-
La Antigua Grecia y el pueblo romano son clave en la historia de la evolución de la archivística. En Grecia, los depósitos de Gea y Palas Atenas han archivado importantes documentos como leyes, decretos o actas judiciales. En Roma, era costumbre conservar los documentos en el Templo de Saturno. En este momento, los archivos cobran una doble utilidad administrativa y jurídica y las administraciones los conservan como fuente de información para su gobierno.
-
Determinar la autenticidad de ciertas cartas de un jesuita propone las herramientas que permiten autentificar un documento y datarlo. Jean Mabillon crea la técnica del análisis documental al considerar al documento como objeto de estudio en sí mismo y muestra los métodos que harán posible la identificación de los documentos falsos, diferenciándolos de los auténticos.
-
una novela inédita y desaparecida que fue encontrada y publicada por un bisnieto de Verne. Esta novela lleva el título de “París en el Siglo XX”, fue escrita en 1863 y es claramente futurista. Todas sus páginas son arrebatadoras, pero el libro llega al límite de lo increíble cuando afirma “La fototelegrafía permitirá enviar escritos, firmas o ilustraciones y firmar contratos a una distancia de 20000 kilómetros. Todas las casas estarán conectadas.”
-
estaban alfabetizados y trabajaban con información. Ellos mismos eran gestores documentales, transmitían datos e información, así que si tenían que actuar tenían que hacerlo de manera estructurada. Este es uno de los más claros ejemplos de la influencia de la gestión documental en el devenir de la historia.
-
los documentos escritos a máquina eran rechazados porque la Administración no estaba segura de poder acreditar su autenticidad –tal vez no habían leído a Jean Mabillon–. Ante esta situación, el Senador don Antonio Comyn promovió una iniciativa legislativa que culminó en 1900 con la publicación en la Gaceta de Madrid de una Real Orden equiparando los documentos manuscritos con los mecanografiados.
-
Los Archivos Nacionales y Administración de Documentos (NARA, por su sigla en inglés) tienen la responsabilidad de preservar la historia y los documentos de Estados Unidos. NARA preserva los documentos de la Declaración de Independencia, la Constitución de Estados Unidos y la Declaración de Derechos.
-
Un gestor documental es un espacio centralizado que permite almacenar de forma fisica todos los documentos de una empresa y al que se puede acceder en cualquier momento para revisar toda información que se requiera.
-
ICA celebra su primera asamblea y su primer Congreso y "Archivum", la primera revista oficial del ICA que surgió de los procesos del Congreso.
-
Aceptación y reconocimiento oficial de la
Gestión Documental -
Reconocimiento de los profesionales
como Gestores Documentales -
Un registro MARC contiene una guía de "claves codificadas" de los datos que incluye, las cuales preceden a cada elemento de información bibliográfica.
-
Debido al crecimiento de la Sociedad Industrial se generó una competitividad por las empresas y organizaciones en el
manejo de gestión de información -
Emerge la propuesta para resolver preguntas como: almacenamiento, recuperación, clasificación, seguridad,
distribución -
Decreto 2578 del Sistema Nacional de Archivos, se estableció la Red Nacional de Archivos Nº 4124