoras (585-500 a.d.C)

    Fue aristócrata y combinó la ciencia con religión y magia, fundó la escuela de Crotona, descubrió propiedades de la geometría plana y del espacio.
  • Chou Pei (500-300 a.d.C)
    500 BCE

    Chou Pei (500-300 a.d.C)

    Obra matemática en la cual hallan indicaciones del teorema de Pitágoras.
  • Zenón de Elea (490-430 a.C)
    490 BCE

    Zenón de Elea (490-430 a.C)

    Se ocupó de problemas de la matemática y la dialéctica.
  • Hipócrates de Quío (450 a.d.C)
    450 BCE

    Hipócrates de Quío (450 a.d.C)

    Fundó una escuela de geometría y transformaba problemas en otros que ya se habían resuelto.
  • Platón (428 a.d.C)
    428 BCE

    Platón (428 a.d.C)

    Enseñaba geometría en una academia, aunque lo veía más por el lado de poesía que de científico, resolvía problemas con regla y compás
  • Eudemo de Rodas (370-300 a.C)
    370 BCE

    Eudemo de Rodas (370-300 a.C)

    Dice que la geometría surgió por la necesidad de medir tierras después del crecimiento del rio Nilo.
  • Euclides (365-274 a.d.C)
    365 BCE

    Euclides (365-274 a.d.C)

    Hace que la geometría sea analítica.
  • Arquímedes (287-212 a.d.C)
    287 BCE

    Arquímedes (287-212 a.d.C)

    Era científico, partiendo de la naturaleza. Estudió varios aspectos de interés, entre ellos el volumen de los cuerpos limitados por curvas.
  • Eratóstenes de Cirene (276- 194 a.C)
    276 BCE

    Eratóstenes de Cirene (276- 194 a.C)

    Primer científico en medir la tierra con bastante exactitud.
  • Apolonio de Perga (262 a.C- 200 a.C)
    262 BCE

    Apolonio de Perga (262 a.C- 200 a.C)

    Matemático, que consiguió el título de “gran geómetra”
  • Eratostenes (240 a.d.C)
    240 BCE

    Eratostenes (240 a.d.C)

    Bibliotecario que construyó varios aparatos astronómicos.
  • Gerard Desargues (1591 - 1661)

    Gerard Desargues (1591 - 1661)

    Matemático e ingeniero francés que creó la geometría proyectiva y aplicaciones de geometría en la arquitectura e ingeniería.
  • Renato Descartes (1596-1650)

    Renato Descartes (1596-1650)

    Era geómetra analista, desarrolló el álgebra, resolvió problemas de geometría usando coordenadas cartesianas.
  • Pierre de Fermat (1601 - 1665)

    Pierre de Fermat (1601 - 1665)

    Matemático francés, ideó un método algebraico para solucionar problemas de geometría por medio de coordenadas.
  • Blas Pascal (1623-1662)

    Blas Pascal (1623-1662)

    Era prodigio y amante de las matemáticas, además fue el iniciador de los métodos de la geometría moderna.
  • Gaspard Monge (1746 - 1818)

    Gaspard Monge (1746 - 1818)

    Matemático francés que desarrolló objetos tridimensionales mediante proyección en dos planos.
  • Jean Poncelet (1788 - 1867)

    Jean Poncelet (1788 - 1867)

    Matemático francés, que renovó la geometría proyectiva
  • Nicolas Lobatschewski (1793-1856)

    Nicolas Lobatschewski (1793-1856)

  • Riemann (1826-1866)

    Riemann (1826-1866)

    Extendió al espacio la noción de curvatura