
Evolución histórica de la evaluación psicológica. Elaborado por Equipo E.
-
Los funcionarios de gobierno eran evaluados para determinar su competencia profesional.
-
Para ocupar puestos en el gobierno incluyendo ahora la evaluación de aptitudes de equitación, música, aritmética, conocimientos de leyes civiles, etc.
-
En su obra "La República", expone la idea de que las cualidades y aptitudes varían de persona a persona y, por lo tanto, algunas serán más adecuadas para ciertas profesiones que otras.
División de Clases: Basándose en las diferencias de capacidad, la sociedad debería organizarse en 3 clases de ciudadanos: Filósofos, Pueblo y Guerreros.
Propuso llevar a cabo evaluaciones de aptitudes para seleccionar a los mejores soldados. -
Reconoce las variaciones individuales en características mentales y morales, atribuyéndose a factores innatos (pj. Nivel social, raza, sexo).
Basado en las Doctrinas Humorales de Empédocles e Hipócrates, relaciona cuatro humores corporales (sangre, bilis amarilla, bilis negra, flema), con tipos de temperamento: sanguíneo, melancólico, colérico y flemático.
En su obra "Physiognominica" introdujo la idea de analizar características psicológicas basadas en los rasgos corporales. -
Enfatiza la importancia de observar la naturaleza y realizar experimentos para obtener conocimiento científico. Su pensamiento influirá en el trabajo de John Locke.
-
En “Discurso del método” establece la separación entre el cuerpo y el alma, donde el cuerpo sigue leyes mecánicas y el alma se caracteriza por el pensamiento y el libre albedrío, unidos por la glándula pineal.
Sostiene que el estudio humano no puede ser objetivo y se necesita de la intuición para acceder a la memoria.
Su filosofía influyó en enfoques fenomenológicos y humanistas, promoviendo pruebas subjetivas o proyectivas en la evaluación psicológica. -
El empirismo considera la experiencia como la única fuente válida de conocimiento:
El empirismo inglés es precursor del positivismo, que define el verdadero conocimiento como aquel derivado del método científico.
A su vez el positivismo sentará las bases para el conductismo, centrado en la conducta externa, objetiva y observable del sujeto. -
Sostiene que todas las ideas provienen de las experiencias y que el conocimiento humano viene después de la experiencia.
-
Propone que las facultades psíquicas están localizadas en el cerebro y que se pueden identificar analizando las protuberancias craneales.
Sostiene que las diferentes formas y tamaños del cráneo están relacionadas con características personales.
Su postura localizacionista dará pasó al desarrollo de la frenología, enfoque antecedente de la evaluación neuropsicológica. -
-
-
Durante su vida, pensó que la distribución normal podía usarse para explicar aspectos de la conducta humana.
-
-
La locura, los suicidios, la delincuencia, el número de niños en las familias, el número de niños nacidos en distintos años y características físicas de las personas en poblaciones europeas.
-
-
Que una distribución normal de las características humanas mostraba el "error de la naturaleza" de los seres humanos, siendo la meta de la naturaleza crear al hombre promedio.
-
Que comprende la diferencia mínima perceptible y la diferencia mínima no perceptible entre estímulos.
-
La cual explica que la diferencia mínima perceptible entre dos objetos está en relación constante con la intensidad inicial del estímulo.
-
Pueden analizarse mediante métodos cuantitativos, siendo considerado el padre de la psicofísica.
-
Los astrónomos utilizaban la curva normal de Gauss para describir el comportamiento de los errores de medición.
-
100,000 soldados franceses y medidas torácicas de más de 5,700 soldados escoceses, encontrando que seguían una distribución de curva normal.
-
Uno de los primeros intentos de emplear el método experimental en psicología se dirigió a estudiar la relación entre las sensaciones percibidas y los estímulos presentados.
-
El umbral de conciencia o limen es el punto en el cual se adquiere conciencia visual, auditiva o cinestésica de la existencia de un objeto. Los estímulos subliminales están por debajo del umbral y los supraliminales por encima.
