-
“Se acuñe el concepto de Okologie”
por Ernst Haeckel, biólogo y filósofo de origen alemán, en las reuniones internacionales.
La palabra ecología está compuesta
por vocablos griegos:
Oikos = casa u hogar.
Logos = estudio.
Esta es considerada una rama de la biología, que estudia los organismos, sus ambientes y sus interacciones. -
Tiene como fin dar a conocer fechas y persona significativas que apoyaron con relación a evolución educativa ambiental.
Realizado: -
dfgsdfhgsdfghsdf
-
gfhfghshsdf
-
“Fue utilizado por primera vez el término “Educacion Ambiental”
, por el Dr. William Stapp de la escuela de Recursos Naturales de la Universidad de Michigan, quien después se convirtió en el director del Programa Internacional de Educacion Ambiental, promovido por la UNESCO. -
El artículo 8° señala: el desarrollo de un programa educativo e informativo sobre el significado de la contaminación ambiental orientado a los niños y jóvenes hacia el conocimiento de este.
Surge asociada a la necesidad de apoyar medidas gubernamentales contra los problemas ambientales e implica los primeros intentos por ligar la educación del alumno con el cuidado del medio ambiente y conservación de la naturaleza. -
Se creó el “Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente”
(PNUMA) para establecer las normas en materia de medio ambiente. En el cual cuya misión es la de proporcionar liderazgo y alentar las asociaciones en el cuidado del medio ambiente, donde coordina a escala internacional de las acciones a favor de la protección del entorno, incluida la educación ambiental; es decir, el PNUMA es el encargado de promover la educación ambiental. -
Se acordó desarrollar un programa educativo sobre cuestiones ambientales a nivel mundial, por lo que la UNESCO y la PNUMA se puso en marcha el
“Programa Internacional de Educación Ambiental”
(PIEA) en el cual se basa en la metodología relacionada con la enseñanza de las ciencias sin considerar el análisis de las causas del deterioro y prevención socio ambientales locales. En 1995 se dejo de operar la PIEA cuando la UNESCO suspendió su contribución. -
Por la UNESCO y el PNUMA; buscaron poner en manifiesto algunas necesidades y prioridades del desarrollo de la educación y formación ambiental.
Se establecieron los criterios para el desarrollo de las décadas posteriores, para una educación ambiental diferente basada en una pedagogía más practica de y para la acción.