-
En este evento se habla de las primeras redes las cuales incluye las aplicaciones que buscan reforzar los cursos tradicionales en modalidades presenciales o a distancia y que se basan en la interconexión entre grupos para compartir o intercambiar información o recursos.
-
Con la aparición de este evento en la educación se actualiza y redimensiona la noción de educación a distancia
-
Este evento implicaría una perspectiva dinámica tanto de la construcción de la representación institucional en dichos espacios como de la propuesta académica y de servicios socio-formativos.
-
Sistema tecnológico de comunicación bidireccional (multidireccional), que puede ser masivo, basado en la acción sistemática y conjunta de recursos didácticos y el apoyo de una organización y tutoría.
-
Se multiplican las propuestas de enseñanza, sobre todo a nivel superior, en lo que se ha dado en llamar modalidad mixta.
-
Aparecen las propuestas de entornos de educación en línea o virtual
-
Entornos gráficos que permiten simular en un computador entornos reales, en los cuales los participantes pueden interactuar con otros usuarios, en tiempo real, a través de personajes o Avatares.
-
Aprendizaje Colaborativo apoyado por computadora
En este evento aparece un campo emergente de estudio identificado como aprendizaje colaborativo apoyado por ordenadores -
Se dan contextos tridimensionales integrando herramientas Web, sobre la base de la simulación, y generando amplias redes sociales.
-
Simulando entornos muy parecidos a la realidad, adaptados a las necesidades educativas de los estudiantes, con el propósito de que los participantes de un determinado curso puedan desarrollar sus prácticas a través de herramientas que fingen actividades no posibles en la modalidad e-Learning tales como: manejar, volar, realizar una cirugía, entre otras