-
Cuando los hombres dejaron de ser nómadas, y se establecieron en un lugar fijo para poder cosechar sus productos y criar sus animales comestibles.
-
NECESIDAD DE PLANEAR Y CONTROLAR
-
DECENTRALIZACION EN LA ORGANIZACION
-
La ingeniería ha estado presente desde el primer hombre que puso sus pies sobre esta tierra, los primeros hombres empezaron a innovar gracias a las necesidades que se presentaban (comida, refugio, seguridad, agua, frio, calor, etc.)
Todo esto genero la necesidad de atender estas cuestiones con lo cual los primeros hombres se las ingeniaban para vivir mejor cada día. -
construyeron muros para proteger las ciudades y los primeros edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería.
-
DESCRIPCION DE FUNCIONES
-
Se puede definir esta época como la era de los inventos ya que estos dieron inicio a la ingeniería, que entonces como ahora es el proceso de aplicar el conocimiento científico en bien de la humanidad(aunque otros lo utilizan para destruir
-
La manufactura del hierro, la domesticación del caballo
-
El arquitecto real de Menfis fue Kanofer, tuvo un hijo a quien llamó Imhotep, a quien los historiadores consideran como el primer ingeniero cuyo nombre se conoce. Fue su fama más como arquitecto que como ingeniero
-
Eran diestros en el manejo del hierro y poseìan el secreto para fabricar buen acero.
La muralla china la obra más grande de ingeniería construida en el pasado. -
DECENTRALIZACION EN LA ORGANIZACION
-
La historia del pensamiento administrativo es muy antigua, ya que nace con el hombre mismo, puesto que en todo tiempo ha habido necesidad de coordinar actividades, de tomar decisiones y de ejecutar, de ahí que en la administración antigua se encuentran muchos de los fundamentos administrativos de la actualidad y que pueden observarse en el código de Hammurabi,
-
Surge ya que cada civilización ha contribuido a mejorar y a realizar aportes a esta disciplina que en la actualidad se encuentra en nuestras sociedades en sus diferentes organizaciones.
-
NECESIDAD DE SISTEMAS Y ESTANDARES
-
En esta época se encuentran muchos fundamentos administrativos que se tiene en la actualidad. Estos fundamentos fueron encontrados en los antiguos imperios. Los griegos reconocieron que la producción era alcanzada mediante métodos a tiempos estipulados.
-
CONTROL DE PRODUCCION E INCENTIVOS
-
La MECANICA fue el primer texto conocido de ingeniería. En este artículo se estudiaban los conceptos fundamentales de la ingeniería como la teoría de la palanca.
-
Oscurantismo Siglo XV
Leonardo De Vinci, Miguel Angel, Galileo, Leibniz y Descartes, entre otros realizaron un gran aporte matemático, científico y técnico que produjo el auge de la Ingeniería de la época del Renacimiento. -
En esta época la administración recibe un gran impulso cuando surgen en Italia, los fundamentos de la contabilidad moderna y las transacciones comerciales comienzan a racionalizarse cuando en 1340 Lucas Pacioli establece el método de contabilidad de la partida doble, Francisco Di Marco(1395) y Barbariego (1418), utilizan practicas de contabilidad denostó y los hermanos Soranzo (1410), hacen uso del libro diario y el mayor
-
CONTABILIDD DE COSTOS Y BALANCES
-
Invención de los anteojos Aparece la primera ley de patentes Venecia.
-
PRINCISPIOS DE CONCENCIOS EN LA ORGANIZACION
LIDERAZGO TACTICOS Y POLITICOS -
Movimiento administrativo conocidos como cameralistas el desarrollo de algunos principios administrativos, como fueron, el de selección y adiestramiento de personal, especialización de funciones y el establecimiento de controles administrativos.
-
PUNTO DE ORGANIZACION AL PRINCIPIO DE ESCALAR
-
La ciencia y la Ingeniería han avanzado mucho en los tres últimos siglos a pesar que su desarrollo se ve obstruido antes del siglo XVIII debido a la persecución que se le dio a los hombres de ciencia debido a la creencia de que eran brujos.
-
TEORIA DE LA FIENTE DE LA AUTORIDAD
-
PRINCIPIO DE ESPECIALIZACION EN LAZOS OPERATIVOS
-
Quien dómino la evolución de la ingeniería en esos años.
-
El impacto e importancia de las actividades realizadas por los ingenieros generaron la necesidad de crear escuelas especializadas en la materia fue así como en 1796 se fundó L’Ecole Polytechnique, la cual fue la primera escuela de ingeniería en el mundo.
-
CONTABILIDAD DE COSTOS Y CALIDAD
-
EMPLEO DE CONTROL ESCRITO Y TESTIMONIAL
-
ESTANDARIZACION DE OPERACIONSES Y METODOS DE TRABAJO AGUINALDOS Y AUDITORIA
-
En estos años aumento la necesidad de comunicación y mercado por lo cual la necesidad de transporte crecía y se tuvieron que desarrollar técnicas y maquinas que satisfacer estas necesidades
-
PRACTICAS DE PERSONAL Y CAPACITACION A LAS ORGANIZACIONES
-
LOS TRABAJADORES FUERON ORGANIZANDOSE EN EN ORGANIZACIONES DE CLASE
-
ENFOQUE CIENTIFICO , DIVICION DEL TRABAJO, ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS.
-
La ingeniería química surgió hasta el siglo XIX.
-
Pareció la televisión y ya a finales entro el internet
Creció la industria automotriz tuvo un cambio radical en este siglo
Crecio los avances tecnologicos -
Mientras la principales ramas de la ingeniería siguen aun vigente y mas modernas que nunca en su auge algunas de ellas, han surgido nuevas e innovadoras disciplinas dentro de la materia como lo son en la ingeniería contemporánea la electrificación, radio, televisión, nanotecnología, microelectrónica, naves espaciales, internet, fibra óptica, digitalización, laser, rayos x, por mencionar algunos. Sin duda las ingenierías seguirán creciendo he innovando jamás sabremos hasta donde podremos llegar.
-
Las aportaciones de Alessandro Volta y Michael Faraday culminaron con el desarrollo de las ingenierías eléctricas y electrónicas.
-
En esta época los jefes de las familias tenían la autoridad para tomar decisiones de gran importancia. Surgió la división de trabajo de acuerdo a la capacidad que tenían las personas de acuerdo a su sexo y las edades de los individuos.
-
DEELGACION DE AUTORIDAD
-
NECESIDADES DE ORDENES ESCOLTAS