-
Dan inicio a la administración, su principal enfoque teórico eran la eficiencia y eficacia de las organizaciones. las teorías involucradas son:
la teoría clásica de Henry Fayol
la teoría científica de Frederick Taylor
la teoría burocrática de Max Weber -
Creada por el sociólogo alemán Max weber
Es una teoría de gestión organizacional.
Tiene 6 principios:
-Jerarquía de autoridad
-Normas y reglamentos
- Impersonalidad
-Orientación profesional
- Proceso de selección formal.
-División del trabajo según especialidades
Buscó evitar la corrupción en las organizaciones.
Se especializó en la administración pública. -
Tiene como base al método científico.
Surge buscando la eficiencia empresarial y orden en las empresas.
Analiza los métodos y el orden de la ejecución de las actividades de obreros y trabajadores.
Tiene 4 principios básicos:
- Desarrollo de una ciencia de trabajo
-Selección científica del trabajador por habilidades.
-Colaboración de los patronos con los trabajadores
-División racional del trabajo -
una empresa puede ser dividida en 6 grupos estructurales: funciones técnicas, comerciales, de seguridad, contables, financieras,administrativas.
Principios básicos para orientar la administración, son:división del trabajo, autoridad y responsabilidad, disciplina, unidad de mando y dirección,remuneración personal, centralización, cadena escalar, orden, equidad, estabilidad del personal, trabajo en equipo e iniciativa
-la administración debe hacer parte de toda la cadena jerárquica. -
Surge en USA en 1930 gracias a la creación de las ciencias sociales.
En este hay una evolución del pensamiento y se empiezan a interesar por las personas que trabajan en las organizaciones y no solo en la eficiencia y eficacia de estas.
Se enfocó en: el análisis del trabajo y adaptación del trabajador al trabajo y a la adaptación del trabajo al trabajador
sus teorías y estudios más importantes son:
-Estudios de Hawthorne(Mayo)
-Motivación y necesidades humanas(Maslow)
-Teoría X y Y (McGregor) -
Este experimento fue realizado con el fin de determinar la relacion que tenia la intensidad de la iluminación y la eficiencia de los trabajadores.
Aunque este no era su objetivo inicial este dio inicio a el enfoque humanista y con este se determinó: que la productividad de las personas está ligada a normas sociales y sus expectativas propias, que los trabajadores deben ser vistos como miembros de grupos y que el comportamiento obedece a causas fisiológicas y sociales. -
Esta teoría trata de explicar las relaciones humanas.
Según Maslow son 5 necesidades y están ordenadas en jerarquía.
1. Autorrealización: desarrollo personal..
2. Estima: aprecio,respeto..
3. Necesidades sociales: amistad, relacion romántica, familiar...
4. Seguridad: física, bienestar, financiera..
5. Fisiológicas: comida, agua, sueño... -
Esta teoría está basada en cómo las empresas veían al trabajador tradicionalmente.
- consideran que el trabajador es holgazán y se le debe obligar a trabajar.
- dicen que la mayor y única motivación del trabajador es el dinero.
- la dirección debe ser ejercida continuamente sobre los trabajadores para evitar su desinterés.
- el liderazgo debe ser autoritario, señalando al trabajador que y como debe hacer las cosas.
Fue publicada en 1960 pero su estudio e investigación fue previa a esto. -
El autor crea esta teoria en contra de su definición de la tradicional o "X".
Esta teoría indica que la administración debe ser responsable de la organización de la empresa y sus recursos con el fin de cumplir objetivos
Dice que los empleados son seres activos y no holgazanes.
Da importancia a el cumplimiento de metas y retos empresariales para motivar al trabajador.
Se valora el compromiso.
Se publicó en 1960 pero fue pensada años antes por el autor. -
Se basa en modelos estadísticos y en la simulaciones para la toma de decisiones.
Surge en medio de la segunda guerra mundial para buscar estrategias racionales.
como fue un éxito fue implementado a otras áreas como la administración. Sus características son: pensamiento racional, diferentes disciplinas y visiones y la predicción.
Utilizaba técnicas de: econometría, probabilidad, espera, dinamismo, producción lineal y teoría de juegos.
Racionalidad limitada (Simon)
Programación Lineal (Dantzig) -
Simon plantea que las personas tomamos decisiones irracionales, ya que no tenemos suficientes recursos de información.
Dice que la toma de decisiones racional consta en 3 pasos:
1.Identificar las alternativas
2.Analizar los resultados de cada alternativa
3.Se compara la eficiencia y eficacia de cada una y se elige la más adecuada.
