-
Como todo proceso en la vida y desarrollo humano existe un antes y un despues, remiatamonos a la era antigua donde no habian cadenas de suministro ni formas faciles de conseguir utencilios para sobrevivir, la era en la que cada persona debia perseguir su propio alimento lo que conocemos como la caza.
-
A medida que la civilizacion fue avanzando y las mentes razonables surgieron se comezaron a crear alternativas de comercio.
-
Desarrollo de la teoría y práctica de la logística, que se caracteriza entre otros factores por el surgimiento de la distribución física y nace concienciacion de los costos.
-
Por demanda y mejor servicio del cliente se logra avanzar en en el proceso logistico de calidad y tiempos de entrega.
-
Las empresas comienzan a especializarce en procesos logisticos lo que se convierte en su actividad principal dando paso a la reduccion de costos.
-
No era suficiente el uotsortsing en las empresas pro lo que crearon el JUST IN TIME con el objetivo de ENTREGAR LA CANTIDAD EXACTA en el MOMENTO EXACTO dentro del TIEMPO NECESARIO.
-
Se logra cumplir con el objetivo del JUST IN TIME llegando al consumidor final en todos sus tiempos establecidos a esto se le da el nombre de QUICK RESPONSE
-
Se ve la necesidad de diferenciar entre clientes prioritarios y en fortalecer la relaciones con los proveedores estableciendo alianzas con ellos de esta forma dar un nuevo avance de mejoramiento en la logistica.
-
Se crean estrategias en la cual la prioridad no son solo clientes y proveedore principales sino que se arma una cadena donde todos tienen responsabiliad hacia los clientes, desde el recolector de la materia prima, proveedor hasta disitribuidor para complacer a un cosumidor final.
-
Las empresas y organizaciones comerciales estan implementando procesos logisticos dentro de sus politicas por necesidad y para poder permanecer dentro del mercado ya que la logistica bien manejada lleva a obtner beneficios para la empresa hasta el consumidor final.
-
Funcionarios atenienses son llamados LOGISTICOS, encargados del lamacenamiento y traslado de cargas.
-
Se ve la necesidad de intercambiar lo que me sobra por lo que necesito, conocido como el trueque surgiendo asi el primer acto de comercio por intercambio sin dinero.