-
Primeros códigos de escritura. Signos, Pictografía, Ideografía. El primer registro que se tiene es de los Sumerios y más tarde en Egipto.
-
La enseñanza por correspondencia, fue el primer tipo de educación a distancia, que comenzó a mediados del siglo XIX. Los maestros enviaban materiales, los estudiantes respondían.
-
Finales siglo XIX. Desarrollo de las telecomunicaciones. El contacto con los estudiantes es a través de medios como el telégrafo.
-
Siglo XX. Se hace uso de la televisión, teléfono, recursos audiovisuales, casetes de audio y video.
-
Su origen data de finales de los años 60, la importancia del internet en la educación es debida a los procedimientos de transmisión de la información, convirtiéndose en protagonista para brindar acceso a la educación, además de acortar distancias en la comunicación.
-
E-learning aparece a finales de los 90´s inicios del siglo XXI. El término e-learning fue creado por Elliott Masie, en la conferencia TechLearn, en noviembre de 1999: e-learning es el uso de la tecnología de redes para diseñar, entregar, seleccionar, gestionar y ampliar el aprendizaje.
-
Blended learning, enseñanza mixta. Mezclar educación a distancia con presencial. Inicios siglo XXI
-
Enseñanza 2.0. Mediados de la primera década 2004-2006. El aprendizaje 2.0 es la integración de las tecnologías que ofrece la Web 2.0 y el proceso de enseñanza- aprendizaje.
-
Fase Aprendizaje móvil, Introducción de smartphone, tabletas. Fenómeno en desarrollo. Aprendizaje que utiliza cualquier dispositivo móvil con conectividad inalámbrica herramienta para la enseñanza y adapta a él la metodología.
-
REA recursos educativos abiertos, MOOC, Sistemas automáticos de aprendizaje, Cursos abiertos masivos y online.