Tumblr inline nxezpfr9it1r8ukmn 500

Evolución y desarrollo de la Educación a Distancia

  • La imprenta
    1440

    La imprenta

    Creada de la mano de Johannes Gutenberg.
    Gracias a ella, se multiplicaron las posibilidades de que un mayor número de personas tuviera acceso a la información.
  • Correo Postal

    Correo Postal

    Gracias a su llegada, la información escrita o visual se hacía llegar a las personas encontradas a largas distancias.
  • Primeras experiencias en modalidad por correspondencia

    Primeras experiencias en modalidad por correspondencia

    En la Universidad de Lund, el docente Iaac Pitman implantó en el servicio postal del Reino Unido el sistema más utilizado de taquigrafía el cual él mismo desarrolló.
  • Enseñanza por correspondencia

    Enseñanza por correspondencia

    A finales del siglo XIX nace la enseñanza por correspondencia por medio de la transmisión de cartas.
  • La radio

    La radio

    Medio de comunicación basado en el envío de señales de audio a través de ondas de radio (su invención se atribuye a varias personas, entre ellas: Aleksandr Stepánovich Popov, Nikola Tesla y Julio Cervera).
    Los programas enfocados a la educación nacen a partir del índice de deserción o de no asistencia al sistema escolarizado formal, debido a que las instituciones escolares se encontraban a distancias inaccesibles en algunas poblaciones.
  • La televisión

    La televisión

    Una invención (atribuida a John Logie Baird) que también ha posibilitado la Educación a Distancia ya que permite la transmisión directa de información a nivel mundial.
  • Internet

    Internet

    La historia de internet (creado por Robert Kahn y Vinton Cerf) se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. Esto permite una comunicación bidireccional, multidireccional y bidereccional mediada fundamental en la EaD.
  • Enseñanza multimedia

    Enseñanza multimedia

    Utilización de multimedias para la mejora de los aprendizajes
  • Enseñanza telemática y E-learning

    Enseñanza telemática y E-learning

    Educación y capacitación a través de internet
  • Blended Learning

    Blended Learning

    Método de enseñanza combinada que incluye formación presencial y también por medio de E-learning
  • Enseñanza 2.0

    Enseñanza 2.0

    La educación 2.0 tiene como centro el mismo concepto que la web 2.0: el trabajo colaborativo y la creación de conocimiento social, todo ello con una fuerte componente de altruismo y de democratización.
  • Flipped Classroom

    Flipped Classroom

    El Aula Invertida es un modelo pedagógico que plantea la necesidad de transferir parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula con el fin de utilizar el tiempo de clase para el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad, que favorezcan el aprendizaje significativo
  • Aprendizaje móvil

    Aprendizaje móvil

    El aprendizaje móvil, “m-learning” ofrece métodos modernos de apoyo al proceso de aprendizaje mediante el uso de instrumentos móviles, tales como los ordenadores portátiles y las tabletas informáticas, los lectores MP3, los teléfonos inteligentes (smartphones) y los teléfonos móviles.
  • REA, MOOC, Sistemas automáticos de aprendizaje

    REA, MOOC, Sistemas automáticos de aprendizaje

    Los Recursos Educativos Abiertos (REA) y los cursos online masivos abiertos (Massive Open Online Course). Fueron fundamentales en el desarrollo e Innovación de la educación a distancia