Además dice que la decisión será más correcta cuando se consiga más fácilmente el efecto deseado.
Se prioriza la eficiencia por encima de la adecuación. -
Es utilizada en el mundo empresarial para resolver problemas de planificación, asignación de recursos y toma de decisiones.
se busca encontrar el valor máximo o mínimo de una función objetivo.
para hacer una programación lineal se deben seguir los siguientes pasos:
Definir el problema
Formular la función objetivo
Establecer las restricciones:
Representar el problema en forma de ecuaciones lineales
Resolver el sistema de ecuaciones lineales
Interpretar la solución -
Es una búsqueda para alcanzar resultados y un proceso en el cual todas las partes implicadas de la empresa identifican y organizan objetivos comunes, analizando el resultado final.
tiene tres fases:
⋅ Fase inicial: definición de los objetivos entre todas las partes de la empresa.
⋅ Fase de seguimiento:reuniones de planificación de objetivos.
⋅ Fase de evaluación: evaluación del rendimiento laboral y el estado del proyecto.
Los objetivos se establecen de forma piramidal. -
Este enfoque se basa en todas las teorías y enfoques antiguos y la mejora continua de estos llevada a cabo. Algunas de sus mas grandes teorías e investigaciones.
Gerencia por objetivos (Drucker)
Estrategia competitiva (Porter)
Diseño organizacional (Mintzberg) -
Esta nos dice que cuando una empresa tiene una ventaja competitiva sobre otras, ésta debe ser única en su sector, apreciada por el consumidor y debe mantenerse en el tiempo.
Para ello hay 3 estrategias según porter
-Estrategia de liderazgo en costes: vender productos más baratos que la competencia.
-Estrategias competitivas de diferenciación:hacer del producto unico.
-Estrategia del enfoque: crear productos enfocados en una necesidad. -
Plantea que el diseño organizacional es esencial para una empresa.
para que un organización sea efectiva se deben evaluar todos sus elementos ante un cambio.
Tiene 5 componentes básicos
Cúspide estratégica o administración superior
Centro operativo
Línea Media
Estructura técnica
Personal de apoyo
(No todas las organizaciones necesitan los 5) -
-Martínez,L. (2020, septiembre 3). Escuela cuantitativa de la administración:qué es, y características.Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/organizaciones/escuela-cuantitativa-administracion
-Torres, A.(2017, marzo 31). La teoría de la racionalidad limitada de Herbert Simon. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/inteligencia/teoria-racionalidad-limitada-herbert-simon -
- Tenea tecnologias. (2024, junio 18 ). APO I El éxito de la administración por objetivos en una empresa.tenea. https://blog.tenea.com/apo-administracion-por-objetivos/#:~:text=En%201954%20Peter%20F.,la%20consecuci%C3%B3n%20de%20peque%C3%B1os%20logros. -De Anta, G. (2022, noviembre 15). Las 3 estrategias competitivas de Porter. Gonzalo de Anta. https://gonzalodeanta.es/estrategias-competitivas-de-porter/
-
-Ortega, C. (s.f).Programación lineal:Que es, usos y pasos para realizarla.Question PRO .https://www.questionpro.com/blog/es/programacion-lineal/
-Melendez, I. (s.f).Enfoques contemporáneos de administración.monografías. https://www.monografias.com/trabajos95/enfoques-contemporaneos-administracion/enfoques-contemporaneos-administracion
-gestiopolis. (s.f).Diseño organizacional de Henry Mintzberg.gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/diseno-organizacional-de-henry-mintzberg/ -
-imágenes generadas por Gemini IA. (05 marzo, 2025). conversación con el modelo de lenguaje AI. https://gemini.google.com/
-Universidad militar nueva granada.(s.f.). unidad 2. TEORIAS ADMINISTRATIVAS.Facultad de estudios a distancia. file:///C:/Users/Isabella/Desktop/Ev%20Pensamiento%20Administrativo-LAPTOP-036BOHB5.pdf
-Sridharam, M.(2022, 19 mayo). Burocracia-seis principios De Max Weber. THINKINSIGHTS. https://thinkinsights.net/strategy/bureaucracy-six-principles-max-weber -
-López,I. (2024, diciembre 17). LA PIRÁMIDE DE NECESIDADES HUMANAS DE MASLOW(CON EJEMPLOS). IRATXE LOPEZ PSICOLOGIA. https://iratxelopezpsicologia.com/necesidades-y-motivaciones-humanas-la-piramide-de-maslow/
-Castillero,O. (2017, noviembre 22). La teoría X y la teoría Y de McGregor.Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/organizaciones/teoria-x-teoria-y-mcgregor