-
Aristóteles propone la primera clasificación de los seres vivos, una jerarquía fija de seres vivos.
Se impone la visión fijista: las especies no cambian. -
¿¡ESPECIES INMUTABLES!?
-
¿TIERRA CENTRO DEL UNIVERSO? No lo creo mi ciela dijo Copérnico
-
¡¿Por qué Dios es el centro de TODO?!
-
Avicena afirma que minerales pueden petrificar restos biológicos, anticipando la idea de fosilización.
-
Filósofos orientales (como Chu Hsu) observan conchas marinas en montañas y deducen cambios geológicos.
-
Los europeos viajaron y conquistaron nuevas tierras, con ello realizaron el descubrimiento geográfico.
Además, vieron la diversidad biológica de otros lugares. -
Copérnico hizo el 1° golpe al Narcisismo del Hombre, proponiendo que la Tierra no es el centro del Universo.
-
Calcula la edad de la Tierra según la Biblia: Aproximadamente 6000 años.
-
Propone que los fósiles son restos de organismos antiguos, dando inicio al pensamiento paleontológico
-
En base a el trabajo de J. Ray, desarrolla el sistema de clasificación binomial. Inicialmente fijista, sus dudas aumentan al observar similitudes entre especies.
-
Sugieren por primera vez la modificación de especies en el tiempo y calcula una Tierra de 74.832 años.
-
Plantea el uniformismo geológico, según el cual los procesos actuales (erosión-sedimentación) actúan igual en el pasado, implicando una Tierra muy antigua.
-
Establece la primera teoría del transformismo (Uso y desuso, herencia de caracteres adquiridos), con la idea de una evolución dirigida hacia la perfección.
-
Crece el interés por los fósiles como evidencia de la historia de vida. Se descubren fósiles marinos en zonas montañosas, lo que evidencia cambios en la superficie terrestre.
-
Defensor del catatrofismo, sostiene que las especies se extinguen por catástrofes y son reemplazadas por nuevas especies.
-
Descubre que los fósiles aparecen en capas en un orden específico, lo que permite fechar las rocas y comparar estratos en distintos lugares.
-
Reafirma el uniformismo propuesto por Hutton. Su obra influye directamente a Darwin. Proporciona el concepto de tiempo profundo necesario para la evolución.
-
Inicio de sus viajes