-
Para presentar de manera precisa y sistemática los estímulos físicos para suscitar respuestas manifiestas.
Su método de comparación por pares y la graduación de estímulos en diferentes intensidades son antecedentes de pruebas actuales. -
-
Donde se le adjudica a las plantas y los animales, un estado de constante transformación, para adaptarse a los medios cambiantes. Otras se extinguen, a lo que llamó “la supervivencia del más apto”.
-
Algunas de las características individuales de los seres humanos podrían ser explicadas sobre la misma base de la herencia.
-
Ya no se consideraban como errores de medición o errores de la naturaleza, como lo postulaba Quetelet, sino incluso a aceptarse como algo adaptativo.
-
Comenzaron a catalogar todas las formas en que las mentes podían diferir entre sí.
-
Definiendo la psicofísica como el estudio de las relaciones entre los sucesos del mundo físico y las respuestas psicológicas.
Trata de establecer matemáticamente la relación entre un estímulo físico y la sensación consciente del mismo [Ley de Weber-Fechner] (López, 2023). -
Investiga el incidente de Kinneybrook y concluye que los errores en los cálculos son consecuencia de diferencias individuales en los tiempos de reacción.
Introduce el concepto "ecuación personal" que se refiere a la tendencia de cada individuo a estimar observaciones con un sesgo.
Su trabajo establece que las diferencias individuales pueden ser medidas y que el ser humano puede cometer errores en estas, siendo fundamental para el concepto de confiabilidad en la evolución psicológica. -
Trato de demostrar la herencia de talentos específicos, como en la música y la literatura.
Se interesó en comprobar la heredabilidad de características individuales, además de la medición de rasgos humanos.
Determinó que no solo se heredan las características físicas, sino las aptitudes y rasgos de personalidad. -
Quetelet fue considerado como un precursor de la bioestadística al generar el concepto de hombre promedio (l'homme moyen), una aplicación de la Curva Normal del astrónomo Gauss, que hasta esos momentos sólo se había empleado para observaciones astronómicas (Ortega-Varela, 2023).
-
Weber fue en esencia un anatomista y fisiólogo, cuya contribución más significativa (en los años de la "prehistoria" de la psicología) se realizó en el estudio de los llamados sentidos inferiores, básicamente el sentido del tacto, esto es en un terreno fronterizo entre la fisiología y la psicología de la percepción (Sprung & Sprung, 1983).
-
Cuando Wilhem Wundt establece Leipzig, Alemania; primer laboratorio de psicología experimental, con la intención de estudiar los fenómenos psicológicos con métodos de la investigación fisiológica. La mayoría de los directores de los laboratorios de psicología en Estados Unidos, se formaron ahí.
-
-
En cuanto a sus condiciones y la precisión de la medición, resaltando la importancia de realizar las observaciones de todos los sujetos bajo condiciones controladas.
-
Utilizando las herramientas de la fisiología estudiando actividades como la percepción, sensación, atención y tiempo de reacción.
-
Elaborar una psicología donde sólo admitiera hechos; recurrir a la experimentación y medición.
-
-
los fenómenos mentales más complejos como el pensamiento no podrían ser estudiados en el laboratorio; se reduce la conciencia a sus elementos más simples, sensaciones y sentimientos. Postula el método experimental para el estudio de la conciencia, ya que todo elemento de ésta se deriva directa o indirectamente de la sensación y toda idea compleja es una combinación asociativa de elementos más simples.
-
En esta obra se recalca las diferencias individuales de acuerdo con facultades mentales.
-
De mediciones de características humanas en el que surgió la creación de métodos estadísticos y creó la distribución de varianza.
-
Estudio las diferencias individuales en relación al tiempo de reacción.
-
-
Empieza realizar y aplicar pruebas, pues consideraba necesario tener una medida para el funcionamiento intelectual.
Creó una batería de 50 pruebas para determinar el rango, exactitud y naturaleza de las facultades psicológicas elementales. -
Además describió 10 pruebas más para determinar el nivel intelectual y pronóstico de desempeño académico.
-
-
Quien elaboraría la primera prueba propiamente psicométrica de la historia.