Pensamiento

Postulados teóricos relacionados con el desarrollo del pensamiento lógico matemático en la infancia

  • Bandura. Aprendizaje social.

    Bandura. Aprendizaje social.

    Se basa en el aprendizaje observaconal e imitación, por lo que la persona va construyendo su aprendizaje por medio de lo que observa de su entorno y de modelos que le ayudan a adquirir nuevos conocimientos, donde los mediadores producen un estimulo y una respuesta.
  • Vygotsky.  teoría sociocultural

    Vygotsky. teoría sociocultural

    La persona va construyendo los procesos mentales y su desarrollo por medio de la interacción, en su relación con lo social y cultural, a lo que el niño o niña va haciendo una representación de su entorno, donde se encuentra con diferentes códigos, lenguaje y vivencias que le ayudan a entender el medio en el que vive, por medio de la relacion con su mundo social, a medida que el sujeto explore su mundo va prendiendo.
  • Piaget. Desarrollo cognoscitivo

    Piaget. Desarrollo cognoscitivo

    Su teriá se focaliza en la maduración que se va dando en la persona por medio de las diferentes etapas evolutivas como son, sesorio motrices, preoperacional, concrets y abstractas, donde es importante crear espacios que favorezcan en el niño o niña a potencializar dichas etapas y estimulen el desarrollo cognitivo del mismo. En esta teória se hace énfasis que el desarrollo se mueve de lo individual a lo social.
  • Bruner. Construcción del significado

    Bruner. Construcción del significado

    Se basa en la socialización de conceptos donde el niño o la niña van aprendiendo por medio del descubrimiento, la exploración y la curiosidad, donde el aprendizaje no se da u obtiene de una sola manera en la misma interviene el pluralismo cultural, la manera de cada persona de interpretar la realidad y de aprender.